Más deportes
El viaje que los vuelve a unir
El equipo masculino de handball de la Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para disputar un Nacional en San Nicolás de los Arroyos. Será más que un torneo: un paso adelante en el proceso de volver a encontrarse tras la pérdida de su compañero Bruno Brondo.

Volver a entrenar fue, al principio, un golpe. La ausencia de Bruno se sentía en cada pase, en cada ronda, en el eco de los martes y jueves en el gimnasio universitario. Costó reencontrarse, volver a agarrar ritmo, recuperar algo de lo que el equipo había sido antes de su muerte. Pero lo hicieron. De a poco, entre gestos y silencios, el grupo volvió a armarse.
Hoy, la Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para competir en el Nacional organizado por la Asociación Balonmano Norte de la provincia de Buenos Aires (ASBALNOR) que se disputará este fin de semana en San Nicolás de los Arroyos. Un torneo que llega como desafío deportivo, pero también como una oportunidad de seguir adelante.
“La clasificación a este Nacional fue fruto del esfuerzo del año pasado —cuenta Gonzalo Molina, uno de los referentes del plantel—. Terminamos segundos en la primera parte del torneo y terceros en la segunda. Eso nos permitió quedar entre los equipos seleccionados para representar a la provincia. Es una linda oportunidad para medirse con rivales nuevos y ver en qué nivel estamos”.

La Universidad compartirá grupo con equipos de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Será un desafío inédito para varios de los chicos, que viajarán por primera vez a un torneo de este tipo. “Estamos todos muy ansiosos. Jugar contra equipos de otras federaciones nos motiva un montón. Algunos ya tienen experiencia, otros recién empiezan, pero es algo que nos une como grupo”, dice Molina.
No fue un camino simple hasta acá. Tras la muerte de Bruno Brondo, los primeros entrenamientos fueron un desahogo y una prueba. “Los primeros días fueron muy duros emocionalmente. De a poco se fueron reincorporando varios de los chicos. Cuando comenzó el torneo pensamos que íbamos a estar más bajos, pero perdimos solo por un gol con Villa María, que venía de ser subcampeón. Eso nos dio confianza”, recuerda.

Con el correr de las fechas, el equipo se acomodó. Algunos jugadores cambiaron de posición, otros regresaron después de meses sin jugar. Y aunque la ausencia sigue pesando, el grupo aprendió a convertir el dolor en energía. “Se lo extraña muchísimo. Nos falta siempre algo los días de entrenamiento. Pero intentamos juntar fuerzas de cómo era él, de su actitud. Este viaje nos viene excelente para seguir uniéndonos, cerrar esa etapa y salir para adelante”.
El Nacional llega, entonces, como una oportunidad para competir y también para afirmarse como grupo. Universidad se enfrentará a equipos con recorrido nacional, en una cita organizada en el marco de la Confederación Argentina de Handball. “Nos movimos mucho para poder viajar —cuenta Molina—. Hicimos rifas, ventas, buscamos sponsors, armamos una remera alternativa. Fue una movida enorme entre todos”.

En el Torneo Clausura de Primera B de la Federación Cordobesa de Handball, el balance es parejo: tres victorias y tres derrotas, con rendimientos que muestran un equipo en reconstrucción. Pero más allá de los números, el Nacional servirá para medir algo más profundo.
Después de meses difíciles, este viaje es también una forma de decir que siguen de pie. Que el grupo está entero. Y que cada vez que entran a la cancha, de algún modo, Bruno también está con ellos.
Fotos: Handball UNRC
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 7 días
La fecha 12 del Clausura se destaca por los clásicos
-
Tenishace 6 días
Más de 600 jugadoras disputan el Torneo Nacional de Veteranas de Tenis en Río Cuarto
-
Asociadoshace 3 días
Un cuarteto de nuevos clasificados a semifinales de inferiores
-
Asociadoshace 5 días
La Fecha 24 de los formativos tuvo un nuevo capítulo