Básquet
Empieza el básquet asociativo: Claves para la temporada 2025
El Torneo Apertura “Gustavo Viglione” de la Asociación Riocuartense de Básquet tuvo comienzo este miércoles con partidos de formativas y de mayores femenino. Este jueves habrá salto inicial para la primera masculina. Datos a tener en cuenta en una nueva temporada de básquet local.

Esta semana comienza el Torneo Apertura “Gustavo Viglione” de la Asociación Riocuartense de Básquet. Este miércoles hubo inauguración en el estadio de Gorriones, en la previa al primer duelo de mayores femenino entre las “tricolores” y Banda Norte “verde”. Por otro lado, en el resto de la jornada se disputaron duelos de categorías formativas de ambas ramas.
El certamen lleva el nombre de uno de los entrenadores más importantes que ha tenido el básquet local. Viglione, quien dirigió a aquel Banda Norte que participó de la Liga B Argentina en la década de 1980 y tuvo paso por el cuerpo técnico de la Selección Argentina de Básquet. Al Toque Deportes realizó a fines del año pasado una entrevista con Viglione y Adrián Ávila, parte del pasado y presente del básquet local.
Con los albores de una nueva temporada, vale la pena destacar ciertos puntos que ofrece este inicio del básquet de la Asociación Riocuartense.
Formativas desarrolladas
Los equipos de la Asociación tienen una fuerte presencia en las categorías formativas del torneo local. Desde hace años, en la rama masculina, el certamen se juega en todas las divisiones con alternancia de cantidad de equipos, que se mantienen a lo largo del tiempo.
Mini, premini, mosquitos en las categorías infantiles, y U-13, U-15, U-17 y U-21 en las juveniles, son la cuna de jugadores que tiene la ciudad y que ya, en las últimas divisiones mencionadas, son las que nutren a la primera división.
En el femenino, hay un marcado desarrollo en Banda Norte y Gorriones. Ambos equipos cuentan con competencia desde U-11, novedad para este año, pasando por U-13 y U-17. Esto ya es un logro no menor para el crecimiento del básquet femenino de la ciudad.

Estos dos clubes han apostado por hacer hincapié en formar jugadoras. En detrimento, a lo largo de los años, otros clubes han dejado la actividad competitiva femenina.
En primera femenina, todo sigue como estaba
La máxima categoría del básquet femenino local volverá a tener solo cuatro equipos, divididos en tres clubes: Gorriones -pentacampeón defensor-, Centro Cultural Alberdi y Banda Norte, que tendrá división “verde” y “blanco” (compuesta por las jugadoras de maxi básquet).
Desde hace tres años que esta es la realidad del básquet femenino. Supo haber más competencia, con la presencia de Acción Juvenil y Universidad Nacional de Río Cuarto, que luego de la temporada 2022 no volvieron a participar de los torneos asociativos. Por otro lado, en 2023 se jugó un torneo interasociativo con clubes de Villa Mercedes, pero el proyecto tampoco tuvo una continuidad.

Esta falta de competencia interna queda demostrada con la preponderancia del conjunto “tricolor”, campeón de las últimas cinco ediciones, en consonancia con sus participaciones en Liga Federal y Liga Nacional Femenina. Banda Norte y Alberdi compiten en la liga provincial de manera asidua, pero un torneo de tres no es suficiente para ponderar aun más el crecimiento de esta rama en el básquet asociativo.
En primera masculina, un regreso esperado
El torneo asociativo de primera masculina supo tener, antes de la pandemia de 2020, ocho participantes con siete clubes representados (nuevamente, Banda Norte dividía su equipo en dos por la cantidad de jugadores).
La falta de actividad durante los meses de pandemia liquidó la participación de un histórico como Asociación Atlética Estudiantes. Con el correr de los años, Sporting Club de Sampacho también dejó de jugar en primera, por el éxodo de jugadores que sufrió el “albo”. Así también, Banda Norte se fusionó en un solo equipo, lo que dejó cinco participantes junto a Acción Juvenil, Centro Cultural Alberdi, Gorriones y Central Argentino.

Para este 2025, el “albo” de Sampacho formó nuevamente su equipo de primera división masculina. Con un trabajo que se realizó durante toda la temporada 2024, y buscando reavivar el equipo participando de la Superliga de Básquet Recreativo, los objetivos se renovaron para el único de la Asociación que no se sitúa en Río Cuarto.
Esto deja un torneo de seis equipos, un punto favorable comparado a las últimas ediciones. Así como sucedió en el femenino con Gorriones, el amplio dominio de Banda Norte en el masculino -tetracampeón defensor- fue notorio debido a su preparación de plantel para disputar las instancias finales de la Liga Cordobesa de Básquet que logró ganar por segunda vez en su historia en 2024 y el Torneo Pre Federal.

El objetivo de todos será levantar nuevamente vuelo al básquet local, como lo supo tener en años anteriores. Una competencia con seis equipos, en los que ya todos jueguen todas las semanas -no quedan libres por fecha-, permitirá darle rodaje a los planteles de cara a sus participaciones a nivel provincial. El tiempo dirá si el aumento de la cantidad mejora la calidad y Río Cuarto puede volver a pelear con más y mejores armas en otros escalafones.
Fotos: Archivo
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
