Fútbol
Federico Funes: “Uno va a poder trabajar y demostrar lo que ha aprendido, es un gran desafío”
El ex mediocampista fue confirmado como nuevo entrenador de Atlético Granada de cara a la temporada 2025 de Primera B. Después de una década formando jugadores con su escuelita de fútbol y ser coordinador en un par de entidades tiene la posibilidad de demostrar en un plantel superior.
Atlético Granada de Holmberg oficializó el arribo de Federico Funes (13/07/1979) como entrenador para la temporada 2025 de Primera División B de Liga Regional de Río Cuarto. El ex mediocampista surgido en Estudiantes y con pasos por Atenas, Banda Norte, Universidad, entre otros, tendrá su primer desafío como director técnico de un plantel superior.
En la oportunidad estará acompañado por Fabían De Haes como ayudante de campo y Lucas Arias como preparador físico. El inicio de pretemporada está pautado para el 20 de enero.
Vale aclarar que ya estuvo al frente del plantel, de manera interina, en las últimas 6 fechas del torneo de Primera B en 2024. En ese lapso cosechó 3 empates y 2 derrotas (en la última jornada quedó libre).
Si bien Funes tendrá su bautismo en Primera División, ya viene de una década de preparación siendo responsable de una escuelita de fútbol formativo y coordinador de divisiones inferiores en Club Social y Deportivo Villa General Belgrano y Herlitzka de Las Vertientes, respectivamente.
En lo que respecta al plantel, Funes no podrá contar con el goleador Cristian “Chavo” Núñez, que decidió mudarse de localidad y se verá imposibilitado de representar a Atlético Granada.
En un mano a mano con Al Toque Deportes el flamante entrenador comentó sus primeras impresiones.
¿Cómo toma la posibilidad?
Federico Funes: “La verdad que estaba esperando una posibilidad así. La prioridad era avanzar con mi escuelita cuando dejé de jugar al fútbol y hacer el curso de entrenador. Hice experiencia con eso y siendo coordinador en Villa General Belgrano y Herlitzka hace poco y este es el siguiente paso. Anteriormente había tenido alguna posibilidad de dirigir, pero no me sentía cómodo en esto de hacer un proceso, me parecía que tenía que quemar otras etapas antes”.
¿Por qué Granada?
F.F.: “El año pasado me puse a mirar a muchos equipos de la B, tengo gente conocida en Granada y sentí que es una buena posibilidad. Creo que hay que dar los primeros pasos así, para después llegar mejor preparado a mejores oportunidades. Hoy aspirar a una Primera A es medio difícil, sobre todo porque recién estamos iniciando y veo que es una categoría que cada vez se profesionaliza más”.
¿Hay algún sistema táctico que lo identifique?
F.F.: “Veo que la mayoría de los equipos tienen dos sistemas en la categoría. Primero tenemos que ver el plantel que vamos a tener, el buen pie que haya y a partir de ahí salir a jugar. Por lo que vengo analizando me sorprendió el material que hay en Granada, el proyecto es poder estar un tiempo largo y formar un equipo competitivo en Primera y una Reserva que tenga mayoría del club. Creo que los chicos están en un proceso de crecimiento y sentido de pertenencia, es un lindo puntapié”.
En este extenso recorrido como jugador, de quién ha incorporado conocimientos
F.C.: “En inferiores me marcaron mucho Juan Siravegna y (Ricardo) ‘Payo’ Aimar, después de más grande Marcelo Fuentes y (Alberto) Fanesi en Quilmes, quienes me aportaron cosas de profesional. Uno pretende que los equipos tengan un poquito de cada uno, de los que nombré como otros que también me han enseñado muchísimo. A partir de lo que he aprendido encuentro una línea de juego”.
¿Qué importancia van a tener las inferiores en su armado de Primera?
F.F.: “He trabajado mucho con chicos en estos años y vamos a apuntar a darles oportunidades a la gente del club, primero queremos que incorporen cosas y vayan evolucionando técnica y tácticamente. Hoy hay muchas cosas que se pueden enseñar, sobre todo en un club que está creciendo mucho”.
Con la pretemporada pautado para el 20 de enero, en qué van a trabajar
F.F.: “Vamos a abocarnos a una buena preparación en la pretemporada. Hoy en día en Granada hay nuevos espacios para entrenar, como la arena en cancha de voley, gimnasio, canchas alternativas; entonces eso nos va a dar la posibilidad de hacer una preparación bien complementaria. Después nos vamos a enfocar en los torneos amistosos que podamos jugar, tengo entendido que nosotros organizamos uno. Los primeros 15/20 días serán importantes para delinear la manera de llegar a fin de año”.
¿Qué aspiración personal se plantea?
F.F.: “El objetivo personal es sumar experiencia, me va a servir esta primera vez como cabeza de grupo de manera oficial. Uno va a poder trabajar y demostrar lo que ha aprendido, es un gran desafío. Sabía que este año se podía dar, por eso tenía que estar preparado. El momento llegó. Lo que me interesa es sacar lo mejor de cada uno, me siento con esa capacidad de mejorar a los chicos”.
¿Qué objetivos acordaron con el club?
F.F.: “La dirigencia quiere planteles de Reserva y Sub 17 con proyección, hay muchos chicos con posibilidades de crecer y no le vamos a sacar esa oportunidad. En el trabajo de un año se puede lograr algo, serviría para nutrir a la Primera División en un futuro. En cuanto a números, todos queremos lograr cosas, sabemos que hay que trabajar mucho para conseguir un gran equipo, después la situación se va dando”.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual