Más deportes
Federico Capello: “Esta medalla me permite seguir trabajando en mi futuro”
El piloto riocuartense de BMX pasó por los micrófonos de El Centro que Necesitás, programa de Al Toque Radio, para hablar en detalle de su experiencia como medallista dorado en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Ya tiene la clasificación asegurada a los Panamericanos de Lima 2027 y sueña con Los Angeles 2028.

Federico Capello sigue rompiendo sus propias barreras. El piloto de BMX viene de ganar la medalla dorada en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y fue recibido por una caravana en su regreso a Río Cuarto.
Después de varios meses entrenando en Suiza para sus competencias internacionales, llegó el gran objetivo de este año en la capital paraguaya. Cumplido y con creces, hoy Capello reflexiona sobre lo sucedido. “La verdad que estoy súper feliz, súper contento. Son cosas que de a poco voy cayendo en lo que fue la competencia, en lo que fue el logro que obtuve. Más que feliz”, inició en su charla en El Centro que Necesitás, programa de Al Toque Radio.
¿Te esperabas un recibimiento así a la vuelta?
– La verdad, sinceramente no. No me lo esperaba. Por eso me sorprendí mucho cuando vi toda la gente, más un día domingo. Agradecer a todas las personas que fueron parte de la caravana. Y bueno, obviamente, como dije, todavía cayendo de a poco lo que fue todo en general lo que pasó en Asunción.
– ¿Cómo te encontraba la previa de estos Panamericanos Junior?
– Desde el momento en que supe que iba a ir a los Juegos, estuve preparándome muy duro con el objetivo en mente de estar. Obviamente llegar primero al final y después lograr medalla. Fue una preparación donde trabajé muy duro y lo soñé muchísimo.

– ¿Cómo fue la experiencia de entrenar varios meses en Suiza?
– Hace 5 meses me fui a Europa, a vivir a Suiza, preparándome para lo que iban a ser Copas del Mundo y Campeonato Mundial. Al llegar allí tuve un par de competencias, después una lesión entre medio. Al principio costó un montón adaptarse. El hecho de tener nuevos compañeros de equipo, nuevo entrenador, estar en un centro en donde desde chico siempre soñé estar. Estar en Suiza, en un lugar en donde muy poco se conoce. Fue todo muy nuevo, un montón de costumbres distintas. Horarios por ahí un poco diferentes a los que manejamos nosotros en el sentido de los entrenamientos que teníamos. En principio, yo fui con el objetivo de llegar allí y obviamente empujar a tope mi nivel.
– ¿Sentiste ese progreso físico y deportivo?
– Luego de las Copas del Mundo, que tuvimos un mes aproximadamente para prepararnos para el Campeonato Mundial, ahí sí noté un progreso bastante importante. Ya después del Campeonato Mundial quedaban dos semanas para Asunción, así que era seguir con la misma planificación para llegar lo mejor preparado. Cuando salí de la lesión, la cabeza estaba con muchos altibajos porque uno espera por ahí algo y algunos resultados en los que no se dan. Pero bueno, fue cuestión de saber que no estábamos listos, que había que mejorar, que había que seguir entrenando, porque los resultados iban a llegar. Así que fue cuestión de bajar la cabeza, de seguir entrenando con la misma mentalidad.

– ¿Qué significó para vos haber representando a Argentina en un evento como los Panamericanos Junior?
– La verdad, una sensación única, una sensación hermosa que nunca había pasado. El hecho de compartir en un mismo espacio, solo sucede en el CeNARD a veces. Estartodos juntos ahora representando a un país, todos vestidos iguales, con la misma ropa, con el mismo objetivo de todos en la cabeza, la verdad fue algo hermoso. Son cosas que te dejan una experiencia increíble.
– ¿Sabías que estabas para esa medalla dorada?
– En los entrenamientos me había sentido muy bien. Sabía que estábamos para cosas buenas, era cuestión de llegar al día de competencia. Sabía que había que llegar descansado, que había que correr de manera inteligente. Fue cuestión de planear la carrera en todas las vueltas, ya que eran tres series de cuartos de finales, tres series de semifinales, y después sí lográs clasificar a la final.

– ¿Qué se te pasó por la cabeza cuando cruzaste la línea de meta en primer lugar?
– Todos los recuerdos de lo que fue este año, todas las cosas que uno pasa entre medio hasta lograr lo que querés. El objetivo que querés, todo el sacrificio que hacés, toda la fuerza que vos le metés, toda la dedicación que hiciste durante todo ese proceso básicamente. Son sensaciones en las que uno no sabe, no controla. Algo hermoso que te corre dentro del cuerpo, ya que después de tanto sacrificio, tanto esfuerzo, lo que vos querías lo pudiste conseguir.
Lo próximo para Capello serán las últimas rondas de la Copa del Mundo de BMX, 5 y 6, en Santiago del Estero el fin de semana del 20 y 21 de septiembre. “Luego hay que ver qué queda del año, ver si seguimos compitiendo, o si empezamos a preparar la pretemporada para el año que viene”, agregó.
Con esta dorada en Asunción, Capello consiguió la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, ya en la categoría de mayores. ¿Los Ángeles 2028? Un sueño más que posible: “Esto me permite seguir trabajando para mi futuro. Obviamente todos los años hay fechas importantes de acá hasta el 2028, entonces es cuestión de preparar esas fechas”.
Escuchá la entrevista completa con Federico Capello en Spotify
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 5 días
La dupla técnica más joven del fútbol regional encabeza a San Lorenzo de Bulnes
-
Asociadoshace 5 días
Los resultados de una nueva fecha de Inferiores
-
Asociadoshace 4 días
Ya están los primeros clasificados en el torneo de inferiores
-
Asociadoshace 4 días
La “perla” Zicovich, la gran aparición en Acción Juvenil