Fútbol
En estos escenarios se definirá la Copa de Platino
Este sábado, 32 equipos comienzan a disputarse los ocho títulos que quedan en juego y a sumarse a Lutgardis Riveros, que se consagró en la categoría 2018. En estos estadios se desarrollará la acción.
En Belgrano de Vicuña Mackenna y Municipal de Adelia María se jugarán las semifinales que clasificarán a los 16 equipos que, siete días después, pondrán en juego los títulos de la Zona de Platino en el estadio de Atlético San Basilio.
Estudiantes, con sus líneas A y B; San Martín de Vicuña Mackenna; Banda Norte A; Acción Juvenil A de General Deheza; Atenas A; Ateneo Vecinos A de General Cabrera; Atlético Adelia María; Alberdi A; Universidad Nacional de Río Cuarto; Independiente Dolores de General Cabrera; y Renato Cesarini A son los clubes que tienen representantes en la presente instancia.
En las casas del “tricolor” y el “celeste” empieza la definición
“El Gigante Tricolor”, de Belgrano, y su miniestadio “Waldo Clemente Gariboldi” recibirán la mitad de los juegos de semifinales de la Zona de Platino a jugarse este domingo. El resto de las llaves se desarrollará en el “Parque de Los Silos”, del Deportivo Municipal de Adelia María.
“Pensamos que siempre es bueno ser sede en etapas definitorias por tres razones”, justificó Diego Sicot, presidente de Belgrano, la decisión de postularse para recibir una de las semifinales, y enumeró: “Es hermoso para los chicos y más cómodo para sus familias poder jugar en su propio club. Aunque a nosotros, este año, nos toca semifinales y recibir una zona diferente a la que participamos, es bueno recibir y atender a las demás instituciones y mostrar nuestro club. Y no hay que dejar de lado que es una jornada que económicamente siempre les sirve a los clubes”.

Además, remarcó que “por suerte el club está en condiciones para recibir a las delegaciones” y que “un grupo de papás está dando una mano con algunos retoques de pintura”.
Finalmente, se refirió a cómo se reparten las tareas en la sede y para acompañar a los niños y jóvenes que van a jugar en otra sede las semifinales: “Siempre es un código que cuando juega tu hijo dejás el puesto de trabajo por ese lapso. En este caso, algunos viajarán y el resto cubrirá los sectores de trabajo. Con diez personas se cubre la jornada”.
De parte de Municipal de Adelia María, habló el coordinador Emanuel Campos, quien contó: “Poder albergar las semifinales siempre es motivante y de gran expectativa. Nos sentimos a gusto y muy contentos de poder hacerlo y mostrar nuestro predio e instalaciones con sus nuevas reformas”.

“Nos preparamos de la mejor manera, tratando de que salga todo como lo imaginamos y que los papás y los chicos puedan sentirse cómodos y disfrutar de una hermosa tarde de fútbol”, agregó.
También manifestó que “se vienen haciendo varias reformas durante el año y este evento nos agarra en un muy buen momento en cuanto a infraestructura, y con las dos canchas —tanto principal como de infantiles— en ideales condiciones”.
De cara a las labores a realizar, también fue optimista: “Por suerte siempre hay gente que quiere colaborar y que está a disposición. Hay que organizarse bien para que los papás que están habitualmente en la cantina y tienen hijos compitiendo en otra cancha puedan asistir, y que el trabajo salga igual que siempre, pudiendo llevar adelante el evento en nuestra cancha”.
El “azul” recibirá las finales
Las definiciones de la zona principal serán en “El Coqueto” de Atlético San Basilio.
Christian Ivancich, coordinador general del “azul”, en contacto con Al Toque Deportes, contó: “San Basilio es una localidad que recibe muy bien a todos los que nos visitan, y el club en particular siempre disfruta organizar eventos”.
“Tenemos buenas instalaciones, que vamos ampliando y manteniendo siempre, aunque en esta oportunidad el enfoque está en llegar al día de la final con campos de juego en excelentes condiciones para que terminen de dar el marco ante la importancia de la competencia”, resaltó
“Estamos mejorando la iluminación de la cancha chica, agregando y reordenando el sistema LED, para dar la posibilidad de jugar a la tardecita o noche si la Liga lo considera por las temperaturas”, agregó.

Finalmente, se refirió a cómo implementarán la logística: “Ese día toda la comisión de fútbol, directivos, algunos profes y colaboradores van a ser parte junto a la Liga en la organización y brindar un predio y servicios donde todos puedan disfrutar de estas finales y sentirse muy cómodos, esperando que sea una gran jornada deportiva”.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

