“Esperamos que sea una puerta gigante para todas las generaciones futuras de periodistas”
De una grande a otra grande. Mónica Santino se refirió Ángela Lerena y la confirmación de que será la primera mujer como comentarista de televisión en un partido del seleccionado argentino masculino. Lerena junto al relator Pablo Giralt son la nueva dupla de la TV Pública y el estreno será este jueves en el encuentro entre Argentina y Ecuador por las Eliminatorias.
“Celebrarlo como
un gol que se viene tejiendo hace mucho”, expresó Mónica Santino en charla con Al
Toque Deportes. Y sí, fue un golazo. ¿De qué estamos hablando? De que Ángela Lerena será la primera mujer como
comentarista de televisión en un partido del seleccionado argentino masculino,
la noticia que se confirmó este lunes.
Ángela Lerena y una de sus facetas: borde de campo en las transmisiones de Superliga.
La TV Pública
presentó a la nueva dupla para las Eliminatorias del Mundial de Qatar 2022 con
Pablo Giralt como relator y Ángela Lerena como comentarista, acompañados de
Sergio Goycochea. “La designación de Ángela Lerena como comentarista para los partidos
de la selección argentina de varones es una noticia enorme que nos llena de
orgullo, que da muestras de la lucha de esta compañera, pero enmarcada en un
momento único del movimiento de mujeres y del feminismo en Argentina”, opinó al
respecto Santino, una de las más grandes referentes de ese movimiento. “Moni”
es ex jugadora de fútbol y actual directora técnica de La Nuestra Fútbol
Femenino de la Villa 31 de Buenos Aires. Una de las voces más experimentadas en
la lucha del fútbol femenino y la igualdad de género.
¡Muchas gracias, Rosario! Gracias por apostar por una televisión diversa y por confiar en mí. Vamos a llevar a @Argentina a cada rincón del país; un fútbol para todas y todos en el canal de todas y todos 💪🏼💜🇦🇷 https://t.co/9gHMywCCAI
“Ángela sabe
bien como todas nosotras, nosotres, que ninguna lucha individual es posible sin
el piso de lo colectivo. El fútbol nos demuestra permanentemente eso. Creo que
hay un premio muy merecido por la trayectoria enorme, por los años y años que Ángela
batalla en campo de juego y en los lugares del periodismo deportivo y como los
fue ocupando. Y llega de la mano de un momento donde todas estamos abrazando
esta victoria, porque de alguna manera no se puede dejar de leer como un logro
de todas.”
“No se puede dejar de leer como un logro de todas”
El estreno de
Lerena y sus compañeros será en la doble fecha de Eliminatorias que se viene.
El debut tendrá lugar este jueves en el partido entre Argentina y Ecuador, en
lo que será la primera presentación del equipo de Lionel Scaloni post pandemia.
La nueva dupla
de Giralt y Lerena reemplaza a Sebastián Vignolo y Diego Latorre que durante muchos
años fueron relator-comentarista en la TV Pública. Además, el canal estatal
sumó al noticiero central a Diana Zurco, la primera locura trans en un informativo
de alcance nacional y Paula Martínez Robles como la primera directora mujer en
el staff estable de la TV Pública. “Creemos que se da también en el marco de un
Gobierno que ha tomado decisiones importantes en relación a las políticas de género
y diversidades, en relación a los lugares de gobernanza y visibilidad. Llega en
el momento justo, en el momento que tiene que ser. Y esperamos que sea una
puerta enorme, gigante, para todas las generaciones futuras de periodistas. Para
todas las mujeres que quieren y sienten la vocación, con micrófono, con palabra
escrita, con voz, de hablar de fútbol. Hablar del deporte que nos apasiona y
tener el lugar que nos corresponde. Por capacidad profesional y no por las miradas
sexistas sobre nosotras”, agregó Santino.
“Esperamos que sea una puerta enorme, gigante, para todas las generaciones futuras de periodistas”
Con grito y
abrazo de gol se festeja esta gran noticia para Ángela y para todo el
periodismo de mujeres y disidencias. Así lo expresa Santino: “Celebrarlo como
un gol que se viene tejiendo hace mucho. Y con la figura de Ángela que todas
queremos mucho, una enorme compañera. Una noticia alentadora que anima a ir por
más y que sea la primera de muchas.”
Pionera. Preparada. Inteligente. Luchadora. Compañera. Amiga. Competente. Futbolera. Feminista. Crecí mirándote en los noticiero de TyC y sé que me voy a emocionar mucho cuando te escuche comentar a la Selección Argentina. Qué orgullo @Angelalerena ! Tus goles los gritamos todas! pic.twitter.com/a3du5r3KYW
La periodista Ayelén Pujol es otra de las voces autorizadas y especializadas para hablar de igualdad de género en el fútbol y estas palabras le dedicó a Lerena:
“Tuvieron que pasar 25 años desde que empecé como periodista deportiva para tener esta oportunidad. Espero que no digan que no me preparé”, escuchamos que dijo hoy en la radio. Pararse en la cancha también fue una lucha para ella, micrófono y libreta en mano. Porque enfrentó al machismo en el periodismo, porque se la jugó y se la juega por su deseo y sus ideas, y también porque verla ahí, como la primera comentarista de la TV Pública de un partido de la Selección de varones, es futuro. Angela siempre fue -es- futuro. Con la 5 dibujada en la espalda abre la cancha, tira pases con compañeras, sueña y construye un mundo más justo. Y también muestra mundos posibles: para todas las que la vean hoy ser periodista deportiva y comentar a la Selección será un sueño posible. Y eso es parte de una pelea colectiva. Por eso, hoy Angela somos todas. Dibuje, barrileta cósmica, que acá estamos para alentarla. Pase, maestra, la estábamos esperando.