Fútbol

El último abrazo del ‘Tín’: una vida bajo los tres palos y un adiós rodeado de su gente

A los 43 años, Martín “Tín” González le puso fin a una carrera que atravesó generaciones, diez camisetas y cientos de historias en el fútbol regional. Este domingo, en Santa Paula de Carnerillo, el arquero tendrá su partido despedida junto a familiares, amigos y compañeros que marcaron sus 26 temporadas de recorrido.

Publicado

el

El último abrazo del ‘Tín’: una vida bajo los tres palos y un adiós rodeado de su gente.

A los 43 años y después de más de un cuarto de siglo bajo los tres palos, Martín “Tín” González decidió ponerle punto final a su carrera. El arquero dejó la actividad tras la última fecha de la Segunda Fase de Primera B, en la caída 6-0 de su equipo ante Universidad, duelo que significó el ascenso de la “U”. Fue su último partido oficial, pero no el último abrazo con el fútbol.

Este domingo, desde las 20 horas, Santa Paula de Carnerillo –su casa deportiva en tres ciclos y el club donde eligió despedirse– será escenario de un partido homenaje que reunirá a familiares, amigos y excompañeros. Del otro lado estará un combinado que tendrá como capitán a Ricardo Ayala, otro ícono de la “lechuza” y que también anunció su adiós días atrás.

Un recorrido inmenso: diez clubes, dos categorías y torneos nacionales

González debutó en 1999, con apenas 15 años, defendiendo el arco de Banda Norte en aquel ascenso histórico a la Primera A. De ahí en adelante comenzó un derrotero marcado por constancia, vigencia y pasión por el oficio.

A lo largo de 26 temporadas vistió las camisetas de Banda Norte (dos ciclos), Universidad, San Martín de Vicuña Mackenna, Atlético San Basilio, Lautaro Roncedo, Sportivo Municipal, Colonia de Alejandro, Defensores de Alberdi, Santa Paula de Carnerillo (tres ciclos) y Centro Social Las Higueras.

Jugó en Primera A y Primera B de Liga Regional de Río Cuarto, fue parte de Torneos Provinciales e incluso disputó el Torneo Federal B. Un mapa futbolero amplio, diverso y representativo de la región.

Los González: hermanos bajo el mismo escudo… y también enfrentados

En su repaso emocional, “Tín” destacó uno de los capítulos más especiales: jugar junto a sus hermanos.


“Yo salí de Banda Norte, jugué en Primera desde los 15 años ahí en el ascenso del ‘99, en ese momento era Marcos Bazán el arquero titular y después empecé el recorrido por los demás clubes. Volví a Banda Norte cuando jugamos Federal B y fui suplente de mi hermano (Mayco) en la única vez que compartimos equipo. En Defensores de Alberdi compartí equipo con Maxi, mi otro hermano, en un Torneo Provincial; en cambio con Franco, el más grande – el otro hermano – fuimos rivales en un Banda Norte – Roncedo, incluso me hizo un gol”,
recordó entre risas.

Historias de familia trenzadas con rivalidades, ascensos y tardes de Federal B: una marca registrada en la vida del arquero.

La decisión de colgar los guantes

Con honestidad y madurez, González explicó el porqué de su despedida:

“Ya me venía sintiendo bastante cansado. Entre mi oficio de albañil y los viajes para entrenar, el cuerpo me pasa factura. Quería irme bien, atajando y sintiéndome cómodo en Santa Paula. Había pensado retirarme a los 39 cuando volví a Banda Norte, pero la insistencia de Santa Paula me pudo y estiré mi carrera cinco años más”.

No hubo dramatismo, sino sensatez. Y también agradecimiento por seguir rindiendo hasta el final.

González se retiró en cancha de Universidad y le puso fin a una carrera de 26 años en el fútbol regional.

La última función: un homenaje con familia, amigos y una posta generacional

El domingo será su fiesta. Sus hermanos estarán presentes –aunque Mayco recién operado–, varios de sus afectos futboleros lo acompañarán, y habrá un protagonista especial: su hijo Agustín, jugador de la Sub 15 de Estudiantes.


“En el partido despedida van mis hermanos, Mayco estará pero está operado de una lesión. Va a ser un momento lindo para compartir con seres queridos, amigos, ex compañeros, compañeros y toda esa gente con la que me relacioné durante tantos años. También voy a ir con mi hijo Agustín, que está en Sub 15 de Estudiantes, así que otro gusto más que me voy a dar por un ratito”.

Será el cierre que cualquier futbolista amateur sueña: rodeado de su gente, en su club, y con la certeza de haber dejado una huella.

Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.