Fútbol
Fabián Cucchietti y la actualidad del “canario”: “Institucionalmente estamos mejor que nunca”
El presidente de Deportivo Río Cuarto realizó un balance de la vida institucional y deportiva del club en estos primeros meses del “canario” en su vuelta a la Primera A. Cuánto más trabajo demandó el salto de categoría, obras, aspiraciones para el segundo torneo y objetivos a largo plazo. “El club ha tenido un crecimiento bastante importante en el último año”, confesó Fabián Cucchietti.

La alegría del ascenso conseguido que selló el retorno a la máxima categoría regional todavía revoletea en Deportivo Río Cuarto. Pero todo ese disfrute también significó más responsabilidades para el presidente de la institución Fabián Cucchietti, quien contó que, entre medio de la alegría y los festejos, rápido tuvo que poner manos a la obra para comenzar a moldear lo que iba a ser el 2023 para el “canario”.
Luego de que finalizara su primer torneo en la vuelta a la A, el presidente se tomó un tiempo para hacer un análisis del momento que vive Deportivo Río Cuarto. El estadio inaugurado en octubre de 2021, que lleva el nombre de Cucchietti, es el escenario apuntado a mejorar por este salto de categoría y al ser estrenado hace poco, todavía desean seguir mejorando la puesta a punto.
El mandatario del “canario” comenzó comentando cómo se encuentra el club actualmente: “Institucionalmente estamos mejor que nunca, la verdad que el club ha tenido un crecimiento bastante importante en el último año, el ascenso ayudó para que muchos chicos eligieran el club como una opción para ir a jugar. De hecho, en la actualidad contamos con 300 chicos en infantojuveniles, número que se incrementó precisamente este año. Gran trabajo que viene haciendo los cuerpos técnicos de inferiores, eso ha dado resultado para que hoy el Deportivo sea una opción verdadera, a la par de los clubes de primera línea”.
Rápidamente Cucchietti entró en terreno de lo deportivo. El equipo que comanda Franco Chiaretta obtuvo 24 puntos en 18 fechas, consiguió 7 victorias, 3 empates y 8 caídas. Esa actuación lo mantiene afuera de los puestos de descenso y estarían cumpliendo el objetivo principal que lograr quedarse en la Primera A.
“En la parte deportiva tenemos todas las ilusiones puestas en que vamos a ser protagonistas este año. El primer torneo que tuvimos fue realmente satisfactorio para nosotros, futbolísticamente hicimos un balance con el cuerpo técnico y en solo dos partidos fuimos superados claramente por el rival, después estuvimos siempre en partido. Uno se enfrenta a clubes muy potentes que tienen posibilidades económicas muy superiores a lo nuestro, lo nuestro va desde el convencimiento, el trabajo, desde convencer al jugador que venga y le vamos a plantear un trabajo profesional durante el año. En cuanto a lo que es billetera siempre corremos de atrás, pero hemos conformado un plantel de primera línea, y creo ha estado a la altura de los grandes equipos de la liga. 24 puntos cosechados no es poco, se nos escaparon resultados como por ejemplo Estudiantes e Independiente Dolores que nos ganaron sobre el final y así más que pecamos de no tener la experiencia de jugar en la categoría. Hoy nuestro plantel está mucho más maduro y asentado para lo que viene”, opinó Fabián sobre la performance del Torneo Apertura.
“En la parte deportiva tenemos todas las ilusiones puestas en que vamos a ser protagonistas este año. El primer torneo que tuvimos fue realmente satisfactorio para nosotros”
En cuanto a los objetivos instituciones, el presidente planea seguir haciendo crecer el nuevo predio del “canario”. Entre las principales metas está poner las torres de iluminación así Deportivo puede comenzar a disputar partidos por la noche, como así también poder extender los horarios de entrenamiento. Otra prioridad es la construcción de tribunas, pero Cucchietti enfatizó que primera serán las del sector visitante.
En ese sentido, el presidente detalló las principales obras que se vendrán: “Nosotros pensábamos darle la dimensión a la cancha de juveniles parecida a la de Primera e hicimos una cancha nueva. Ahora gestionamos ante la municipalidad que nos provean las columnas para la iluminación del estadio, lo próximo es tratar de iluminar el estadio porque tres fechas se juegan en horarios nocturnos y a nosotros iluminación nos falta. Siempre estamos haciendo algo, a cuenta gotas por los ingresos del club, no tenemos grandes sponsors ni nada que ponga la plata de afuera, es propio de la gestión, de cosas que vamos organizando para juntar fondos. Lo principal que se viene es iluminar el estadio para que pueda ser utilizado de noche, y también el objetivo de este año cuando finalice la temporada de infantojuveniles es trabajar sobre el sembrado de los campos de juego para que también los chicos tengan un piso acorde para poder desarrollar el juego que nosotros pretendemos en inferiores. Después seguiremos con vestuarios de infantojuveniles que es algo que nos hace falta. Vamos a ir así, ordenándonos de acuerdo a las necesarias primarias y cumpliendo con los proyectos que tenemos”.

