Fútbol
Franco Herrera: “Estamos en construcción”
El técnico de Acción Juvenil de General Deheza habló tras el triunfo ante Roncedo que los depositó en la cima de la Zona Norte del Torneo Clausura desarrolladas 8 fechas. Los “aurinegros” son punteros por primera vez en lo que va del certamen y con mayoría de futbolistas de su cantera. “Me estoy llevando varias sorpresas”, aseguró”.

“Las sensaciones, cuando se gana, siempre son positivas. Más cuando venís acumulando puntos fecha tras fecha y dejando atrás un mal inicio. Contra Toro (Copa Córdoba) fue utilizar a los chicos, refrescar piernas con los titulares, y así preparar el partido del domingo contra Roncedo, porque era sumamente importante para nosotros. Nosotros hacemos el primer gol con espacios que Roncedo nos dio y que habíamos visto que dejaban, en el primer tiempo convertimos, lo supimos aguantar aún con viento en contra; y en el segundo tiempo creo que los superamos, obviamente que las expulsiones nos resolvieron algunas cuestiones también”. Es el análisis que realizó Franco Herrera, entrenador de Acción Juvenil luego del triunfo 3-1 sobre Lautaro Roncedo en General Deheza que los depositó en la cima de la Zona Norte del Torneo Clausura.
El compromiso que ganó el “aurinegro” estuvo enmarcado en la octava fecha, la penúltima de la primera ronda, y provocó que su rival de turno pierda el invicto y la cima del grupo.
Acción Juvenil es el líder de la Zona Norte con 16 puntos en 8 partidos, producto de 5 victorias, 1 empate y 2 caídas. Un detalle habitual es que ganó todos los partidos en condición de local.
“Desde el primer partido que jugamos con Charrense lo hicimos espectacular. Llegamos muchísimo, convertimos poco y terminamos perdiendo. Nos pasó lo mismo con Ateneo (derrota 0-2) y hasta el partido que nos tocó ganar con Deportivo. Este es un equipo que está en construcción y estamos resolviendo cosas”, repasó el técnico.
Y continuó: “Donde esté, y con los jugadores que tenga, voy a aspirar a lo máximo. Después se verá hasta dónde se llega. Vamos con humildad y con un grupo de jugadores bárbaro, que no tienen quejas al respecto y con un torneo que recién arranca. No queremos salirnos de los pies sobre la tierra”.
Lo cierto es que Acción Juvenil está en una etapa de reconstrucción en este 2025. Luego de perder la final del Torneo Regional Amateur en febrero pasado, el club decidió prescindir de jugadores foráneos y que marcaron historia, para apostar a las bases de inferiores.
Para tomar dimensión y realizar una comparativa, en aquella final perdida ante Mitre de Posadas, de los 18 convocados sólo Juan Romero y Alejandro Ramella eran surgidos de inferiores. Siete meses después, en el triunfo ante Roncedo por el torneo local, 13 de los 18 fueron futbolistas de la cantera.
Como dato complementario, en el once inicial que paró Herrera, 6 de los 11 eran jugadores de inferiores “aurinegras”.
En ese sentido, el DT explicó: “Desde que llegué al club, sabía en la situación que me iba a encontrar en cuanto a los pibes, lo hablamos un poco con Rudy (Ranco – presidente) y coincidimos un poco en la idea de que había que mirar para abajo en Acción Juvenil y no traer tanto refuerzo. Lo que sí no estaba planificado era la salida de varios jugadores en el transcurso de los torneos, eso fue algo imprevisto. Pero lo bueno es que me estoy llevando varias sorpresas, hay chicos que están creciendo un montón y se hacen cargo de partidos importantes como los que estamos jugando, caso Allende, Malatini, Zicovich, y otros que entran los últimos minutos y lo hacen enchufados. Todo eso se corona con los puntos que estamos sumando, hacen que el proyecto crezca y nosotros estemos satisfechos con lo que encaramos”.

Herrera hace sus primeras armas en la Liga Regional de Río Cuarto tras un extenso recorrido por la Liga Villamariense y el fútbol mexicano. Al igual que Claudio Gigena, entrenador de San Martín de Vicuña Mackenna, es debutante en este fútbol. Ambos son líderes de las Zonas Norte y Sur respectivamente.
“Me encontré con un fútbol que me imaginé y del que me habían hablado. Hay rivales y canchas difíciles y lo compruebo domingo tras domingo, por ahí tiene un poco más de ritmo que la Liga de Villa María. Nosotros estamos en plena adaptación”, resumió el DT del “aurinegro”.
En la próxima fecha, la última de la primera rueda, Acción Juvenil defenderá por primera vez la cima del Clausura visitando a Renato Cesarini, otro de los equipos que viene en alza.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 5 días
Retorna la actividad en el infantojuvenil masculino
-
Fútbolhace 6 días
Río Cuarto es campeón de la Región Centro de la Copa País tras eliminar a Catamarca en los penales
-
Fútbolhace 5 días
¿Quién es Enrique Álvarez? El nuevo técnico de Independiente Dolores
-
Fútbolhace 6 días
Escuela de arqueros: “La idea surge desde la ingratitud del puesto”