“Si hay gente que
sueña es la nuestra, sabemos de sacrificio y ese esfuerzo nos alcanza para ir
pasito a pasito, pero sí hay sueños. Queremos continuar montando nuestro
espacio con vestuarios en infanto juveniles y un salón que nos permita realizar
eventos y desarrollar otras disciplinas como vóley, futsal y básquet”.
Con semblanza declaró Fabián Cucchietti, presidente del Club
Deportivo Río Cuarto, que en los últimos meses delinea detalles para volver a
sus orígenes.
El “canario” está terminando una gran obra en su predio para
hacer las veces de local cuando la temporada oficial de Liga Regional de Río
Cuarto retorne en competencias. La entidad amarilla y verde transformó un
baldío luego de haber sido imposibilitado de seguir jugando en el viejo Tiro
Federal, barrio Bimaco. Desde aquel mal trago, hace más de una década, el “Depor”
fue variando entre localías y alquileres de estadio sin tener un lugar fijo ni
propio.
En ese marco, en las últimas temporadas utilizó el estadio de
Centro Social Las Higueras. Lejos de su terreno, de su jurisdicción y de sus
orígenes. El destino así lo quiso, las circunstancia no lo acompañaron. Aun
así, uno de los clubes emblemas en formación de futbolistas a nivel regional no
bajó los brazos.
“Comenzamos todo de cero, desde un monte, donde
desmalezamos, hicimos cantinas, baños, tres canchas de fútbol y vestuarios, que
si bien no tenían la comodidad que debían tener pero logramos poner algo en
pie. Todo eso se transformó en varias obras más, estamos a punto de terminar el
gran sueño de la cancha propia, tiene todos los alambrados, las dimensiones de
110×70 a cinco metros del paredón, bancos de suplentes listos, 300 metros de
vestuarios entre local, visitante y árbitros divididos en femenino y masculino.
Hay además una enfermería que la vamos a montar con materiales para primeros
auxilios, utilería y una sala central donde convergen los equipos y el cuerpo
arbitral”, detalló Cucchietti.
En referencia a los últimos detalles, el presidente de
Deportivo sostuvo que un subsidio nacional los ayudará a finalizar la obra.
Ayuda económica que fue oficializada por el propio Ministro de Turismo y
Deportes Matías Lammens a través de una conferencia virtual. Ese dinero es
promesa. Ahora el “canario” espera por realidad.
“Estamos a la espera del subsidio por parte de la Nación, ya
tuvimos contacto mediante el intendente y eso nos va a permitir comprar los
materiales que nos hagan falta para estar muy cerca de finalizar todo. Tenemos
pensado agregar los portones para cerrar todo el predio más lo que mencioné
anteriormente. Las ganas y la ilusión es hacer de local en el reinicio, pero
los tiempos no nos ayudan en cuanto a subsidios e ingresos, igualmente seguimos
ansiosos esperando”, indicó el dirigente.
Y agregó: “Nos ponemos a pensar hacia atrás y fue un cuento
lo que vivimos. De un día para el otro debimos abandonar el predio del ex Tiro
Federal, donde alquilamos y habíamos hecho remodelaciones en vestuarios y hasta
un quincho. De golpe y porrazo vino una topadora y nos sacó de las manos todo
hasta los chicos que iban a entrenar, que por las distancias en la que nos
encontramos ahora se les imposibilitó seguir ligados al club. Fue toda una
incertidumbre desde ese duro momento, nos alumbró el de arriba y en una locura
dirigencial adquirimos por 2 mil dólares este nuevo predio. Confiamos en
nuestra gente nos metimos y pudimos pagarlo. Hoy en día nos permitimos soñar
con la posibilidad de hacer de local en lo nuestro, eso se va a significar un
ahorro y una concurrencia mayor de gente. Nos va a permitir un sentido de
pertenencia”.
En materia futbolística, Deportivo Río Cuarto oficializó que Jeremías Billalva no será más el entrenador de los planteles superiores y rápidamente confirmó a un nuevo cuerpo técnico que estará al mando de Guillermo Núñez. El flamante DT, con pasado en Roncedo, Juventud Unida de Río Cuarto, entre otros, llega con un proyecto integral que afecta de lleno a Primera División, formativas, fútbol femenino y hasta futsal.
“La discontinuidad de
Billalva no tuvo nada que ver con acortar presupuesto, nos inclinamos por un
megaproyecto más integral. Decidimos el cambio para dar un paso más en lo
futbolístico con la posibilidad de incorporar nuevas disciplinas como futsal y
femenino. Jeremías es muy querido en el club, le estamos agradecidos por el
trabajo realizado, pero desde mi posición y el de la comisión directiva
pensamos en una idea superadora. Es un proyecto novedoso que nos sedujo y que
va a tener al frente a Guillermo Núñez como entrenador de Primera”, cerró
Cucchietti.
Foto: archivo Al Toque
Redacción Al Toque