Fútbol

Fessia y Colotto, dos hijos prodigios de un ascenso histórico

El delantero y el mediocampista vivieron como hinchas y jugadores el salto de categoría de Charrense. ‘Nacho’ fue el gran goleador de la serie, Benjamín se sacó una espina que llevaba 5 años clavada.

Publicado

el

Fessia y Colotto, dos hijos prodigios de un ascenso histórico.

Ignacio Nicolás Fessia (31/01/1995) y Benjamín Colotto (04/02/2002) son dos de los hinchas reconvertidos en jugadores que tuvo Charrense dentro del campo de juego en este histórico ascenso conseguido en la temporada 2024 de Primera B de Liga Regional de Río Cuarto.

El delantero, que en su retorno a la actividad fue el goleador del equipo, apareció en la ida de la final ante Correo para anotar dos conquistas que le sirvieron al “rojo” en la apertura de la serie. Mientras que el mediocampista fue clave en la gestación de juego y de los más regulares en el año en su regreso a la institución tras sus pasos por Renato Cesarini y Lutgardis Riveros.

Ambos jugaron de la partida en las finales protagonizadas frente a Correo y Telecomunicaciones, siendo el mediocampista el que más complicado llegaba a la serie tras una dolencia en uno de sus tobillos.

Al finalizar el partido revancha en Las Higueras se acercaron a los micrófonos de Al Toque Deportes y dejaron sus conclusiones.

“Es un sueño hecho realidad, no tengo palabras, es todo agradecimiento. Estoy muy feliz de lograr esto, nos hemos chocado muchos años la cabeza contra la pared y gracias a Dios este año se nos dio”, dijo Fessia.

Goleador en estado de gracia. Ignacio Fessia facturó por duplicado en la ida de la final entre Charrense y Correo.

Por su parte, Colotto comentó: “Esto es una revancha del 2019 y el premio a la paciencia que tuvo este club. Desde lo personal logré un objetivo que tenía desde chico, en estas finales llegué con una molestia pero estaba seguro que no me los iba a perder, eran los partidos de mi vida”.

En referencia al trámite del compromiso de vuelta, el delantero detalló: “Correo nos iba a buscar por la necesidad que tenía, nosotros hicimos valer la ventaja y planteamos un partido inteligente, es otra de las cosas que rescato de este grupo”. El mediocampista ofensivo coincidió con lo que interpretó su compañero: “Jugamos cuando tuvimos que hacerlo y luchamos cuando había que luchar. Estas finales iban a tener un poco de eso, sabíamos que no serían partidos tan lindos y que lo importante era ser inteligentes a la hora del planteo. Gracias a Dios salió para nosotros”.

Fessia convirtió en ambos compromisos válidos al segundo ascenso. En la ida anotó un doblete, mientras que en la revancha también señaló en los primeros minutos, aunque su gol fue invalidado por posición adelantada. En ese marco, enfatizó: “Salí festejando y cuando me doy vuelta veo al línea con la bandera arriba, después nos confirmaron que no era offside pero ya está. Creo que ese gol hubiera sentenciado la serie. Sufrimos un poco, aunque es justo el ascenso”.

El delantero anotó 13 tantos y terminó en lo más alto de la lista de goleadores del ascenso. Su registro se dio a pocos meses de retornar al fútbol y con la camiseta de sus amores. “Por el solo hecho de que ‘Pachi’ (DT – Ábalos) integre el cuerpo técnico me sentí motivado. Me llamó, me invitó a sumarme, y acepté en el acto, estaba preparado para un nuevo desafío. Se armó un equipo competitivo, unido y por sobre todas las cosas que protagonizó durante todo el año”, se refirió.

Charrense terminó con 32 puntos en la Primera Fase tras competir en la Zona Norte producto de 10 victorias y 2 empates. En la Segunda Fase fue parte de la Zona Campeonato, donde registró 35 unidades como consecuencia de 7 victorias, 4 empates y 5 derrotas, culminando en la tercera colocación del grupo.

En semifinales venció 1-0 a Herlitzka de Las Vertientes, mientras que en el juego definitorio ante Correo culminó con un global de 2-0 tras aventajarse en la ida e igualar sin goles en la revancha.

Luego de 35 años, Charrense retornó a Primera A de Liga Regional de Río Cuarto.

Acompañará al campeón Renato Cesarini hacia la Primera División A en 2025.

“Se logró el objetivo planteado. Es un logro merecido. A lo largo del año demostramos el equipo que somos, en la primera parte del torneo sacamos un buen colchón de puntos, no perdimos mucho y pudimos pelear en la Zona Campeonato. La frutilla del postre terminó siendo estas finales, donde creo que fuimos superiores”, sentenció Colotto.

Benjamín Colotto regresó a Charrense tras sus pasos por Renato Cesarini y Lutgardis Riveros y consiguió el gran sueño de su carrera: ascender con el club del cual es hincha.

A la hora de saludos y agradecimientos, ambos canteranos se acordaron de sus familiares, compañeros, dirigentes y allegados a la institución.

“Agradecido a toda la gente de Charras que nos acompañó de punta a punta en el año. No sé quién se habrá quedado hoy en el pueblo (risas), porque la verdad que estuvieron todos en la cancha. Les mando un abrazo a todos mis familiares y amigos, los que siempre están y acompañan”, dijo Fessia.

Mientras que Colotto cerró: “Particularmente se los dedico a mis dos abuelos, uno de ellos me viene a ver todos los partidos y otro está en el cielo, los dos deben estar muy contentos por lo que he logrado. A ellos, a toda la familia y a la gente que nos acompañó”.

Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.