Fútbol
El día que la Liga Regional conquistó la provincia
Un 25 de agosto de 1968 el seleccionado liguero empataba 1-1 con la Liga Cordobesa en la segunda final y se coronaba campeón provincial. A 55 años de aquella épica consagración, repasamos este podcast especial con testimonios de Miguel Escudero, Jorge Pirro y Miguel Laciar.
“Centro desde la derecha de Aliendro, al recibir de Miranda, la defensa que no llega, Percello que no alcanza y Pirro que le da con la frente a un rincón”. Así narra la crónica del diario La Calle, donde uno de Independiente Dolores y otro de Sportivo Belgrano, clásico cabrerense, se conectaron para converger en el empate 1-1 que coronó campeón provincial a la Selección de la Liga Regional de Río Cuarto.
La escena pertenece al 25 de agosto de 1968 en el marco de la segunda final entre la Liga Cordobesa y nuestro combinado disputada en cancha de Instituto de Córdoba. En el juego de ida desarrollado en Río Cuarto fue triunfo local por 3-2 y esa ventaja fue defendida en la capital provincial para escribir una página de gloria en la historia del fútbol regional.
Escuchá la remembranza de aquella épica consagración en este podcast especial con testimonios de Miguel Escudero, Jorge Pirro y Miguel Laciar.
El entrenador Sergio Pascual Ghergo congregó una constelación de estrellas para conformar un equipo digno de una prolífica etapa de nuestro fútbol. Miguel Escudero, Galván, Liborio, Charras, Santiago Torres, Mansilla, Peano, Fiandino, Percello, Miranda, Pirro, Palacios, Aliendro fueron los nombres artífices que hace medio siglo atrás le dieron la primera estrella al escudo de la Liga Regional de Río Cuarto.
Bienvenida triunfal
La histórica consagración del seleccionado de la Liga Regional fue tapa del diario La Calle, el lunes 26, con el título: “¡Bienvenida a los campeones!”. En su bajada decía: “El fútbol de Río Cuarto vivió ayer una jornada inolvidable, al clasificarse nuestro seleccionado campeón provincial con su empate -1 a 1- frente a la representación cordobesa, a la que había vencido el domingo anterior. A su regreso de Córdoba, tras el arduo esfuerzo cumplido, el equipo recibió la merecida recompensa: una multitud impresionante, sin precedentes en Río Cuarto, se volcó a las calles pese a lo avanzado de la hora para aclamar a los campeones…”
Para la posterioridad. Un detalle del título conquistado por la Liga Regional: almanaque de 1969 con la formación liguera que se coronó campeón. Un presente que recuerda el primer hito de nuestro fútbol y que antecedió a la gran conquista nacional de 1973.
Goleador decisivo
Jorge Pirro, delantero perteneciente a Sportivo Belgrano de General Cabrera, marcó los cuatro goles de la Selección en la serie final. En el primer encuentro se despachó con un triplete: a los 9 minutos del acto inicial señaló el primero tras un gran pase de Peano mientras que en el complemento anotó los dos restantes, a los 30 de penal y a los 45 a través de un remate fuera del área.
En la segunda final concretó de cabeza el empate del hito deportivo y que sirvió para clasificar al Campeonato Argentino de Selecciones de Ligas. Lo curioso es que Pirro festejó el título en la cancha del club que un año más tarde jugaría con singular suceso.
Síntesis:
Liga Cordobesa de Fútbol: Ezequiel Balverdi; Gutiérrez, Ravano, Frandiño y Juan Montoya; Juan Carlos Colman, Enrique Cortez y Saldaño; Hugo Curioni, Rivarola y Humberto Taborda. DT: Eugenio Bellisi. Luego ingresaron Abel Montoya y Luis Del Río.
Liga Regional de Río Cuarto: Miguel Ángel Escudero; Tomás Galván, Liborio Sosa, Miguel Ángel Charras y Santiago Torres; Humberto Mansilla, Anacleto Peano y Francisco Fiandino; Francisco Percello, Enrique Miranda y Jorge Pirro. DT: Sergio Pascual Ghergo. Luego ingresaron Osvaldo Aliendro y Mario Palacios.
Goles: a los 14’ ST Colman (Córdoba) y 26’ ST Pirro (Río Cuarto).
Árbitro: Roberto Barreiro.
Estadio “Juan Domingo Perón” (Instituto).
Podcast: Producción de Radio Universidad Nacional de Río Cuarto
Gráfico: Al Toque
Fotos: CeDAT (Centro de Documentación Al Toque)
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual