Fútbol
El sueño de la final se escapó por muy poco
La Selección Argentina cayó por penales ante Colombia en una se las semifinales de la Copa América 2025. La “albiceleste” llegó al partido con mucha ilusión, producto de lo demostrado en la fase de grupos, y estuvo a la altura ante uno de los favoritos. Ahora irá por el tercer puesto frente al perdedor de Brasil-Uruguay.

La Selección Argentino generó mucha ilusión en esta Copa América Ecuador 2025. Ilusión basada en jugadoras de experiencia que son líderes y ejemplo, en una nueva camada de futbolistas que embanderan el recambio generacional con presente y mucho futuro, y también basada en una fase de grupos perfecta con cuatro triunfos en cuatro partidos. Por eso la caída por penales en semifinales duele mucho, pero sobre todo genera orgullo.
Este lunes por la noche Argentina disputó la primera semifinal de la Copa América 2025 frente a Colombia, uno de los favoritos. El partido finalizó 0 a 0 en el tiempo regular y la definición fue desde los doce pasos: allí, la selección colombiana se impuso 5-4 para pasar a la final y asegurarse la clasificación a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
La “albiceleste” tuvo un gran inicio en el primer tiempo: comenzó mejor parado en cancha, con presión, recuperaciones rápidas, posesión de pelota y un par de llegadas muy claras, principalmente un mano a mano de Yamila Rodríguez frente a la arquera Katherine Tapia que achicó bien y un remate de media distancia de la capitana -y símbolo- de Argentina, Aldana Cometti, con otra gran respuesta de la portera colombiana.
Colombia igualó el desarrollo del juego en el cierre de esa primera mitad y después ingresó mejor en el complemento. Aunque no pudieron lucirse las dos principales figuras del elenco “cafetero”, Linda Caicedo -Real Madrid- y Mayra Ramírez -Chelsea-. El final del tiempo regular tuvo suspenso, ya que todo Colombia pidió penal y la árbitra Ivana Projkovska fue a revisar la jugada al VAR, pero finalmente cobró una mano de una futbolista colombiana previa a la falta en el área argentina.
Pitazo final y la definición a los penales, donde Colombia terminó festejando luego de que el remate de Eliana Stábile estalle en el travesaño.
A la Selección se le escapa la gran final sin haber perdido un partido en lo que va de la Copa América. Y se escapan así la posibilidad de volver a jugar el partido definitorio por el título tras 19 años -fue finalista y logró su único campeonato en Mar del Plata 2006- y de clasificar a unos Juegos Olímpicos por segunda vez en su historia -jugó solamente los JJOO Pekín 2008-.
Argentina debe sacudirse rápido porque el viernes -21 horas de nuestro país- se juega el partido por el tercer y cuarto puesto, y conocerá rival esta noche luego del duelo entre Brasil y Uruguay. Además, algunos rumores hablan de que habría un tercer boleto a Los Ángeles 2028 para CONMEBOL, por lo que este partido otorga aún mayor relevancia.
La posibilidad surge porque el Comité Olímpico anunció que ampliará de 12 a 16 la cantidad de seleccionados participantes en el fútbol femenino de los próximos JJOO. Aún no hay información concreta respecto de cómo se distribuirán esos cupos, pero en nuestro continente aparece la chance de que el tercer puesto de la Copa América también saque pasaje a Estados Unidos. La ilusión sigue intacta.
Resumen del partido
Síntesis del partido
Argentina: 1-Solana Pereyra, 4- Catalina Roggerone, 13- Sophia Braun, 6- Aldana Cometti (C), 14- Iara Martin; 16- Evelyn Domínguez, 8- Daiana Falfán, 5- Vanina Preininger, 10- Maricel Pereyra; 11- Yamila Rodríguez y 15- Florencia Bonsegundo. DT: Germán Portanova. Ingresaron: 9- Kishi Núñez, 3- Eliana Stábile, 21- Paulina Gramaglia, 7- Margarita Giménez.
Colombia: 12- Katherine Tapia; 17- Carolina Arias (C), 3- Daniela Arias, 16- Jorelyn Carabalí, 22- Daniela Caracas; 10- Leicy Santos, 5- Lorena Bedoya, 11- Catalina Usme, 21- Valerin Loboa; 9- Mayra Ramírez, 18- Linda Caicedo. DT: Angelo Marsiglia. Ingresaron: 6- Daniela Montoya, 15- Wendy Bonilla, 7- Manuela Pavi.
- Penales
Colombia (5): Catalina Usme (gol), Jorelyn Carabalí (gol), Manuela Pavi (gol), Mayra Ramírez (travesaño), Linda Caicedo (gol), Wendy Bonilla (gol),
Argentina (4): Florencia Bonsegundo (gol), Sophia Braun (gol), Paulina Gramaglia (atajó la arquera), Aldana Cometti (gol), Kishi Núñez (gol), Eliana Stábile (palo).
Árbitra: Ivana Projkovska (MKD)
Estadio: Rodrigo Paz Delgado, Quito (Ecuador).
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 6 días
Con dos nuevas bajas, la Selección de la Liga Regional juega en Berrotarán
-
Asociadoshace 6 días
Federico Apaza: “Lutgardis me ha dejado lo lindo que te deja el fútbol”
-
Fútbolhace 4 días
El campeón se quedó sin entrenador
-
Fútbolhace 5 días
Con varios clásicos se pone en marcha el tercer capítulo del Clausura