Fútbol
Gastón Britos: “Nos preparamos todo el año para estar entre los 4 y competir hasta el final”
Tras la victoria 1 a 0 sobre Herlitzka y la clasificación a la final por el segundo ascenso, el volante de Charrense FC contó que la clave estuvo en “taparles las líneas de juego”, y anticipó que el próximo rival también “tiene varios jugadores de buen pie”.

Este domingo, Charrense FC le ganó 1-0 a Herlitzka de Las Vertientes por una de las semifinales del reducido por el segundo ascenso de Primera B y se metió en el duelo definitorio que jugará ante Correo y Telecomunicaciones, que dejó en el camino a Juventud Unida de Coronel Baigorria.
Gastón Britos, el volante riocuartense que viste la camiseta número 5 de Charrense, contó que la clasificación conseguida “da tranquilidad, porque en la semana nos preparamos para este partido, si bien durante todo el año laburamos de la misma forma, preparamos el encuentro este de manera especial. Da tranquilidad, no relajación, para afrontar lo que viene que va a ser complicado”.
Justamente, del próximo duelo, que será ida y vuelta (se sortea el orden de localía) ante Correo y Telecomunicaciones, anticipó: “Conocemos a Correo, tiene varios jugadores de buen pie y determinantes”.
En la preparación para dicho enfrentamiento comenzaron con el trabajo este mismo lunes en entrenamiento nocturno: “Es un técnico que no le gusta relajarse, que vive al 100 los entrenamientos, la semana y más que todo en los partidos”, dijo Britos sobre Alejandro “Pachi” Ábalos, y resaltó que “hay varios chicos que jugaron allá (Enrique Quiroga, Matías Castello, Diego Villavicencio, algunos en Correo y otros en San Cayetano compartiendo plantel con varios de los que hoy están en el “cartero”) y va a ser un partido muy especial para ellos, porque es su club de origen o tienen muchos conocidos, y espero que puedan desplegar e l juego que necesitamos”.

Volviendo al partido en el que vencieron por la mínima a Herlitzka, agregó: “Jugar de local te da ese plus que es la gente, por estar en tu cancha tenés ese apoyo especial que te da energía y te levanta, pero también había responsabilidad porque hubo una serie de partidos que no pudimos ganar en Charras, y el hecho de que habíamos sacado más puntos afuera que de local era una presión, gracias a Dios pudimos obtener la victoria que nos llevó a la final que es lo que nosotros queríamos y para lo que nos preparamos”.
¿Dónde estuvo la clave del juego?
“Nos planteamos ser un equipo corto, intenso, con presión alta, para no dejar salir jugando cómodos a ellos, porque son un equipo de muy buen pie, que tienen jugadores interesantes, que manejan bien la pelota. La clave era taparles las líneas de juego con “Ale” Mores, que no la agarren “Quique” (Enrique) Ríos o Enzo Juárez, que son jugadores muy determinantes y cuidarnos con “Juli” Catana, porque si te descuidas un instante son jugadores muy peligrosos”
¿Qué le tocó a usted de ese trabajo?
“Fue un partido muy intenso, de correr, soy de correr todo el partido, me tienen que tranquilizar, pero con la idea de cortar los circuitos de juego que tenían ellos porque salen jugando y si los dejás con espacios te generan y lastiman mucho”.

¿Qué fue lo primero que se dijeron en el vestuario tras la victoria?
“Más que decir, lo primero que hicimos fue abrazarnos y festejar, porque nos preparamos todo el año, desde febrero que empezamos, y gracias a Dios pudimos cumplir con lo que “Pachi” nos pedía, que era estar entre los 4 y competir hasta el final, que es lo que logramos”.
¿Le contaron cómo se vivieron las primeras horas post clasificación en el pueblo?
“Yo soy de Río Cuarto, pero hablamos con los chicos que estuvieron en la tribuna. Imagino que la gente está revolucionada, igual que como estamos revolucionados nosotros, porque es algo histórico para el club, y poder quedar en la historia de esta institución, que es muy buena, sería un sueño para nosotros”.
Fotos: José Reynoso
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
