Espacio de marca

Guillermo Núñez y la iniciativa hacia las capacitaciones

El actual entrenador de Deportivo Río Cuarto comienza este jueves 10 su tercer curso denominado Metodología de Entrenamiento en Fútbol. Está dirigido a entrenadores, futbolistas, preparadores físicos y miembros afines al fútbol. Cómo surge la idea, qué material se implementará y cuáles son los modelos de juego a exponer.

Publicado

el

Este jueves 10 de junio se lanzará oficialmente la tercera capacitación de Metodología de entrenamiento en Fútbol que dictará Guillermo Núñez, actual entrenador de Deportivo Río Cuarto y con pasado en las formativas de Talleres de Córdoba, Asociación Atlética Estudiantes, Vélez Sarsfield, entre otros. Estará destinada a entrenadores y actores ligados al ámbito futbolístico con modalidad teórico-práctico y virtual-presencial. En total serán ocho clases virtuales y cuatro presenciales (en cancha).

La fecha de inicio es el próximo 10 de junio, con una primera clase virtual donde se expondrán diferentes conceptos y modelos de juego. Cabe agregar que la primera reunión presencial está planificada para el 19 de junio, un día después de vencido el plazo de restricciones dispuestas por el Gobierno provincial.

La finalidad, y lo más importante, es que se van a compartir ideas y conceptos. Las diferentes ideas e información se van a compartir, acá a cada uno va a aportar desde su lugar e intercambiar opiniones entre nosotros y los entrenadores que se sumen. Intentamos que sea algo enriquecedor para todos”, anticipó días atrás Núñez, cabeza principal del grupo que brindará las capacitaciones.

Conceptos y finalidades principales de la iniciativa – Por Guillermo Núñez

“En junio del 2020 organizamos el primer curso que se llamó: «METODOLOGÍA DE ENTRENANIENTO EN FÚTBOL«, duró 3 meses y tuvo muy buena convocatoria, tal es así que nos dio el envión para organizar el segundo que se llamó «PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN EN FÚTBOL» – de igual tiempo de duración- que culminó de muy buena manera. Este año redoblamos la apuesta y vamos por la tercera. La particularidad de ésta radica en el hecho de que es teórica / práctica.

METODOLOGIA DE ENTRENAMIENTO GUIADA HACIA UN MODELO DE JUEGO es una linda propuesta para generar un espacio de aprendizaje para todos los participantes. Al formato de las charlas teóricas virtuales le agregamos la parte práctica para transferir esas ideas a los trabajos de campo en los entrenamientos”.

Cómo surge la idea de las capacitaciones

“La idea de organizar cursos y capacitaciones la tenía desde hace años, motivado por haber  participado como disertante en algunos eventos organizados por instituciones deportivas y también porque creo que es muy importante para todos los cuerpos técnicos estar formándose continuamente, más allá del nivel en el que estemos. A su vez, el parate de la actividad futbolística a causa de la presente pandemia, me facilitó el tiempo necesario para organizarlo. Lo que generó a su vez una opción laboral alternativa.

Compartir conocimientos e información nos mejora a todos y eleva el nivel de nuestro entorno, por eso estoy muy contento de crear este ámbito de aprendizaje para todos.

A quiénes están dirigidas las capacitaciones

En los dos cursos del año pasado tuvimos participantes hombres y mujeres que se  desempeñan en diferentes niveles de competencia. Alcanzamos muchas ciudades, provincias y hasta tuvimos compañeros de otros países.

A su vez, dentro del curso, organizamos varios talleres que fueron disertados por profesionales de distintas áreas. Estos invitados dieron interesantes charlas y desarrollaron temas puntuales pertinentes al trabajo que desempeñan.

Este año esperamos seguir mejorando en todos los aspectos para que esto sea un espacio de crecimiento para todos.

En qué consiste el material que se ofrece en el curso

También es muy importante destacar el material que compartimos en los cursos: el manual de actividades, la biblioteca de videos y el material teórico-práctico de toda la capacitación.  Compartimos todo en formato digital así después cada uno lo puede utilizar cuando lo necesite.

El contenido de las charlas teóricas se basa en temas actuales, que analizamos y estudiamos de una manera tal que podamos interpretarlo para incorporar conceptos que nos sirvan a todos. Es muy interesante también el momento de intercambios de ideas, debates y puesta en común de los participantes para generar un ida y vuelta que favorezca a todos.

Para inscripciones: contactar mediante redes sociales a Guillermo Núñez

Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.