El escritor, ingeniero agrónomo y actual presidente de Liga Regional de Río Cuarto entabló un vínculo muy fuerte con San Martín de Vicuña Mackenna en sus años de dirigente de la institución. Es por eso que desde 2016 viene planificando un libro en relación al centenario “patriota”. Lo presenta este 12 de diciembre bajo la insignia 100 Años de Pasión.
En la sala de espectáculos CEYAL de Vicuña Mackenna se
presentará oficialmente el libro “100 años de pasión” referido al centenario
del Club Atlético San Martín. El autor principal y compilador de la historia “patriota”
es Federico Tosolini, hombre nacido hace 38 años en La Carlota, que con el paso
de los años logró un arraigo inquebrantable con la institución “celeste” y “blanca”.
Tosolini, actual presidente de la Liga Regional de Río
Cuarto, presenta por tercera vez un material literario luego de las
publicaciones de Sudor Mágico en 2010 y 2014. Federico es ingeniero agrónomo,
experimentó en la última década en la dirigencia, aunque su pasión es la del
lápiz, el papel y la tinta. Dice que es el ámbito donde más cómodo se siente.
En ese sentido, desde 2016 viene “maquinando” la intensión de encausar un libro en referencia a los 100 años de San Martín de Vicuña Mackenna. El mismo está dividido en tres partes según el propio autos: Historia, grandes formaciones y un mix con jugadores trascendentales y un repaso de las diferentes disciplinas que presenta el club.
El “patriota” celebra su aniversario 100 este jueves 10 de diciembre, mientras que Tosolini presentará su libro el próximo sábado 12 en las instalaciones de la sala de espectáculos CEYAL.
No podrán ingresar
más de 170 personas aproximadamente, (por invitación) teniendo en cuenta que
solo se podrá cubrir el 30 por ciento de la sala, en el sector bajo, no se
habilitará la parte de arriba del cine.
¿Hace mucho viene
pensando en publicar el libro?
La idea surgió en 2016, empecé a buscar información por las bibliotecas y por el material que había en diarios y libros de actas. Ahí me encontré que había un faltante bastante importante en lo más antiguo, entonces a partir de eso empezamos a reconstruir con gente que ha vivido esos acontecimientos y empezamos a recabar testimonios. Fue una realización colectiva entre información gráfica y la otra fue por intermedio de entrevistas.
La tapa de 100 Años de Pasión, por Federico Tosolini.
¿De qué manera se vio
afectado por pandemia?
Todas las entrevistas las hice mucho tiempo antes, incluso
en esta pandemia hemos perdido a algunos de las personalidades del club que
aportan mucho al libro, entre ellos a Miguelito Elía y Marcelo Lucero, junto a “Vasco”
Saharrea, son los tipos que más me ayudaron a reconstruir todo lo más antiguo.
La pandemia me dio los dos meses que necesitaba para
ensamblar todo, sino tenía ese parate no lo terminaba. Me perjudicó para todo
lo otro menos para organizar y terminarlo. Cuando entré en la parte final de la
organización y el ensamble necesitaba tener la cabeza puesta en el libro, para
no salir nunca más, porque si tenía una pausa iba a ser complicado.
¿Cómo se compone 100
Años de Pasión?
El libro está separado en tres partes. Una parte propia de
la historia, de cómo se construyó el club, su formación, las diferentes
comisiones, la construcción de los dos estadios…el viejo y el Parque
Centenario, un aporte más histórico. La segunda parte está referida a los
primeros equipos que participaron y ganaron la Liga de Mackenna en seis veces,
y los ascensos y campeonato que tiene en la Liga de Río Cuarto y el plantel que
perdió la final del 2018. Y la tercera parte hay un mix de información que se refiere
a los jugadores de la institución que trascendieron, el surgimiento del fútbol
femenino, el patín, el escudo del centenario, la historia de la rivalidad con
Belgrano y esa data. En el anexo está la copia del primer estatuto también.
¿Dónde va a estar
disponible?
El libro lo terminé y desde la presentación se lo entrego al
club para que las ventas que generen queden para ellos. Conseguí algunas
empresas que apoyaron en la realización asique lo que quede a partir de ahora
será ganancia para San Martín. Estará en el club.
Por su vínculo… ¿Se
hizo fácil escribir un libro para San Martín?
Fue llevadero porque me gustó andar, averiguar, en esas
juntadas se empezó a armar todo. La gente a la que entrevisté empezó a revivir
esos momentos e incluso algunos se emocionaron. Por suerte junté mucha información,
mucha historia del club, el desafío estuvo después en encontrar una
organización adecuada para que el libro sea legible.
Federico Tosolini presenta 100 Años de Pasión este 12 de
diciembre en la sala de espectáculos CEYAL de Vicuña Mackenna. A los años que
transitó como dirigente de la institución, que fueron de 2013 a 2018, el actual
presidente de Liga le agrega un material bibliográfico con tintes “patriotas”.
Este jueves 10 el “santo” celebra su centenario y ya tiene propósitos para
festejar.
Foto archivo Alejandro Fernández / Tapa de libro 100 Años de Pasión Redacción Al Toque