Tal como lo anticipó Al Toque
Deportes, el pasado martes se reunieron los dirigentes de la Liga Departamental General Roca y el
destino de las decisiones van acorde a la situación sanitaria. En el cónclave
se decidió que durante el presente año
no se van a organizar torneos en ninguna de las categorías.
El comunicado oficial se va a publicar la semana próxima ya que
algunos dirigentes solicitaron tiempo para informarlo a las comisiones
directivas de sus respectivos clubes, pero la decisión quedó tomada por amplia
mayoría en la reunión virtual.
Por su parte, en el ámbito de la Liga Regional de Fútbol de Laboulaye, si bien a fines de la pasada
semana trascendió que algunos clubes tenían pensado regresar a la actividad
mediante el protocolo que publicó la Federación
Cordobesa de Fútbol, eso no ha ocurrido.
En la última reunión llevada a cabo por la dirigencia laboulayense,
la totalidad de los dirigentes habían manifestado que de no haber certezas
firmes de una competencia a corto plazo, no tenían pensado arrancar con los
entrenamientos. Sin comenzar las prácticas y por el escaso tiempo que resta para fin de año, todo hace
pensar que programar un campeonato se torna cada vez más difícil.
En cuanto a la Liga Regional
de Fútbol de Canals, el propio presidente, Héctor Beneito, ante la consulta
de Al Toque Deportes, manifestó su
postura de que no es un buen momento sanitario para regresar a los
entrenamientos, aunque dejó librado a los clubes para que soliciten las autorizaciones
a sus respectivos municipios si así lo consideran.
Teniendo en cuenta el difícil momento que se vive en La Carlota y Arias
por los contagios de Covid-19 en los últimos días, todo hace suponer que por el
momento, el fútbol deberá esperar.
Todos los dirigentes consultados de las tres ligas coincidieron
siempre en que mientras no se autorice
la vuelta del público a las canchas no están en condiciones de pensar en jugar
un torneo.
Mismo destino parece tener la Liga Regional de Río Cuarto, que este
jueves por la noche podría oficializar, vía virtual, que no tendrá temporada
oficial en 2020.
La Beccar se sumó a la incertidumbre
Diferente era el caso de la Liga Doctor Adrían Béccar Varela, aquí sí se manejó en un momento un proyecto para poder jugar un torneo sin hinchas, el mismo planteaba la posibilidad de solventar los gastos mediante la televisación de los duelos, esto sustentado en el hecho de que varios clubes son propietarios o socios de los servicios de TV por cable de sus localidades.
La Beccar Varela deja la puerta abierta a la televisación de partidos.
El pasado lunes se realizó la reunión de Consejo Directivo, en la
que participaron de manera virtual, 13 de los 16 clubes de la liga con asiento
en Pascanas, pero no se adelantó nada sobre un posible campeonato. La información
aportada por la liga dice que “se fijó como fecha para la próxima reunión el
lunes 21 de septiembre. Ese día La Beccar tomará la decisión final acerca de la
temporada 2020”.
Si bien algunas de las entidades presentaron ante sus municipios el
pedido de autorización para retomar los entrenamientos bajo el protocolo
provisto por la Federación, aun no han obtenido respuestas favorables.
Por el lado de
la Liga Riotercerense, habrá reunión
el próximo 15 de septiembre, aunque ya trascendió que algunos clubes tomaron la
decisión de no trabajar con Primera y Cuarta División hasta el año que viene,
lo que hace pensar que será difícil que se programe un torneo.
Varias entidades
solicitaron a los municipios la autorización para trabajar con divisiones
inferiores, hasta ahora sólo Argentino Colonial de Los Cóndores y Estudiantes
de Hernando habrían conseguido el permiso municipal.
La única liga
del la zona que había llegado a dar comienzo a su temporada fue la Regional de Fútbol del Sur, con sede en
Corral de Bustos. El 8 de marzo se disputó la primera fecha del Torneo Apertura
2020, aunque no se sabe qué pasará con dicho certamen.
El paso de los
días y los contagios que se incrementan en los distintos pueblos de la zona,
sumado la dificultad que implicaría la prohibición de público en las canchas,
es difícil pensar en que la pelota vuelva a rodar.
Las expectativas
parecen reducirse a la loable intensión de un puñado de clubes que consideran
una obligación moral, como entidades sociales, el hecho de contener (sobre todo
a niños y jóvenes que están sufriendo las consecuencias del aislamiento), desde
el punto de vista físico y anímico, más allá de existir o no una competencia a
la vista.
Redacción Al Toque
Fuente: Grupo de Periodistas Ligas del Sur