Femenino
Gonzalo Pereyra: “Todo hace al crecimiento del fútbol femenino del club y de Río Cuarto”
Junto a Delfina Leal conduce el proyecto de Estudiantes, uno de los más ambiciosos de la ciudad. El “celeste” cuenta con Escuelita, Sub 14, Sub 16 y Primera División. La continuidad de los entrenamientos durante el parate deportivo, expectativas y objetivos a futuro.

El proyecto de Asociación Atlética Estudiantes en fútbol femenino es uno de los más ambiciosos de la ciudad y así lo viene reflejando también en resultados. El “celeste”, con Delfina Leal y Gonzalo Pereyra a la cabeza, cuenta con Escuelita para infantiles, categorías juveniles -Sub 14 y Sub 16- y el plantel de Primera División, un joven equipo de jugadoras formadas en la institución y que compite en la máxima categoría de la Liga Regional de Río Cuarto.
Antes del parate, el plantel superior estaba de pretemporada y ya había alzado un título. Estudiantes se quedó con la Copa Ciudad de Río Cuarto, certamen amistoso de verano, ganándole a Atenas por penales. “Tuvimos un buen arranque de año, pudimos reflejar todo lo trabajado en el 2019 con una victoria ante el clásico rival, el cual tenía un equipo con grandes figuras, con mucha trayectoria, pero las chicas supieron llevarlo adelante”, recordó Gonzalo Pereyra sobre el partido disputado en el Estadio 9 de Julio, en el que el “león” también se quedó con el triunfo en el masculino.

– Con la Primera División tuvieron un gran arranque de temporada, incluso con el título amistoso ante Atenas. ¿Cómo vienen trabajando estos meses para mantener activo al plantel?
– Y la verdad que todo esto es nuevo para todos, estamos trabajando a través de zoom, conectándonos dos veces por semana. Poder ver y corregir los ejercicios, que ellas se den cuenta que sus compañeras siguen entrenando y que los profes estamos ahí para seguir adelante. Después otros dos días a la semana les pasamos el trabajo y nos mandan videos o fotos que reflejen la actividad que hicieron. Y también un día a la semana tenemos coaching que nos está ayudando mucho con la pandemia, las ganas que tienen de volver a jugar, la incertidumbre de no saber cuándo se puede volver a entrenar o si este año se va a jugar a no. De esa manera venimos trabajando para poder tener a todo el plantel activo y concentrado en lo que uno quiere para ellas.
“Venimos trabajando para poder tener a todo el plantel activo y concentrado”
– ¿Qué expectativas tienen con respecto al futuro de la Liga Regional durante este 2020?
– Las expectativas que teníamos para este año eran muchas. Confiamos mucho en nuestras jugadoras y en nuestro proyecto. A partir del parate se abre un abanico de incertidumbre, de no saber cuándo volvemos a entrenar o si este año vamos a tener alguna competencia. Ojalá que sí, que se pueda hacer aunque sea un campeonato corto, que se pueda volver a entrenar. Que podamos fijar un objetivo para poder trabajar de otra manera. Vamos a esperar ansiosos lo que vaya pasando en el día a día y mientras tanto seguir trabajando para que cuando se levante estemos preparados para lo que se viene.
“Las expectativas que teníamos para este año eran muchas. Confiamos mucho en nuestras jugadoras y en nuestro proyecto”

– El proyecto que llevan adelante se caracteriza por el desarrollo de juveniles. ¿Cómo vienen trabajando con las demás categorías en este contexto?
– Es un lindo proyecto, que el club apueste por las juveniles. En este contexto de la pandemia seguimos trabajando vía zoom con Escuelita -de 6 a 12 años-, haciendo más juegos didácticos, pasándoles algunas actividades que se pueden hacer en casa. Tratamos de que sigan incentivadas en el fútbol femenino. También tenemos Sub 14 y Sub 16. Tenemos alrededor de unas 50 chicas que son el futuro del fútbol femenino en el club.
“El proyecto a largo plazo sería tratar de coronarlo con un título en la liga local, con todas chicas que sean del club, que tengan su sentido de pertenencia”
– Tanto con Primera como con las Juveniles, ¿cuáles son sus proyectos a largo plazo?
– El proyecto a largo plazo sería tratar de coronarlo con un título en la liga local en Primera División, con todas chicas que sean del club, que tengan su sentido de pertenencia, que crezcan tanto en lo futbolístico como en lo personal. En categorías juveniles seguir participando en campeonatos AFA, como se hizo el año pasado que llegamos a cuartos de final y enfrentamos a Unión de Santa Fe. Todo esto hace al crecimiento del fútbol femenino del club y de Río Cuarto.
Fotos: Al Toque // Prensa Estudiantes
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Federal Ahace 2 días
De ser cuarta opción a representar el arco de Atenas en sólo 3 meses
-
Asociadoshace 5 días
Tras los partidos del fin de semana, así están las tablas de inferiores masculinos
-
Asociadoshace 1 día
El Infantojuvenil masculino borró algunos asteriscos
-
Asociadoshace 6 días
Otra vez la lluvia fue protagonista en la jornada de formativas