Comienzan a llegar soldados al “mercedario” para reforzar las filas del plantel que dirige Diego Olarán. Futbolistas en todos los puestos y talentosos en ataque. Así se preparan los “albicelestes”.
Comienza la “refundación” en Liga Regional de Río Cuarto y
los equipos se ponen a tono para encarar el 2021 con buenos augurios. Luego de
una temporada completa suspendida por la pandemia de coronavirus, los clubes
ultiman detalles en la conformación de sus planteles.
Centro Cultural Alberdi fue el primero en ponerse en
funcionamiento con entrenamientos presenciales en las instalaciones del Andino.
Lo hizo bajo las órdenes del preparador físico Carlos Bulasio, mientras definía
la continuidad o no del DT Darío Bringas.
Finalmente las tratativas dieron como resultado que Bringas
se desvincularía del club y semanas después retornaría a Juventud Unida de Río
Cuarto. En lo que refiere al “mercedario”, confirmó a Diego Olarán como su
nuevo director técnico. Repatrió al ámbito liguero a un DT que fue campeón con
Roncedo en 2012 y elevó expectativas y motivaciones.
La cronología marca que un mes después Alberdi comienza a
anunciar caras nuevas que se sumarán a las continuidades que se aseguró la
directiva. En el arco aparecen Luciano Cometto, quien vuelve al club luego de
un paso por Juventud Unida de Río Cuarto, y Patricio Damiano, también con
pasado en el “tricolor” riocuartense.
En defensa dos hombres más: Joaquín Loser, ex Herlitzka de
Las Vertientes, y Brian Cabrera, de último paso por Lutgardis Riveros de Alcira
Gigena y perteneciente a Sportivo Atenas.
En el mediocampo también hubo buenas nuevas. Marcos Valentín
(ex Atenas) se alista como volante central, Luciano Ambroggio, quien fuera
campeón en el “mercedario” en 2017, retorna al club y Federico Giuliano vuelve
a la actividad (registró un paso por el futsal de Estudiantes.
Una de las mejores incorporaciones es la de Mauricio Flores. El creativo surgido en Banda Norte arregló jugar durante el 2021 en Alberdi luego de desvincularse de Herlitzka de Las Vertientes, club que lo había anunciado como alta en época pre pandemia.
Flores y Valentín, rivales en Estudiantes-Atenas, compartirán equipo en Alberdi.
En ataque retorna Leandro Céliz, quien le dio mucho a
Alberdi y logró su mejor rendimiento en lo que lleva de trayectoria. El nacido
en Las Acequias fue campeón con el “mercedario” en el Clausura 2017 y eso le
posibilitó que luego pegue el salto a Asociación Atlética Estudiantes y
Sportivo Desamparados en el Torneo Federal A. Céliz llega a Alberdi por varias
cuestiones: primero porque no continuó en Atlético San Basilio, donde jugó
amistosos de verano, segundo porque consideró que su vínculo posterior con
Atenas no era el dialogado previamente, y tercero porque busca retornar a lo
que fue, el delantero de área letal que dio que hablar en el ámbito doméstico.
Quienes continúan ligados a Alberdi también son hombres de
peso en el fútbol vernáculo. Víctor Mayero, Nicolás “Bocha” Rodríguez,
Guillermo Puñet, Mariano Passero, Emiliano Picco, Mayco Centeno y Gabriel Azcurra
(el socio ideal de Céliz). Estarían en tratativas por los vínculos con Jorge
Alturria, histórico defensor que analiza colgar los botines, y Hugo Baigorria.
Gabriel Azcurra continuará ligado al “mercedario”.
Las bajas hasta el momento del “mercedario” son los hermanos
Bardín, Ezequiel y Giuliano, y Alessio Dall’Alarmellina, quienes se
incorporaron a Juventud Unida de Río Cuarto. Cabe agregar que el defensor
Gonzalo Dutto siguió los pasos de su hermano Matías en el retiro de la
actividad.
Así se alista Centro Cultural Alberdi, con pretemporada en
marcha y con jugadores de trayectoria para una competencia 2021 anhelada. Siete
incorporaciones, varias continuidades y tres bajas. En modo Alberdi.