“Fútbol con F
de Femenino” se denomina el congreso organizado por CONMEBOL que se está desarrollando
de manera virtual, desde el 17 al 19 de noviembre.
“El Congreso
buscará dar a conocer las tendencias actuales, la estrategia de fútbol femenino
de CONMEBOL, compartir las historias de las grandes figuras del fútbol
femenino, inspirar a jugadoras, empoderarlas, capacitarlas, desarrollar sus
habilidades personales y conectarlas con partners y sponsors para fortalecer la
comunidad y hacer crecer el fútbol femenino”, detalla la web del
congreso, presentada por Programa Evolución
es CONMEBOL.
Entre
las actividades del congreso hay charlas, concursos, talleres y networking
(intercambio de información y experiencia con otros participantes). El propósito,
según la propia we, es transformar el fútbol femenino sudamericano en un
referente mundial que brinde oportunidades, fomente valores y capacidades
técnicas, y mejore los incentivos para todas las mujeres y niñas dentro y fuera
del campo.
En la inauguración del congreso estuvo presente el presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, que en su discurso dio a conocer algunas novedades: la Copa América pasará a jugarse cada dos años desde 2022, que se creará la Copa Intercontinental entre clubes femeninos y que la Confederación exonerará el pago de Licencias Pro de Entrenadoras para todas las mujeres durante tres años.
“Esta
es una manera de motivar a las mujeres deportistas, una manera de empezar a
reivindicar al fútbol femenino sudamericano. El fútbol no conoce de género y
nuestro fútbol femenino no conoce de techo. Sabemos del enorme talento de
nuestras jugadoras, entrenadoras y árbitras, por eso queremos hacer justicia
para ellas y comenzar a trabajar desde ahora para acortar la brecha que existe
con las demás confederaciones”, expresó Domínguez.
Redacción Al Toque