Rugby

“Hay que tratar de mantener el grupo”

Sergio “Piero” González, entrenador del plantel superior de rugby en el Jockey Club, se refirió a la actualidad del equipo atravesando la pandemia, con entrenamientos individuales y esperanzas de volver. “El jugador está cansado, pero cuando vuelve hay predisposición”, indicó.

Publicado

el

El equipo masculino del Jockey Club durante la pretemporada.

Continúan las restricciones al deporte a través de esta pandemia. Los equipos de Río Cuarto siguen rebuscando las maneras para mantenerse tanto física como mentalmente en estas semanas sin asistir a los clubes.

Al respecto habló el entrenador del plantel superior del Jockey Club, Sergio “Piero” González. En el club “hípico”, los entrenamientos presenciales se dieron a principio de año con la pretemporada, pero después todo se cortó nuevamente como el año pasado.

“Hoy en día estamos con modalidad a distancia, sin hacer Zoom, pero hacemos un seguimiento del jugador vía Whatsapp. Con los profes pasamos las rutinas y los jugadores las van haciendo, en la medida que pueden porque los gimnasios no están habilitados. Hoy pueden andar en bici, correr y rutinas que más o menos pueden adaptar ellos”, indicó González.

La clave de este momento, para el entrenador, es la fortaleza del equipo: “Hay que tratar de mantener el grupo. Desde el inicio de la pandemia el año pasado se trató de hacer foco ahí y hemos venido con buenos resultados. Cuando pudimos volver, siempre el número ha sido bueno”.

Regresar a las instalaciones del Jockey es la esperanza que mantiene unido al equipo: “El volver al club es un incentivo por más que no haya competencia, cuando el jugador puede volver al club sigue trabajando. Estamos esperanzados que la Unión nos pueda ofrecer un torneo regional como fue a inicios de año, por lo menos en el ascenso, y tratar de mantener el jugador activo. Si se habilitan las competencias tiene que estar listo para jugar”, expresó “Piero”.

Sergio «Piero» González, entrenador del plantel superior del Jockey Club.

En relación a los ánimos y motivación de los jugadores, González manifestó: “El jugador está cansado, cuando no puede entrenar dentro del club se irrita. Pero cuando se vuelve hay mucha predisposición, han sido buenos los números entre juveniles, femenino y plantel superior masculino. Es bueno el ambiente, pero se complica el aislamiento al cien por cien”.

Uno de los aspectos que destacó el entrenador es la restricción al deporte, que no ocurre en otros ámbitos: “Yo no entiendo desde qué punto de vista toman las decisiones. Considero que el deporte es salud y estamos atacando ese sector. Nosotros no tuvimos contagios. En el plantel superior, de 35 jugadores, hubo solo dos contagios y fueron contraídos en otro lugar, no dentro del club. Cuidamos desde los infantiles hasta los veteranos, todos tienen sus protocolos sumados a los que mantiene el club. Me da mucha pena que el sector más damnificado sea el deportivo. Los que toman las decisiones sabrán por qué lo hacen. Hace más que bien a la sociedad los clubes abiertos”.

Simón Ruano fue jugador del plantel masculino del Jockey Club y entrenador del plantel femenino.

Con respecto a las divisiones juveniles e infantiles, los trabajos en el club “hípico” son similares a los de los planteles superiores: “Los chicos tienen rutinas, los profes tratan de organizar algunos Zooms para mantenerlos activos, al igual que en infantiles. Por ahí se hace más difícil, pero cuando se abre el club hay muy buena respuesta. Hay muchas ganas en las familias y los niños de volver al club. Los infantiles están un poco más tranquilos, se hicieron videollamadas con profes y otro en conjunto con Uru Cure al que fuimos invitados. Seguiremos a la espera de la habilitación”, concluyó González.

Fotos: Jockey Club Río Cuarto
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.