Marcelo Vázquez dio detalles sobre la vuelta a los entrenamientos de su equipo luego de que el Ministerio de Salud apruebe el protocolo sanitario de AFA. El entrenador se mostró “contento”, planifica los trabajos y adelantó qué refuerzos busca el “león”.
Tras la confirmación de la Asociación del Fútbol Argentino
sobre el retorno a las prácticas, Asociación Atlética Estudiantes volverá al
ruedo el próximo 2 de septiembre.
El “celeste” lo hará en conjunto con todos los equipo de
Primera Nacional, con la salvedad de que Tigre comenzará el lunes 10 de agosto
por jugar Copa Libertadores.
“Contento porque ya pudimos visualizar algo y nos deja más
tranquilos, obviamente tenemos que ver cómo va avanzando la situación a medida
que pasen los días. Los chicos ya están en proceso para viajar a Río Cuarto,
los van a aislar como piden las autoridades”, detalló Marcelo Vázquez.
Brian Olivera, de Córdoba, Nahuel Cainelli y Gastón
Benavídez, desde Morteros, David Muller, proveniente de San Francisco, Ibrahim
Hesar (de Villa Ascasubi), Lautaro Formica – Rosario / Santa Fe –, Yair
Arismendi – de San Nicolás – y el preparador físico Ricardo Palladino desde la
ciudad de La Plata son los protagonistas que en horas regresarán a la ciudad
para cumplir con el aislamiento obligatorio por catorce días.
Por su parte, Bruno Sepúlveda se sumará ultimo por cuestiones de distancia y residencia en el sur del país.
Todos los futbolistas, cuerpo técnico, médicos, utileros y
el resto de personal del club que sea de suma importancia su presencia en los
entrenamientos deberán ser testeados con 72 horas de antelación de cara a la
primera práctica. Es decir, que Estudiantes deberá someter a hisopados a su
delegación el domingo 30 de agosto para volver al ruedo el miércoles 2 de
septiembre.
Vale recordar que los estudios se realizarán (por protocolo
según AFA) en laboratorios privados y no en cada club. Además, el ente madre
del fútbol argentino se haría cargo de los costos de los test.
Los jugadores deben asistir cada uno en sus vehículos, máximo
dos personas por auto, y serán higienizados (con alcohol en gel) en el ingreso
y egreso a las instalaciones.
En la primera semana entrenarán en grupo de no más de seis y
estarán coordinados SIEMPRE por el mismo miembro del cuerpo técnico. Para no
alterar las condiciones sanitarias.
“Empezamos con grupos de seis y nuestra idea es trabajar con dos equipos, 24 jugadores. Vamos a agregar a chicos del selectivo porque necesitamos sparring cuando podamos practicar fútbol. Sabemos que los chicos desde lo físico llegan bien, le dimos mucha fuerza y poco trabajo con pelota, tenemos que ver cuánto nos dan para entrenar y a partir de ahí planificar”, aseguró Vázquez.
“Empezamos con grupos de seis y nuestra idea es trabajar con dos equipos, 24 jugadores”.
Los grupos estarán conformados por futbolistas que jueguen
en distintas posiciones. Es decir, no trabajarán juntos todos los delanteros o
todos los defensores. Eso evitaría que el equipo no sufra muchas bajas en
determinados puestos ante casos positivos de Covid-19.
La primera experiencia la tendrán los clubes de Liga
Profesional, los del fútbol femenino y Tigre, el único de Primera Nacional que
por jugar Copa Libertadores vuelve el 10 de agosto.
“Que vuelva antes es una cuestión lógica, obviamente van a
tener una ventaja sobre el resto, pero tienen un derecho ganado de competir en
Libertadores. No se puede ir contra una competencia internacional”, sostuvo el
entrenador de Estudiantes.
Con protocolo aprobado y fecha confirmada para la vuelta, el
“celeste” será el primer equipo de la región en entrenar por su condición de
profesional. La dirigencia, en conjunto con el cuerpo técnico y médico, ya
delinean los movimientos correspondientes para no dejar detalles al azar, ni
dar pasos en falso.
“Seguramente trabajemos en el predio porque va a haber más comodidad
y podemos implementar mejor los protocolos junto al cuerpo médico”, indicó el
DT.
Quien sobre los refuerzos, anticipó: “Estamos buscando un
central y un extremo por derecha, hoy no hay nada. Estamos analizando varias
alternativas pero no tenemos confirmación, no queremos crear falsas expectativas
sobre uno u otro jugador”.
Estudiantes sumó al arquero Luis Ardente, con último paso en
San Martín de San Juan, y sufrió las bajas de Claudio Cevasco (volvió a
Sarmiento de Resistencia), Maximiliano Zbrun (se retiró del fútbol) y Juan
Miguel Reynoso (quien no será tenido en cuenta y ya le buscan una salida a
préstamo).
Cabe agregar que se produjeron los retornos de sus respectivos préstamos de Matías Montejano, Francisco Aman y Leonel Ceresole. Además sondeó al defensor Facundo Monteseirín, aunque finalmente el ex Arsenal, Lanús, entre otros, selló su arribo al Tigre de Néstor “Pipo” Gorosito.
El cronograma para el retorno que publicó AFA
Foto Principal archivo Al Toque Redacción Al Toque