Deporte motor
El Autódromo de Río Cuarto vuelve a ser epicentro del automovilismo nacional con el TN APAT y el Turismo Carretera 2000
El próximo fin de semana el Autódromo de Río Cuarto recibe nuevamente al TN APAT y, por primera vez, la visita del Turismo Carretera 2000. Las actividades se desarrollarán del 7 al 9 de noviembre, presentando un evento con más de 120 autos en pista y un gran interés del público fierrero, lo que sigue consolidando a la ciudad como una de las principales sedes de grandes eventos automovilísticos del país.
Esta competencia de gran magnitud para Río Cuarto y la región cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Deporte y Turismo del Gobierno de Río Cuarto, la Agencia Córdoba Deportes y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
En el aspecto deportivo, se presentará por un lado el TN APAT, con sus clases 2 y 3, que regresa a Río Cuarto tras su exitosa fecha disputada en mayo pasado, cuando Juan Pablo Pastori y Jerónimo Teti se consagraron ganadores en sus respectivas categorías. En esta ocasión, la competencia será la penúltima del Campeonato 2025 y estará en juego la Copa Gobierno de Córdoba, reuniendo a los principales pilotos del país.
Asimismo, este regreso del TN APAT se da en un contexto de remodelación del Autódromo Ciudad de Río Cuarto, gracias a las obras de infraestructura impulsadas por el Gobierno de Córdoba, que permitieron el retorno de categorías nacionales tras varios años de ausencia. Estas mejoras, sumadas al acompañamiento del público, reafirman el posicionamiento de Córdoba como sede de grandes eventos deportivos.
Turismo Carretera 2000
Por otra parte, el Turismo Carretera 2000 hará su debut absoluto en Río Cuarto y en territorio cordobés. Esta nueva categoría, nacida esta temporada, promete una competencia de gran nivel con la presencia de figuras destacadas como Agustín Canapino, Josito Di Palma y Facundo Ardusso, y se distingue por su compromiso con la innovación y la sustentabilidad.

Todos los vehículos utilizan biocombustible cordobés E40, una mezcla compuesta por un 40% de bioetanol de maíz producido en la provincia y un 60% de nafta Premium, fruto de un acuerdo entre el Gobierno de Córdoba, los directivos de la categoría y el equipo técnico de Oreste Berta.
Presencia local y provincial
En esta fecha, 14 pilotos cordobeses representarán a la provincia en las distintas divisiones. Dentro del TN APAT participará el piloto local Facundo Márques, único representante riocuartense. También estarán presentes Santiago y Manuel Mallo (Río Tercero), Facundo Chapur (Córdoba), Rodrigo Lugón (Villa Allende), Ricardo Risatti (Laboulaye), Lucas Bagnera (Las Varillas), Alejo Cravero (Colazo), Andrés Calderón (San Agustín), Martín Chialvo y Santiago Robledo (Marcos Juárez), Gabriel Fernández (Bell Ville) y el debutante Ignacio Díaz Morel (Monte Maíz).
Por el lado del TurCar 2000, competirá Luis Catelli (Monte Maíz), quien debutará en la categoría.
En cuanto al cronograma oficial, la actividad en pista comenzará el viernes 7 de noviembre desde las 09:00 horas.
La venta de entradas ya se encuentra disponible a través del sitio entradas.yoquiero, con diferentes opciones para los tres días de competencia.
Fuente: Deportes Río Cuarto
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Asociadoshace 6 díasLas posiciones del formativo antes del cierre de la fase regular
-
Asociadoshace 5 díasFútbol, inclusión y familia: la historia de Jeremías Gutiérrez
-
Fútbolhace 5 díasAsí se preparan los cuatro aspirantes de la Zona Campeonato
-
Fútbolhace 6 díasToro Club se despidió con la frente en alto

