Básquet
El análisis de la primera participación de Gorriones en Liga Nacional Femenina
El conjunto “tricolor” culminó su temporada debut en la máxima categoría del básquet femenino del país y logró tener buenos resultados tanto en el Apertura como en el Clausura, con cambio de cuerpo técnico en el medio. Repasamos algunos datos.

Gorriones completó su primera temporada en Liga Nacional Femenina, la máxima categoría del básquet del país, siendo el primer equipo riocuartense en competir en este torneo desde que se denominó de esta manera.
El conjunto de barrio Santa Rosa hizo historia para los libros deportivos de Río Cuarto. No solo debutó en la máxima divisional, sino que lo hizo con resultados destacados.

En total, Gorriones jugó 33 partidos, de los cuales ganó 18 y perdió 15. En el Torneo Apertura, disputó 18 encuentros, con 10 victorias y 8 derrotas, alcanzando la instancia del final four en la Ciudad de Buenos Aires, en donde terminó como el cuarto mejor equipo del país.
En el Torneo Clausura, el “tricolor” jugó 15 partidos, con 8 triunfos y 7 caídas. En una campaña más regular, se metió entre los mejores ocho equipos del país al alcanzar las semifinales de la conferencia norte, en donde perdió ante Instituto en el tercer juego de la serie llevado a cabo en el estadio “Ángel Sandrín” de Alta Córdoba.
Las estadísticas de este último certamen marcan que Gorriones no pasó desapercibido. En dos ítems fue el mejor de la conferencia: efectividad en tiros libres (66%) y efectividad en tiros de dos puntos (48%). Además, fue el segundo mejor en recuperaciones por partido, con un promedio de 15.3.
La primera etapa, jugada de octubre hasta inicios de enero, fue comandada desde el cuerpo técnico por Adrián Ávila, uno de los entrenadores más experimentados de la ciudad. Gorriones comenzó con un andar irregular, sumando algunas derrotas en condición de local ante Chañares y Quimsa, pero poco a poco se fue haciendo fuerte tanto fuera de casa como en Río Cuarto: le ganó a las santiagueñas como visitante y consiguió sendos triunfos ante Instituto.
Así alcanzó el cuadrangular clasificatorio que tuvo la oportunidad de disputar en Río Cuarto. En pleno calor de diciembre, Gorriones sacó su mejor versión: tres triunfos sobre tres partidos, ante Montmartre, Quimsa y Chañares, con un triple inolvidable en el último segundo de Melina Niz.
Luego, en el cuadrangular semifinal, Gorriones logró la clasificación al final four ganándole nuevamente a Quimsa y superando a Instituto en un partido para el infarto, por un solo punto. En el cuadrangular final disputado en Ferro, las riocuartenses no pudieron ni ante El Talar -a la postre campeón- ni ante Riachuelo, a quien no le pudo ganar en las seis oportunidades que lo enfrentó.

El Clausura se presentó con una novedad: Damián Sayago, ex entrenador de Quimsa, tomó el mando de Gorriones. Con un estilo de juego ordenado y claro, el “tricolor” comenzó a hacerse fuerte en condición de local, racha que se cortó ante un mejorado Instituto. Luego superó los cuartos de final ante Montmartre y peleó hasta la última bola la serie de semifinales contra la “gloria”.
El trabajo dirigencial fue importante para esta primera experiencia de Gorriones. La jerarquía con la que se reforzó el plantel le permitió tener un recambio importante a la hora de afrontar la competencia. Valentina Numa y Florencia Ortiz Páez, jugadoras que ya habían venido para el Provincial 2024 y fueron campeonas, se convirtieron en estandartes junto a las históricas riocuartenses Lucía Pispieiro y Candela Ruffino.

El resto tuvo una participación fundamental en diferentes momentos de los torneos. La conducción de Lara Lizárraga, los triples de Melina Niz, el juego en el poste bajo de Belén Moreira, los tiros de campo de Millie Burguener y el aporte sobre el final de Maitena Merino, por nombrar algunos casos, complementaron al plantel. En los últimos partidos, la aparición de la juvenil Celina Novatti, quien mostró un gran carácter a pesar de su corta edad, impulsó a sus compañeras dentro de la cancha.
Sin dudas es una gran primera experiencia para Gorriones. Ahora, para el club de barrio Santa Rosa, queda un período de rearmado y ponderación de las jugadoras de la institución, tanto en el torneo asociativo como en el próximo Provincial -que aún no tiene fecha de inicio-. La intención dirigencial es volver a disputar la Liga Nacional en octubre. Solo queda esperar para construir nuevamente un plantel competitivo, quizás con caras conocidas de este primer año y otras nuevas, para volver a llevar a Gorriones a volar alto.
Fotos: Prensa Gorriones
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 6 días
Descorchen un vino…¡Hoy el Inca juega con 12!
-
Fútbolhace 4 días
El presidente de Liga Regional de Río Cuarto habló ante la negativa de los clubes para ceder jugadores a la Copa País
-
Fútbolhace 4 días
La Selección de Liga Regional irá con plantel diezmado a Río Tercero
-
Fútbolhace 2 días
Con dos nuevas bajas, la Selección de la Liga Regional juega en Berrotarán