Femenino

El “milrrayitas” se reactiva

Atlético Sampacho retornó a los entrenamientos en todas sus disciplinas, anunció la continuidad de su DT en el plantel superior y le da continuidad a sus obras. Leonel Bressan, presidente del club, repasó la actualidad institucional.

Publicado

el

Atlético Sampacho volvió a los entrenamientos en formativas.

Los clubes de la región son otros de los entes que empiezan a aclimatarse en la nueva normalidad. A pesar de tener todas las competencias oficiales suspendidas por lo que resta del 2020, las entidades apuestan al entrenamiento físico individual de sus deportistas para no perder la forma atlética y evitar la deserción.

Ahora llegó el turno de Atlético Sampacho, otra de las organizaciones deportivas que puso en marcha sus disciplinas tras la habilitación del COE local.

“Desde este martes arrancamos con los entrenamientos en infantiles, gimnasia artística y patín. En el caso de patín había sido el primero que volvió, se suspendieron las actividades por la suma de casos y ahora retornó – lo hizo a principios de octubre –“, sostuvo el presidente Leonel Bressan.

las juveniles de Atlético entrenan en el polideportivo de Sampacho.

Los entrenamientos individuales físicos y recreativos están en vigencia por un decreto provincial desde el pasado 31 de agosto. Aunque estaba sujeto a la situación epidemiológica de pandemia de cada distrito, región o localidad. En el caso específico de Sampacho, desde la intendencia habilitaron las actividades desde comienzos de octubre.

En ese marco, el “milrrayitas” puso en funcionamiento a sus disciplinas formativas y por el momento no tiene en mente hacerlo con los planteles superiores de fútbol.

“El plantel superior aún no tiene planificado volver, es una idea muy lejana. El intendente nos autorizó entrenamientos en otras categorías y disciplinas en los sectores polideportivos que tiene el pueblo, pero en el caso de los jugadores grandes todavía no tomamos la opción. Creemos que todos nuestros deportistas deben volver en nuestro predio y por tandas. Sí está asegurada la continuidad de Misael (Lichieri), él se portó muy bien en este tiempo y no tenemos nada en contra para decirle que no siga más”, dijo el máximo dirigente.

Bressan también se refirió a las tareas de mantención del estadio y la obra que desarrollan desde inicios de año en la sede central. El presidente aseguró que el piso del “Eginio Battaller” se mantiene en perfectas condiciones, además sostuvo que el gimnasio sigue levantándose en sus cimientos con el agregado de que se construyeron veredas que rodean a la cancha.

“En la obra se levantaron las paredes y estamos montando parte del techo, pero hay dos cuestiones para tener en cuenta: quien trabaja es un muchacho de la comisión y el presupuesto que tenemos no es demasiado, por eso el avance es lento. Lo que sí, ya tenemos todas las aberturas y el techo comprado, en quince días podríamos terminar eso. Después no faltará el piso”, dijo Bressan.

El «milrrayitas» comenzó con el rearmado de su gimnasio.

“No hay un presupuesto fijo de obra porque se hizo gracias a un remanente de ladrillos que teníamos de la gestión anterior, en principio iba a ser para un segundo piso de una tribuna de la cancha, baños en la parte de hockey y un par de dormitorios para jugadores de afuera. Al ver que era muy costoso llevarlo adelante optamos por cerrar el gimnasio en la sede, ya que teníamos dos paredes linderos del propio salón. En este caso hay un avance de obra de un 40 o 50 por ciento”, agregó el presidente.

En relación al “Eginio Battaller”, el dirigente indicó: “La cancha no se abandonó, se resembró y se ve espectacular. El utilero de Primera es el que ayuda al canchero, por eso está en perfectas condiciones el estadio. Todos estos trabajos se hicieron gracias a las gestiones de la Comisión Directiva, acá no hay subcomisión de fútbol. El bono contribución que lanzamos todos los años, en este caso nos sirvió para el bien en general, eso también nos ayudó para avanzar en varias cosas”.

El “milrrayitas” hizo una nueva emisión de los bonos contribución que ayudan año a año a la entidad a sobrellevar pasivos. Durante esta temporada, la emisión se hizo en marzo y el pasado 26 de septiembre se produjo el primer sorteo destinado a los más de 400 números vendidos.

A fines de septiembre se llevó adelante el primer sorteo de los bonos contribución.

“El bono se largó en marzo, se hizo en 10 cuotas de 250 pesos cada una con un premio especial para el que paga al contado. El primer sorteo se hizo en septiembre y el siguiente en febrero. Normalmente los premios son en pesos…dinero…”, cerró Bressan.

Fotos prensa Atlético Sampacho
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.