Y sobre las tribunas, añadió: “Es algo que debemos hacerlo rápido, uno va a los demás estadios y nosotros tenemos falencias estructuralmente en lo que es alambrado para afuera. Si bien tenemos un campo de primera, tenemos que trabajar en la comodidad de la gente, principalmente del visitante, que es a quien tenemos que hacer sentir cómodo. Seguramente en nuestras primeras obras van a ir al sector visitante para poder brindarle a la gente que nos visite las comodidades que ellos nos brindan a nosotros cuando vamos a sus estadios”.
El paso de la Primera B a la A no solo impactó en lo deportivo para los jugadores sino también en la dirigencia. Influyó en el trabajo del día a día para Fabián Cucchietti, pero remarcó la felicidad por el hecho conseguido.
“Es algo totalmente diferente, aunque no lo parezca, yo fui un presidente por 20 años de un club amateur y ahora se juega con otras cartas. Hacerlo desde el bolsillo flaco se torna el doble de difícil. Siento un orgullo muy grande por toda la gente que trabajó para este objetivo, el ascenso en lo personal era un sueño que renovaba todos los años. En particular el año pasado sabía que teníamos muchísimas chances porque logramos con mucho esfuerzo traer un cuerpo técnico de primera línea, súper profesionales, y pudimos armar un plantel que entendió cuál era el objetivo. Realmente se armó un grupo excepcional, los logros deportivos vienen de la mano de muchas cosas y principalmente es que todos estén encolumnados en la idea y que cada uno deje todo para que el ascenso bendito que buscábamos se diera. La felicidad fue enorme para todos, para los que están y los que no, con palabras uno no lo puede expresar. Hoy sumar una estrella al club dice que los chicos que lo hicieron quedaron en la historia. Después del día del ascenso se comenzó a pensar cómo construir este año y el fútbol no te da muchas chances de disfrutar un logro porque te tenés que meter en el objetivo nuevo”, contó.
“Es algo totalmente diferente, aunque no lo parezca, yo fui un presidente por 20 años de un club amateur y ahora se juega con otras cartas”
dijo cucchietti sobre presidir a deportivo en la a.
Los objetivos a corto plazo para el “canario” son lograr mantener la categoría, para que lo conseguido no se diluya, y las obras que tiene como prioridad el club. Pero Cucchietti proyecta a largo plazo y tiene en sus planes la construcción de un gimnasio, una pileta para aumentar la vida social del club.

Así lo detalló: “Deportivo tiene un potencial de crecimiento enorme, nosotros para soñar, lo hacemos en grande. En cuanto a lo que es obras tenemos proyectado un gimnasio que serviría para practicar deportes indoor y en el proyecto también está para que ese mismo espacio se utilice para reuniones, bailes, eventos, alquilarlo para fiestas. Que en la primera hectárea haya una pileta, con su parquización, para que el día de mañana podamos darle a la gente vida social en el club con respecto a ofrecerle otras cosas, como por ejemplo la temporada veraniega. El club está en un lugar que es un sueño, la primera hectárea con toda la vegetación que tiene, sería para que el club tenga actividad todo el año, porque los chicos que hoy juegan al fútbol en el verano vendrían a la colonia con sus padres y eso es un objetivo a largo plazo”.
En lo inmediato, Deportivo Río Cuarto vuelve a competencia este fin de semana para iniciar el Torneo Clausura. El “canario” debuta ante Ateneo Vecinos en General Cabrera.
“Seguramente vamos a estar de nuevo a la altura, con errores corregidos y potenciando aún más todo lo que tenemos. El plantel en un gran porcentaje es del club, que no había tenido experiencia en la A y fuimos competitivos en todo el torneo. En el que viene ojalá sea por lo menos igual y que este sueño que fui subir podamos mantenerlo durante muchísimos años”, aseguró Cucchietti para el torneo.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 14 horas
EN VIVO: Así está el mercado de pases del Torneo Apertura de Primera A
-
Asociadoshace 5 días
Así se mueven los equipos del Ascenso
-
Fútbolhace 6 días
De la mano de un riocuartense, Los Andes vuelve a hacer fútbol
-
Fútbolhace 3 días
Con sendos empates comenzó el Torneo de Verano de Renato Cesarini