El defensor nacido en General Cabrera debutó como titular en la Primera Nacional y cumplió con creces al lado de Nicolás Ferreyra. “Huevo” se mostró feliz por su rendimiento ante Ferro y llevó tranquilidad luego de pedir el cambio a los 23’ del complemento.
La noche del 27 de diciembre trajo buenas noticias para
Asociación Atlética Estudiantes. Desde lo futbolístico, estadístico y humano.
El triunfo por 2-1 ante Ferro provocó que toda la familia “celeste” siga
creyendo en el sueño que se llama Liga Profesional.
El “león” escaló al cuarto puesto de la Zona A con siete
unidades y tiene por encima a Agropecuario, Platense y Estudiantes de Caseros.
Con dos de ellos, ya jugó, le resta medirse ante el “sojero” de Carlos Casares
luego de presentarse en Villa Crespo versus Atlanta.
Estudiantes sigue con chances estadísticas y está en alza
desde el rendimiento, sobre todo en desempeños individuales como los de
Benavídez, Bottino, Cainelli y Arismendi.
Es cierto que aún debe lidiar con lesionados, ya que a las
bajas de Ortigoza, Lucas Suárez, David Muller y Javier Ferreira podría sumarse
la de Maximiliano Comba, pero también recuperó soldados que dejan más que
buenas impresiones en el cuerpo técnico.
En este último grupo ingresa de lleno Gonzalo Maffini, quien
sustituyó a Alan Vester en el juego ante Ferro y compartió zaga central con
Nicolás Ferreyra. El cabrerense fue titular y disputó 68 minutos para luego
pedir salir por calambres propios de la larga inactividad.
“Terminé bien, más allá de los calambres que son algo lógico
por no tener tantos partidos y por el ritmo en que se jugó. Me fui contento por
cómo me sentí adentro, me sentí competitivo”, sostuvo Maffini.
“Fueron sólo calambres en los gemelos, decidí avisar a tiempo, hablar, porque el partido estaba bastante picante, y requería un esfuerzo físico. Por ahí si me tocaba picar o algún cruce me podía quedar parado y no nos sirve, por suerte entró Alan (Vester) y el equipo no lo sintió, porque entra uno y sale el otro y es casi lo mismo”, agregó el ex Ateneo Vecinos.
Maffini sobre el cambio ante Ferro: “Terminé bien, más allá de los calambres que son algo lógico por no tener tantos partidos”.
Gonzalo Maffini volvió a jugar de titular un partido oficial
después de un año y cuatro meses. La última función del cabrerense en cancha
había sido en el clásico ante Atenas por la quinta fecha del Torneo Clausura
2019 (un 19 de agosto). Tras aquel compromiso disputado en el “9 de Julio”,
Maffini sintió una molestia que determinó una nueva cirugía: esta vez para
retirarle un sobrehueso del tendón y tratar de mejor manera una tendinitis.
La última función del cabrerense en cancha había sido en el clásico ante Atenas por la quinta fecha del Torneo Clausura 2019 (un 19 de agosto).
Durante este año Gonzalo pudo sumar minutos en el amistoso ante Instituto en Alta Córdoba, el 9 de octubre, y jugar un par de minutos en la tercera fecha versus Platense, en el empate 1-1 enmarcado en la Zona A de Primera Nacional.
“Huevo” Maffini pudo ingresar unos minutos ante Platense cuando Estudiantes jugaba con diez por la expulsión de Padilla.
Este domingo la vara fue más alta. Maffini tuvo la
responsabilidad de ser titular ante Ferro y sustituir a un habitual titular
como Vester.
Sobre el reemplazo a Vester y la noticia de volver a ser titular,
el defensor comentó: “Antes siempre sentía mucho más la presión cuando me
tocaba jugar, pero cuando Marcelo (Vázquez) confirmó la formación no sentí eso,
porque tenía ganas de jugar al fútbol. También lo tomé con tranquilidad por lo
que venía haciendo en los entrenamientos, eso me dio confianza, no me sentí
presionado, sino lo contrario, estuve feliz de volver a jugar al fútbol. La
continuidad en los entrenamientos me mantuvo siempre bien y alerta, es una
consecuencia de cosas que después te hacen jugar, por eso no lo tomo como un
redebut”.
“Estuve feliz de volver a jugar al fútbol.”
Maffini sobre la oportunidad de ser titular ante ferro.
La performance de la defensa que jugó ante Ferro dejó un
balance prometedor. Benavídez volvió a ser de lo mejor en el equipo, Nicolás
Ferreyra parece asentarse en la zaga y Formica cumplió con creces en el lateral
izquierdo. Maffini no desentonó, aportó equilibrio, pierna firme y seguridad al
lado de Ferreyra.
“Nos costó un poco al salir mucho del área, ellos tenían a
Bordacahar que salía bastante lejos, y después tuve un par de cruces a espaldas
de Nico (Ferreyra) y Gastón (Bottino), y pude resolver bien. Más allá de eso me
quedo con lo macro, que el equipo pudo ganar y seguir en carrera”, analizó
Gonzalo.
A los 23’ minutos del complemento las alarmas se encendieron
y todos miraron de lleno a Maffini, que quedó tirado en el piso con gestos de
dolor. Los antecedentes ligamentarios del 2015 y 2018, sumados a la tendinitis
del 2019 generaron todo tipo de especulaciones sobre el estado físico del
cabrerense. Para fortuna de la delegación “celeste” sólo fueron un par de
calambres y “Huevo” salió por precaución.
“Mi mamá me llamó 25 mil veces porque pensó que me había
lesionado de nuevo, por lo que vio en la tele y escuchó en la radio, pero
fueron sólo calambres. Después tuve los mensajes de los amigos de siempre que
te escriben y felicitan”, dio a conocer el defensor.
Lo que viene para Estudiantes son las últimas finales en la
Zona A. El mini torneo se acerca a la etapa de definición y el “celeste” va en
busca de las seis unidades que le restan para definir de la mejor manera su
futuro cercano.
En la actualidad el elenco que dirige Marcelo Vázquez está
cuarto con siete puntos, como están las posiciones recalará en la Zona Reválida
para jugar playoffs, ya que sólo el líder de la Zona A disputará la primera
final por el ascenso a la Liga Profesional y quien finalice segundo accederá
directo a semifinales de la Reválida.
Maffini y todo el grupo saben que deben salir a ganar o
ganar el próximo domingo en Villa Crespo ante Atlanta, y posteriormente recibir
y hacer lo mismo frente a Agropecuario en la última fecha.
“El equipo mejoró bastante de partido a partido, desde que
el equipo jugó en Buenos Aires viene mereciendo más. Se está empezando a ver
ese Estudiantes intenso que se veía en el Federal A, que lastima por las
bandas. Creo que hemos perdido puntos, merecíamos más, y también hay que ver
que hemos sufrido mucho con las lesiones, siempre tenemos muchas bajas”,
analizó Maffini.
Y cerró: “Hay que convencerse de ganar los dos partidos, con
seis puntos más quién sabe dónde terminamos. Los equipos se están sacando
puntos entre ellos y nosotros tenemos un partido clave contra Atlanta y otro
mano a mano con Agropecuario. Nosotros tenemos que mentalizarnos en ganar los
dos partidos y después que la tabla hable sola”.
Fotos: prensa Estudiantes y Página Celeste Redacción Al Toque