Más deportes
El equipo de natación máster del CAAM, presente en el Campeonato Sudamericano
16 nadadores del Club Atlético Adelia María participan esta semana en el certamen que se desarrollará en el Parque Olímpico de la Juventud y en una laguna artificial del Nordelta para la competencia de aguas abiertas. Federico Llorens brindó detalles sobre la preparación del equipo.

Esta semana se desarrolla en Buenos Aires el Campeonato Sudamericano de Natación Máster y Premáster organizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA) en conjunto con la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT).
El equipo de natación máster del Club Atlético Adelia María dirá presente con un plantel conformado por 16 nadadores, al mando del entrenador Alexander Brun. Así se conforma el equipo del “canalla”.
Lista de nadadores – Atlético Adelia María – Sudamericano Máster y Premáster
- Emiliano Donadio
- José Bisotto
- Luciano Caraglio
- Franco Palacio
- Federico LLorens
- Rodolfo Salvachúa
- Facundo Bossio
- Lucas Monacci
- Lucila Cuello
- Virginia Conte
- Laura Saracco
- Sofía Ramos
- Florencia Vitorello
- Florencia Colombo
- Jésica García
- Julieta Farioli
El certamen se desarrollará en el Complejo Acuático del Parque Olímpico de la Juventud que se ubica en Villa Soldati. Por su parte, la competencia de aguas abiertas se llevará a cabo en una laguna artificial del Nordelta, en Remeros Beach, Tigre. Será en un circuito boyado de 750 metros, en la modalidad de 1.500 metros y 3.000 metros.

En la previa, Federico Llorens, uno de los integrantes del plantel, dialogó con Al Toque Deportes y brindó detalles de la preparación: “Estuvimos preparando esta competencia durante varios meses, con jornadas de doble turno de entrenamiento y puestas a punto con torneos que se fueron presentando durante la primera mitad del año”.
El nadador especificó cómo fueron los trabajos para este Sudamericano: “Al ser cinco jornadas de pruebas de velocidad en pileta y una jornada de aguas abiertas, cada nadador fue trabajando en base a su especialidad y distancia. Está muy marcado quiénes en el equipo son nadadores de fondo enfocando su entrenamiento en largas distancias, como el trabajo de los que son velocistas. Se tuvieron en cuenta trabajos de técnica, resistencia y velocidad. Es un deporte individual donde cada uno busca superar sus marcas personales, pero también está el trabajo en equipo al momento de nadar, como por ejemplo las postas por equipos, conformadas por 4 nadadores/as o mixto”.

Llorens será el representante en el certamen de aguas abiertas: “Es lo que vengo preparando hace varios meses. Presentarme a un Sudamericano es todo un desafío porque vengo trabajando para distancias de 5 y 10 kilómetros, y en el sudamericano van a ser 3 kilómetros. Es una distancia que demanda mas velocidad de lo que vengo acostumbrado por lo que me va demandar un desgaste y estrategia de carrera distinta a la que venía teniendo en torneos pasados. Hay nadadores de Brasil, Chile, Venezuela, Uruguay con muy buenos tiempos por lo que va ser muy peleado los primeros lugares”.
Por último, el nadador destacó la importancia de lo que será para el Club Atlético Adelia María esta participación: “Va ser un torneo histórico para el club y la región, no es común que un club del interior presente 16 nadadores a un Sudamericano. En nuestro caso presentamos más nadadores que varios clubes de Buenos Aires, mucho esfuerzo económico detrás para poder llevar a cabo este sueño. El objetivo general es poder mejorar nuestras marcas, volvernos con buenas sensaciones, disfrutar de esta experiencia que no se da todos los años y dejar a la natación de Córdoba lo más alto que se pueda. Esperamos encontrar con el nivel más alto de Sudamérica, va ser un buen termómetro para saber donde estamos parados en relación a nuestro rendimiento y todo lo que se puede llegar a mejorar”.
Fotos: Natación CAAM
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
