Lutgardis Riveros de Alcira Gigena llevó adelante su 37º edición de la Fiesta Nacional del Contratista Rural bajo la modalidad virtual. Lo hizo mediante sus redes sociales oficiales y se extendió durante una semana. El “inglés” recaudó fondos y los destinaría a obras.
El gran desafío en tiempos de coronavirus parece ser volver
a los viejos valores: el amor, la virtud, la alegría, la unidad y la verdad.
Sólo así podría encontrarse la mejor salida ante la peste que azota al mundo.
Es por eso, que dentro de la infinidad de actividades que se
generan, las diferentes organizaciones e instituciones del país apuestan a la
motivación mediante sus redes sociales y con desarrollo de eventos festivos y
de recreación. En el ámbito regional, Lutgardis Riveros de Alcira Gigena fue el
primero que se animó a la gran fiesta.
Los “ingleses” de barrio Bella Vista levantaron el telón y
llevaron a cabo la 37º Fiesta Nacional del Contratista Rural. Normalmente lo
organiza en conjunto con otras instituciones y llena su salón de cientos de
personas, a las cuales agasaja con comida, bebidas y premios.
Debido a la situación de público conocimiento, la entidad
gigenense se vio obligada a suspender su gran evento de manera presencial,
aunque no bajó los brazos y la desarrolló vía redes sociales bajo la consigna “Semana
Virtual”.
“Es algo que medianamente se venía hablando, con toda esta
situación sanitaria empezamos a definir cómo organizábamos la fiesta. Lo
hicimos conjuntamente con la subcomisión de reinas y otros chicos que manejan
las redes, no queríamos que pase como una semana más. Así surgió la semana
virtual, que empezó el lunes y finalizó el sábado 10 que iba a ser la fecha
exacta de la fiesta”, sostuvo Alejandra Meneguzzi, presidente de la
institución.
“Lo hicimos conjuntamente con la subcomisión de reinas y otros chicos que manejan las redes, no queríamos que pase como una semana más.”
Riveros llevó adelante su fiesta mediante la virtualidad.
“Durante todos los días hubo diferentes entrevistas, sorteos y vivos de bandas locales. Cada día los vivos duraban una hora, fuimos contactando a reinas e invitados que normalmente están presentes en la fiesta”, detalló la dirigente.
Riveros llevó adelante su tradicional fiesta gracias al
trabajo incansable de sus colaboradores, prensa local que hizo las veces de
presentadora y el apoyo de sponsors que se vieron entusiasmados ante la
iniciativa. Si bien los ingresos no estuvieron a la altura de la normalidad de
la fiesta, lo recaudado será destinado a un nuevo plan de obras que anunciará el
club en las próximas semanas.
Cabe agregar que además de la Fiesta del Contratista Rural, Lutgardis Riveros emitió un bono contribución que otorga diferentes premios en el sorteo a realizarse el último día del 2020. Otras de las propuestas del “inglés”, en su búsqueda por obtener ingresos en pleno parate, es la apuesta al marketing oficial: lanzó a la venta la nueva edición de camisetas (titulares y alternativas) y otros tantos utensilios y prendas con los colores característicos.
En referencia a las iniciativas, Meneguzzi comentó: “Largamos
el bono contribución, normalmente sale en marzo y consiste en participar en el
sorteo del 31 de diciembre y te otorga dos entradas para la fiesta. Este año el
bono es más económico y sólo se va a hacer el sorteo a fin de año. Lo recaudado
va destinado al proyecto de obras”.
“Antes de la pandemia habíamos hecho una preventa de camisetas, se vendieron en gran cantidad y nos quedamos sin stock. Tenemos que pedir más, que están por llegar con barbijos, toallas y otros elementos que pusimos a la venta con los colores y escudo del club”, dijo la presidente.
En relación a habilitaciones de disciplinas, en su afán por
retornar a los entrenamientos bajo el protocolo sanitario del COE provincial
que entró en vigencia desde el 31 de agosto, la presidente de Riveros detalló: “Tenemos
habilitaciones municipales para gimnasia artística y la escuela de futbol
femenino, van al club y realizan actividades físicas. Estas disciplinas iniciaron,
pero están atadas a la situación sanitaria del pueblo, si bien es una de las
primeras cosas que arrancan, también es una de las que se para primero”.
Por último, desde la dirigencia del club gigenense también aseguraron
que están en plena planificación para que las categorías infanto juveniles de
fútbol se sumen a las actividades habilitadas. Riveros ya visualizó los
ejemplos de Renato Cesarini, Alberdi, Toro, Everton y Belgrano de Coronel
Moldes y no quiere quedarse atrás. El “inglés” podría acompañar a las instituciones
nombradas a partir de las próximas semanas.