Son momentos difíciles para toda la familia del básquet
cordobés y nacional. Osvaldo Arduh, entrenador de Atenas de Córdoba,
murió este lunes a los 54 años debido a problemas pulmonares producto del
cuadro de coronavirus que padecía.
El día 15 de octubre se había confirmado su positivo y
estaba internado en terapia intensiva en la Clínica Sucre desde hace una
semana.
El entrenador llevaba adelante la pretemporada de Atenas.
El equipo se encuentra en Buenos Aires, donde mañana se reanudará la Liga
Nacional de Básquetbol en formato burbuja en Ferro y Obras. El club “griego”,
por medio de un comunicado de prensa y encabezado por Nicolás Arduh
-ayudante técnico de su padre- anunció que disputará el torneo en honor y memoria
del “Turco”.
Arduh llegó hace dos temporadas a Atenas para salvarlo
del descenso, a finales de la temporada 2018/2019, y estaba por encarar su
tercer Liga de manera consecutiva.
Con una vasta trayectoria a nivel nacional, el “Turco” se
ganó el mote de “Señor de los ascensos”.
Su primer gran experiencia fue con Unión de Sunchales,
equipo que dirigió desde 2004 hasta 2010, período en el cual logró brindarle
dos ascensos a los santafesinos. En 2005, ascendió desde la tercera categoría
-ex Liga B- al Torneo Nacional de Ascenso, y en 2009 dio el salto hacia la Liga
Nacional.
Otro paso destacado de su carrera fue en Instituto.
Con la “Gloria” buscó el ascenso a la Liga Nacional en la temporada 2013/2014,
pero cayó ante San Martín de Corrientes. Un año después, tendría su revancha
con el conjunto de Alta Córdoba: ascenso a la Liga A obtenido como visitante en
el estadio de Ferro.
Antes de su paso por la “Gloria”, fue entrenador de Barrio
Parque. Con el “Verde del Sur” consiguió el ascenso del Torneo Federal al
TNA en la temporada 2012/13. Además, en la provincia dirigió por una temporada
en el TNA a San Isidro de San Francisco (2015/16).
Al “griego” llegó con el objetivo de salvarlo del
descenso en 2017, meta que logró cumplir. Después de un año de ausencia,
regresó en la 2018/19 y debió disputar los playoffs para permanecer en la
máxima categoría del básquet nacional. El “Turco” salvó a los atenienses en la
primera vez que debían jugar aquella serie para mantenerse en primera.
Su última campaña, la 2019/2020, se cerró con 10 victorias y 15 derrotas en 25 partidos al frente de Atenas. Con un nuevo desafío por delante, la enfermedad que paralizó al mundo este año se llevó su sabiduría y ganas de seguir marcando historia en el básquet.
Fotos: Mundo D
Redacción Al Toque