Publicado

el

Franco Agamenone cerró su temporada 2022 y disfruta de unas merecidas vacaciones. Volvió a Río Cuarto, su ciudad natal, la que no visitaba desde antes de que comenzara la pandemia. Sin dudas, volver a casa siempre es especial.

Durante este período, Agamenone visitó los estudios de Al Toque Deportes para analizar lo que fue su año tenístico, en el que logró asentarse dentro de los 150 mejores del mundo y vivió varias “primeras veces”.

En 2022, el riocuartense nacionalizado italiano jugó por primera vez las clasificaciones de todos los torneos de Grand Slam, e inclusive alcanzó el cuadro principal en Roland Garros. Ganó un título en singles y dos en dobles del circuito ATP Challenger y llegó a las semifinales del ATP 250 de Umag, en Croacia.

“Creo que fue un muy buen año. Por ahí cuando lo iba transitando sentí que no jugaba tantos partidos como en 2021, eso me preocupaba un poco. Después, más en frío, uno se pone a analizar y toma en cuenta todas las experiencias nuevas que me tocó vivir este año, como los Grand Slams y un torneo ATP. Hay que tener un poco de paciencia, no ser tan autoexigente”, indicó Agamenone.

Regresar a casa fue algo importante para el tenista: “Extrañaba mucho. Allá estoy muy bien, la vida en Italia hizo que no extrañara tanto, pero una vez que llegué acá tenía muchas ganas de compartir con mi familia y mis amigos. En estas vacaciones estoy aprovechando a full para hacer todo. Irme a vivir a Italia me ayudó a crecer desde lo personal, y desde el punto de vista tenístico encontré un apoyo, con buenos entrenadores que me ayudaron a crecer en estos dos años”.

Franco Agamenone, en los estudios de Al Toque Deportes.

Sin dudas, su momento especial del año fue disputar su primer cuadro principal de Grand Slam en el polvo de ladrillo parisino de Roland Garros: “Uno crece jugando en polvo de ladrillo. Me di cuenta por lo que se vive que Roland Garros es mágico. Fue el que más disfruté de los cuatro. Me acuerdo que iba en el taxi, volviendo al hotel, esperando el sorteo de los lucky losers. Me mandó un mensaje un entrenador que estaba presenciando el sorteo y me comunicó que entré. Cuando vi que éramos los tres cordobeses, fue algo muy lindo y una gran coincidencia”, recordó Agamenone.

Además, este año lo vio llegar a una semifinal ATP en Umag y tener su primer enfrentamiento ante un Top 10 del mundo, el joven italiano Jannik Sinner: “Contra Sinner fue una experiencia espectacular. Fue mi primer duelo contra un Top 10, y creo que pude hacer un buen partido, aunque en ese momento estaba un poco nervioso y me hubiese gustado jugar un poco mejor. Cuando lograba soltarme, el partido se hacía más parejo. Con una cancha llena, él es un jugador que marca la diferencia porque no te da respiro y siempre es regular”.

Franco Agamenone analizó lo que fue su temporada 2022.

Sus vivencias en el Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y el US Open, lo que fue su año con los títulos en el circuito Challenger, el retiro de Roger Federer y mucho más en esta entrevista a fondo con Franco Agamenone.

Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.