Carlos Retegui cerró el año en Córdoba. El Director
Deportivo de los Seleccionados Nacionales presenció los últimos
entrenamientos del año del PSIDAR, el Programa de Seguimiento Integral
Deportivo de Alta Competencia de la Federación Cordobesa de Hockey. El “Chapa”,
que tiene a su hijo Mateo jugando en Talleres de Córdoba, aprovechó el viaje
para estar presente en las actividades llevadas a cabo en el estadio Soledad
García. En diálogo con la prensa de la FACHSC, destacó el trabajo del hockey provincial
y habló del futuro del seleccionado junior, que involucra a las riocuartenses Victoria Miranda y Ana Luz Dodorico.
“Es muy lindo
ver a los chicos con esta energía para entrenar, en estas fechas tan
especiales, en un año tan particular. La verdad que el nivel es muy bueno. La semana
pasada estuvieron varios de los chicos en Buenos Aires, en las dos
concentraciones Sub 21 que hicimos para cerrar el año. Córdoba ha mejorado muchísimo
en los últimos años. Hay chicos que técnicamente son muy buenos, que tienen un
gran presente y un futuro sin techo. Creo que varias plazas del interior del
país están trabajando muy bien y eso les hace bien a los seleccionados y a mí
me pone muy contento”, expresó el DT de Las Leonas, que además tiene el cargo
de Director Deportivo de todos los seleccionados, tanto juniors como de
mayores.
“Córdoba ha mejorado muchísimo en los últimos años”
En la semana
del 14 al 18 de diciembre pasado se llevó a cabo en el CeNARD -Centro Nacional
de Alto Rendimiento Deportivo- la última Concentración Nacional Junior, la
primera post parate por la pandemia. Allí estuvieron presentes las
riocuartenses Victoria Miranda y Ana Luz Dodorico. Dodorico, arquera de
Universidad Nacional de Río Cuarto, que viajó especialmente para la
convocatoria; y Miranda, ex UNRC y actualmente jugadora de Club Ciudad de
Buenos Aires, que ya se encontraba en la Capital Federal entrenando con el Sub
21 y que también formó parte de la mayoría de las concentraciones de Las Leonas
(el seleccionado mayor) post pandemia.
Sesenta
jugadoras fueron parte de la concentración Sub 21, de las que saldría una lista
más reducida para comenzar el año el próximo 11 de enero. En agenda aparecen
los Juegos Panamericanos Juniors que se disputarían en abril en Santiago de
Chile, aunque podrían volver a posponerse para septiembre, previos a la Copa
del Mundo juveniles que será en noviembre con sede en Sudáfrica.
“Independientemente
de la pandemia nosotros tenemos que entrenar. Así que el 11 de enero se ponen
los dos juniors en marcha, el 18 Los Leones y el 20 Las Leonas. Fue un año particular
porque no hubo competencia en toda la Argentina. En muchos lugares del mundo
tampoco la hubo, asique no somos la excepción. El covid y la pandemia continúan,
me parece que hay que seguir siendo responsables. Tener ilusión,
responsabilidad y compromiso para lo que va a venir. Y pensar en positivo. Nosotros
desde el deporte podemos dar un mensaje de optimismo a la sociedad y lo tenemos
que hacer”, cerró el “Chapa”.
Foto: Federación Cordobesa
Redacción Al Toque