Deporte motor
El Córdoba Pista se presenta en el “Templo de la velocidad”
El Autódromo Ciudad de Rafaela, es uno de los escenarios más antiguos y legendarios de la República Argentina, por su formato de óvalo fue el más veloz mientras se lo utilizó con ese trazado, lo que le vale la denominación de “Templo de la velocidad”, en ese escenario se presentará este fin de semana el Córdoba Pista con más de una treintena de pilotos de la región.

El Autódromo Ciudad de Rafaela pertenece al club Atlético de Rafaela y fue inaugurado en 1953. Es el autódromo oval más grande del mundo. En 1966 se pavimentó y en 1971 se ensanchó y repavimentó con dos curvones circulares con una pendiente de 15% y un ancho de 18 m para la realización de las 300 Millas Indy por el Campeonato Nacional del USAC.
En ese escenario se darán el gusto de girar 33 pilotos de Río Cuarto y la región durante el fin de semana por la quinta fecha del Torneo Bianual de Apicer.
En 1971 el óvalo de Rafaela fue escenario de un hecho histórico, ya que por primera y única vez se corrió las «300 Millas de Indy», competencia que se llevó a cabo el día 28 de febrero y en el que se estableció el récord absoluto de velocidad que aún se mantiene: 0’59,7 en pruebas de clasificación logrado por Lloyd Ruby con un Mongoose- Ford Turbo a una velocidad promedio de 278,861 km/h.
Además del dibujo de óvalo, con dos rectas de 1.477 metros y dos curvones peraltados de 844 m, cuenta con otras dos variantes: la primera sobre el trazado oval con la incorporación de tres chicanas y la otra con un mixto interno que une las dos rectas, éste último será el utilizado por el Córdoba Pista.

El primer ganador de la historia del circuito fue Juan Gálvez en la prueba inaugural de Turismo Carretera.
El domingo 1 de septiembre de 1985, mientras se desarrollaba la segunda vuelta de la categoría Fórmula 4 Santafesina ocurrió un despiste que terminó en tragedia. El coche de Danilo Werlen perdió el control embistiendo a un grupo de personas. Como saldo del despiste fallecieron cinco individuos, el arquitecto Lucio Casarín (era el vicepresidente de Atlético), el colaborador Norberto Mosseto, el mecánico Juan Carlos Picco, Ernesto Ramos (técnico de ATC) y Américo Antonio Savio (presidente de la Federación de Automovilismo de la Provincia de Santa Fe) quedando el registro de este accidente como uno de los más lamentables del automovilismo nacional argentino.
El Córdoba Pista se presentó una sola vez en Rafaela, fue el 6, 7 y 8 de julio de 2018, con el TC Pista 4000 corriendo doble fecha.
Los poleman del fin de semana fueron: Francisco Baudo (Clase 1), Alejo Cravero (Clase 2), Federico Aichino y Diego Minudri (TC Pista 4000), Luis Catelli (TC 4000).
En las series vencieron, Francisco Baudo y Matías Rovera (Clase 1), Gastón Giordano y Maximiliano Dagatti (Clase 2), Gustavo Vaschetti y Luis Catelli (TC 4000). El Pista 4000 no disputó series por la fecha doble.
La victoria en cada final correspondió a Matías Rovera (Clase 1), Gastón Giordano (Clase 2), Federico Terrier y Guillermo Saby (TC Pista 4000), Luis Catelli (TC 4000).
Los protagonistas
Un total de 7 pilotos de Río Cuarto y 26 de la zona tomarán parte de la competencia. La siguiente es la lista de inscriptos zonales y las principales posiciones de cada una de las categorías
Clase 1: Se presentarán 21 autos, entre ellos estarán presentes en ésta quinta fecha: Ariel Manelli y Juan Príncipe (Río Cuarto), Gerardo Schenatti (San Basilio), Federico Geisbhuler (General Deheza) y Fabio Ibarborde (Pueblo italiano).
Uno Competizione: En la más nueva de las divisiones de Apicer también habrá 21 participantes, de los cuales 3 son de la región: Lucas Sarmiento (Río Cuarto), Renzo Gutiérrez (Jovita) y José Gerbaudo (Sampacho).
Clase 2: Participarán en la quinta fecha 29 máquinas, entre los inscriptos aparecen: Sebastián Gallo y Rubén Santana (Laboulaye), José Ferrero (Adelia María), Ignacio Chesta (General Cabrera) y Robertino Sereno (Alcira Gigena).

TC Pista 4000: En la quinta fecha hay 20 autos inscriptos, de los cuales 12 son del sur de la provincia: Sergio Gallastegui, Enzo Canale y Marcos Rodríguez (Río Cuarto), Fabián Carreño y Eladio Gosso (Adelia María), Elian Soave (General Cabrera), Guillermo Saby (Serrano), Sergio Soave (Alcira Gigena), Pablo Di Natale Del Bo (Canals), Gastón Forchieri (Laboulaye), Alejandro Arzú (La Carlota) y Jorge Paredes (Vicuña Mackenna).

TC 4000: Para la cuarta fecha de esta división se anotaron 18 corredores, entre ellos estarán presentes los regionales: Federico Terrier, Germán Giorgetti y Federico y Diego Aichino (Las Perdices), Luis Gastaldi (General Deheza), Ricardo Vidal (Río Cuarto), Juan Angiorama (Coronel Moldes) y Julio bavilacqua (Adelia María)
Fórmula Renault Plus 1.6: En la categoría de monopostos tomarán participación Agustín Bovone (Laboulaye) y Benjamín Host (General Cabrera)
Cronograma de actividades
Viernes: hubo pruebas comunitarias
Sábado
- 08.20 a 14.00: Entrenamientos
- 14.10 a 17.50: Clasificación
- 18.10: Final Fórmula Plus – 14 vueltas (42700 m) o 25 min.
Domingo
- 08.25 a 08.50: Clasificación.
- 09.00: 1ra Serie Clase 2 (6 vueltas)
- 09.25: 2da Serie Clase 2 (6 vueltas)
- 09.50: 3ra Serie Clase 2 (6 vueltas)
- 10.15: 1er Serie TC Pista4000 (6 vueltas)
- 10.40: 2da Serie TC Pista 4000 (6 vueltas)
- 11.05: 1er Serie Uno Competizione (6 vueltas)
- 11.30: 2da Serie Uno Competizione (6 vueltas)
- 11.55: 1er Serie Clase 1 (6 vueltas)
- 12.20: 2da Serie Clase 1 (6 vueltas)
- 12.45: 1er Serie TC 4000 (6 vueltas)
- 13.10: 2da Serie TC 4000 (6 vueltas)
- 14.00: Final Renault Plus – 18 vueltas (51850m) o 30 min.
- 14.45: Final Clase 2 – 15 vueltas (45750m) o 25 min.
- 15.20: Final TC Pista4000 – 14 vueltas (42700m) o 25 min.
- 15.55: Final Clase 1 – 14 vueltas (42700m) o 25 min.
- 16.30: Final Uno Competizione – 15 vueltas (45750m) o 25 min.
- 17.05: Final TC 4000 – 15 vueltas (45750m) o 25 min.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 12 horas
EN VIVO: Así está el mercado de pases del Torneo Apertura de Primera A
-
Asociadoshace 4 días
Así se mueven los equipos del Ascenso
-
Fútbolhace 5 días
De la mano de un riocuartense, Los Andes vuelve a hacer fútbol
-
Fútbolhace 3 días
Con sendos empates comenzó el Torneo de Verano de Renato Cesarini