Básquet

Estadio Héctor Etchart, la sede del Final Four

Se trata del estadio cubierto del Club Ferro Carril Oeste, una institución con mucha historia y muy laureada en el básquet. Nos metemos a conocer las instalaciones en la previa a la definición de la Liga Nacional Femenina, con Gorriones como uno de los protagonistas.

Publicado

el

El Club Ferro Carril Oeste alojará el próximo fin de semana el Final Four de la Liga Nacional Femenina de Básquet, que tendrá como uno de los protagonistas a Gorriones de Río Cuarto, lo que significa un momento histórico para la institución.

Ferro, El Talar -ambos de Buenos Aires-, Riachuelo -de La Rioja- y el “tricolor” son los cuatro finalistas del Torneo Apertura, y tendrán acción en el Estadio Héctor Etchart, el estadio cubierto del “verdolaga”. Se trata de uno de los estadios cubiertos con más historia y más reconocidos del país, especialmente en la disciplina del básquet, aunque también se utiliza para vóley y otras actividades.

Se fundó el 7 de octubre de 1972, está ubicado en el barrio de Caballito de la Ciudad de Buenos Aires y alberga hasta 4500 personas. El nombre de Héctor Etchart es en honor a un socio honorario, integrante de la comisión directiva en varias oportunidades y gran colaborador de la institución, fallecido en el año 1971.

El “Etchart” ha sido sede de Finales de la Liga Nacional de Básquet masculina en los años 1985, 1986, 1987 y 1989, temporadas en las que Ferro sumó sus primeros tres títulos en la máxima categoría del básquet -sólo perdió la final del ´87 ante Atenas de Córdoba-.

Este escenario se encuentra debajo de la platea sur del Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri, la cancha de fútbol de Ferro, uno de los recintos deportivos más emblemáticos del país. Se lo conoce como «El Templo de Madera» debido a que fue el último estadio de los clubes de Primera División cuyas tribunas e incluso sus arcos eran de ese material. Es el estadio más antiguo del fútbol argentino y el segundo estadio más antiguo de América, con 120 años de vida. El club fue fundado el 28 de julio de 1904 (121 años), mientras que el estadio se inauguró el 2 de enero de 1905.

Una particularidad, más allá de todo lo deportivo, es que el Estadio Arquitecto Ricardo Etcheverri se transformó en un hito del rock y de los recitales en el país. En «El Templo de Madera» se llevó a cabo el primer concierto de rock argentino en un estadio: la presentación de Charly García el domingo 26 de diciembre de 1982, concierto que dio inicio formal a su etapa como solista tras la disolución de Serú Girán.

El show, además de abrir la cancha a los conciertos de artistas argentinos en estadios de fútbol, fue histórico también por otras razones. Charly García presentó su disco “Yendo de la cama al living” seis meses después de finalizada la Guerra de Malvinas, ante más de 25.000 personas, con un gran despliegue en escena -se planteó como un espectáculo integral a la altura de un show internacional, con la dirección artística de Renata Schussheim-, y que finalizó con un “bombardeo” de pirotecnia que destruyó la ciudad armada como escenografía, en clara alusión al nombrado conflicto bélico, que además quedó inmortalizado en su obra a través de la canción “No bombardeen Buenos Aires”.

Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.