River y Boca superaron a UAI Urquiza y San Lorenzo, respectivamente, y jugarán para definir quién será el primer campeón del comienzo de la era profesional en el fútbol femenino de Argentina. La final será el martes 19 desde las 19 horas en el Estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield.
El primer
campeón de la era de la profesionalización del fútbol femenino saldrá de una
final superclásica. River o Boca. Boca o River.
Este fin de
semana, sábado y domingo en el horario poco habitual de las 9 am, se disputaron
las semifinales del Torneo Transición de AFA, el certamen que marcó el regreso
de la máxima categoría del fútbol femenino post pandemia.
El sábado
abrieron las “semis” River Plate y UAI Urquiza en la Ciudad Deportiva de San
Lorenzo. En un partido emocionante de ida y vuelta, empataron 2 a 2 en el
tiempo reglamentario y la definición de fue a los penales. Allí, las “millonarias”
se impusieron por 3 a 1.
La corrida de festejo del pase a la final para River.
En el partido,
Marina Delgado y Romina Núñez marcaron los goles del “furgón” que se había ido
al descanso con una ventaja de 2 a 1, mientras que Carolina Birizamberri y
Lourdes Lezcano convirtieron para el elenco rojo y blanco.
En la tanda de
penales, Mercedes Pereyra, Carolina Birizamberri y Lourdes Lezcano
sumaron para River, y la arquera “riverplantense” Florencia Chiribelo contuvo
uno de los tiros, mientras que Daiana Falfan marcó el único tanto para UAI.
Ojeda festeja su gol, el segundo de Boca.
El domingo fue
el turno de Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro. El encuentro disputado en el
estadio de UAI Urquiza en Villa Lynch fue triunfo por 2 a 0 para las “xeneixes”.
Fabiana Vallejos y Andrea Ojeda marcaron los tantos de “las gladiadoras”.
Así, con un
contundente 2 a 0, Boca dejó en el camino al “ciclón”, el equipo donde milita
la liguera Florencia Rodríguez. Cabe recordar que “Tora”, oriunda de Pascanas,
integra el plantel oficial para esta temporada, pero aún no ha debutado con el
equipo.
San Lorenzo no pudo con Boca y quedó a un paso de la final.
La final, en el Amalfitani
El encuentro
definitorio por el título se disputará el próximo martes 19 de enero desde las
9 horas en el Estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield. El partido será
transmitido por TNT Sports, al igual que todos los encuentros de las instancias
de cuartos y semifinales.
Cabe recordar
que el ganador será el primer campeón oficial de la era de la
profesionalización del fútbol femenino de AFA, ya que el certamen que comenzó
en 2019 y que marcaba el inicio de esta era fue suspendido por la pandemia.
Es cosa de dos, es superclásica y es femenina. El 19-1 a las 19hs en el estadio de @Velez
Boca y River se enfrentarán para definir el campeón del Torneo de Transición 2020 El ganador será el primer campeón de la era profesional del futbol femenino de @afapic.twitter.com/9ZblHB6DVv
Con la confirmación
de estos dos finalistas, también se definió el segundo pasaje a la Copa
Libertadores Femenina 2021 aunque aún reste definir el campeón.
Pasemos en limpio
todo lo sucedido: Boca, uno de los finalistas, ya tenía boleto asegurado por
haber terminado primero al momento de la suspensión del anterior certamen, que
se dio por finalizado sin campeón oficial, pero con las “xeneixes” como
clasificadas a la Libertadores por su posición en la tabla.
Durante la
pandemia, Chile se bajó de la organización del certamen continental 2020,
programado para 2021, y la sede pasó a Argentina, lo que le dio al país una
plaza más que quedaba en manos del próximo campeón del Torneo Transición.
Al ser Boca
uno de los finalistas, y tener ya un pasaje, automáticamente el segundo boleto
pasa al otro finalista. Por lo tanto, Boca y River serán los representantes
argentinos en la máxima competencia de clubes de Sudamérica. El certamen se
disputará del 5 al 21 de marzo de 2021 en nuestro país, con 16 equipos en
competencia.
Fotos: Prensa Boca Juniors – Prensa River Plate – Prensa San Lorenzo Redacción Al Toque