San Martín de Vicuña Mackenna no da el brazo a torcer y durante este 2021 quiere llevar adelante los festejos del centenario que suspendió por pandemia. Además, ya confirmó su participación en el Torneo Provincial con refacciones en su estadio.
Tan especial como atípico fue el 2020 para San Martín de
Vicuña Mackenna. Cuando se esperanzaba por un comienzo a todo trapo con
participaciones en torneos provinciales y deseaba realizar una serie de
festejos por los 100 años de la institución, la pandemia lo privó de su
desenvolvimiento normal.
El “patriota” mackennense quedó enclavado en los octavos de
final de vuelta del Torneo Provincial luego del empate en cero en Pueblo
Italiano frente a Independiente. Hasta ese entonces al equipo lo dirigía
Roberto Mainguyague y era el que menos goles en contra había recibido.
Los festejos tampoco
pudieron llevarse adelante, debido a la situación sanitaria que acontece. Antes
del 10 de diciembre, día del cumpleaños número 100, San Martín había
planificado una cena multitudinaria, con sorteos, premios y homenajes
incluidos, y otros actos conmemorativos más.
“Los festejos centenarios comenzaron cuando se cumplió la
fecha. Teníamos pensado hacer algo previo, pero la pandemia nos privó de todo
festejo. El día 10 de diciembre hicimos la caravana por todas las calles del
pueblo, fue muy emotiva y multitudinaria, pero también se vio interrumpida
porque terminaba con una foto grupal de la gente en la cancha y nos agarró una
fuerte tormenta”, sostuvo el presidente Daniel Delgado.
Y agregó: “En 2021 nos mentalizamos en llevar adelante todo tipo de festejos si es que se acomoda un poco la situación. En enero queremos organizar una cena en el predio, pero no nos anticipamos a nada porque la situación sanitaria es la que manda por estos momentos. Lo que se ha hecho hasta ahora es más sentimental que económico, hemos agasajado a los hinchas con un par de festejos, pero lo cierto es que aún el club no pudo sacar ganancia”.
La caravana de San Martín realizada el 10 de diciembre, día del cumple número 100.
Daniel Delgado va por un nuevo año al frente de la presidencia de San Martín tras haber asumido funciones en 2018 en lugar de Federico Tosolini, actual presidente de Liga Regional, y de ser reelegido mediante una Asamblea Extraordinaria virtual de socios el 17 de diciembre pasado.
Delgado (derecha) junto a Tosolini en la presentación del libro “100 Años de Pasión” de San Martín.
En ese marco, en medio de la pandemia la dirigencia actual
presentó el balance de lo realizado hasta ese momento y los resultados fueron
esperanzadores: Números en regla y ningún tipo de deudas.
Cabe agregar que además realizaron una serie de
modificaciones en el estadio, que se complementan entre la construcción de
tribunas y refacción total de vestuarios. Con el agregado de que los propios
jugadores fueron protagonistas principales de lo realizado.
“El parate nos permitió refaccionar los vestuarios, fue toda
obra de los chicos del club, los que están jugando, los del cuerpo técnico y
dirigencia. También terminamos la tribuna visitante y la idea es comenzar con
otra en otro sector de la cancha. Hemos podido avanzar bastante en esa parte y
nos vino bien”, detalló Delgado.
En materia futbolística el plantel “santo” también tuvo
novedades. Hubo cambio de entrenador y ratificaciones en relación a
participación en Torneo Provincial y Liga Regional de Río Cuarto, a reanudarse
el próximo 14 de febrero.
Mario Vivaldi, hombre con extensa trayectoria dentro de la
institución en categorías formativas y subcampeón con Primera División en 2018,
retorna al club luego de un breve paso por Atlético Sampaho y un impasse de más
de un año. Sustituirá al saliente Roberto Mainguyague.
“Se evaluó en conjunto la ida de Mainguyague, nos habíamos
puesto de acuerdo en hablar al final de la temporada y hacer un balance sobre
lo hecho. Decidimos el cambio de técnico porque consideramos que era necesario,
son cosas que charlamos entre los dirigentes y todos coincidimos. Mario
(Vivaldi) es un gran técnico, ahora tiene la posibilidad de volver y está ante
un desafío muy grande. Va a afrontar dos torneos con casi toda gente del club,
él ya lo sabe y ya ha experimentado eso”, indicó Delgado.
Quien en relación a la pretemporada añadió: “El plantel hace
del 1 de diciembre que está entrenando y está con vistas a participar del
Provincial, si bien tenemos tiempo hasta fines de enero en estos días vamos a
confirmar la plaza. En cuanto a la Liga, aún se está debatiendo la posibilidad
de la presencia de público, a eso no lo va a decidir San Martín solo, pero
desde acá sabemos que si se juega van a habilitar una cierta cantidad de gente”.
Con respecto al Torneo Provincial, San Martín al momento de
la suspensión del certamen, venía de empatar encero en Pueblo Italiano ante Independiente
de esa localidad, y debía definir la continuidad de los octavos de final en el
estadio “Parque Centenario”.
En relación a Liga Regional, el “santo” compartiría la Zona
Sur del Torneo Apertura a comenzar el 14 de febrero. Cabe agregar que no habrá
descensos, ni sumatoria de puntos para el promedio en la primera mitad del
2021.
“Veo bien la decisión de sacar los descensos y promedios en
la primera parte porque los clubes van a aprovechar ese tiempo para acomodarse económicamente,
hoy en día todos debemos rearmar la estantería y no apuntar tanto a invertir en
jugadores porque después te encerrás en un compromiso.”, cerró Delgado.
Fotos: Alejandro Fernández / Mackenna info Redacción Al Toque