Tenis
Franco Agamenone avanza en el polémico Challenger del Congo
El tenista riocuartense, que representa a Italia, se clasificó este miércoles a los cuartos de final del ATP Challenger 50 de Brazzaville, capital del país africano. Este es un certamen en el que la organización internacional busca promover la disciplina en el continente. Esta semana hubo hechos alarmantes, con bombas de humo y explosiones que obligaron a suspender las actividades.

Esta semana, el circuito ATP Challenger recaló en un particular destino. Brazzaville, capital de la República del Congo en el centro-oeste de África, recibió el Challenger 50 sobre polvo de ladrillo. Esta es la segunda edición del certamen, que se disputó por primera vez en octubre de 2024.
En aquel inhóspito destino el deporte riocuartense está presente. Franco Agamenone, quien representa a Italia en el circuito internacional, acudió a jugar este torneo como el séptimo preclasificado. Actualmente, el riocuartense ocupa la 391° posición del ranking mundial.
En primera ronda, el ítalo-argentino venció al sudafricano Alec Beckley (426° del ranking) por 6-4 4-6 6-4. En octavos de final, en la mañana argentina de este miércoles, derrotó al austríaco Maximilian Neuchrist (583° del ranking) por 6-4 6-1. En cuartos de final, este viernes, enfrentará al francés Calvin Hemery, máximo favorito del torneo y actualmente 190° del mundo.

El cuadro de este torneo comenzó con una gran particularidad. La clasificación solo constó de dos jugadores, ambos a través de una invitación especial: el congoleño Cheik Pandzou Ekoume y el estadounidense Dillon Beckles. Ninguno de los dos ostenta puntos en el ranking internacional ATP, pero gracias a este torneo, pudieron jugar directamente en la qualy de un Challenger.
Agamenone no fue el único argentino que disputó el certamen. En primera ronda perdió Ezequiel Monferrer, actualmente 894° en el ranking mundial. El año pasado, el segundo preclasificado del torneo fue Santiago Rodríguez Taverna, quien ha sido finalista en el Future Río Cuarto.

El torneo tiene representantes de variadas nacionalidades: brasileños, italianos, mexicanos, checos, holandeses, tailandeses y franceses, entre otros. Se destacan las presencias de dos ex top 100: el sueco Mikael Ymer (llegó a ser 50° del mundo en abril de 2023) y el eslovaco Andrej Martin, cuyo mejor ranking fue 93° tras ser semifinalista del Córdoba Open 2020.
Pero nada de esto fue lo que más llamó la atención esta semana en Brazaville. El martes, una ola de explosiones y bombas de humo obligaron a suspender las actividades. En plena disputa de la primera ronda, se escucharon fuera del complejo tenístico de la capital congoleña diversos ruidos de tiroteos y estruendos. En una de las cámaras oficiales, se puede visualizar al público correr para refugiarse. El humo de los gases lacrimógenos comenzó a invadir las canchas y tanto los jugadores, como los jueces de línea y juez de silla, salieron corriendo de la pista.

El argentino Monferrer dijo en declaraciones al Diario La Nación: “La verdad que es muy chocante, es duro. No se sabía que esto era así, sino el torneo no se iba a hacer. El árbitro general tomó la decisión de seguir jugando. Está bastante complicado el tema. Hubo chicos que estaban jugando y tuvieron que salir porque el gas lacrimógeno les afectó mucho. Uno no pudo seguir jugando ni una hora después, tuvo que descansar como tres horas para poder seguir; se acalambró todo el cuerpo. Tenía mucha picazón en la nariz, no podía abrir los ojos”.
Lo cierto es que Brazzaville, capital del Congo, tiene en frente a la ciudad de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, que está en plena guerra civil. A ambas ciudades las separa el río Congo. Este conflicto generó una crisis humanitaria, re-localización de la población y un clima constante de inseguridad.
La explicación oficial que dio la organización del ATP Challenger Tour fue que las explosiones y gases lacrimógenos fueron parte de una rutina de entrenamiento de una academia de policía cercana a las inmediaciones del complejo tenístico de Brazzaville.
En lo que respecta a lo deportivo, y lo concerniente a Río Cuarto, Agamenone buscará acceder a las semifinales de un certamen Challenger por primera vez en 9 meses, desde el Challenger de Francavilla al Mare en Italia, en mayo de 2024. Además no ganaba un partido en este circuito desde la primera ronda del Challenger de Sevilla en septiembre.
Fotos: ATP Challenger Tour / Archivo
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 7 horas
EN VIVO: Así está el mercado de pases del Torneo Apertura de Primera A
-
Asociadoshace 2 días
Así se mueven los equipos del Ascenso
-
Fútbolhace 3 días
De la mano de un riocuartense, Los Andes vuelve a hacer fútbol
-
Asociadoshace 7 días
Estos son los DT que guiarán los diferentes sueños de ascenso