Se cumplen 16 años de Estudiantes campeón del Apertura 2004. El “celeste” logró su título liguero número 17º ganando 10 de los 15 juegos y empatando los 5 restantes. En sus filas tuvo a un goleador implacable: Julio Parejo anotó 21 goles en 14 partidos disputados.
El título conseguido por Asociación Atlética Estudiantes en
el Torneo Apertura 2004 es sorprendente desde los números. Un 8 de agosto, en
General Cabrera y ante Independiente Dolores, el “celeste” reafirmaba su
condición de invicto en aquel certamen, aunque la corona la obtuvo a dos fechas
de antelación.
Ese equipo conducido por Jorge Bernardes logró apaciguar el
dolor generado por la temprana eliminación del Torneo Argentino B, a comienzos
de temporada, y con buen fútbol, solidez defensiva y la potencia goleadora de
Julio Parejo se consagró en la decimotercera fecha en Alcira Gigena.
El triunfo por 2 a 0 frente a Lutgardis Riveros con tantos
de Parejo y Diego López le entregaron al “león” la corona liguera número 17.
Dos fechas después, en el último capítulo del Apertura, volvió a imponerse de
visitante (esta vez contra Independiente Dolores) y selló su condición de
invicto.
En total fueron quince partidos, de los cuales Estudiantes
ganó diez e igualó cinco. Convirtió treinta y cinco goles y derrotaron su valla
en doce oportunidades.
Entre los halagos se destacan goleadas contundentes que
ocasionaron que el “león” predomine sobre los demás. Fechas nueve, diez y once.
7-2 ante Herlitzka en Las Vertientes, 6-0 a Juventud Unida de Coronel Baigorria
en el Candini y 4-1 a Sportivo Municipal en barrio Santa Rosa.
El título tuvo un actor principal llamado Julio Parejo,
quien logró un record que hasta estos días parece inalcanzable. El atacante con
pasado en Juventud Unida Universitario de San Luis anotó 21 goles en las 15
fechas del campeonato. Para ser más precisos, en 14. Porque quedó al margen en
el estreno frente a Toro Club de Coronel Moldes.
Las impresiones de Julio Parejo en Zona Mixta
La campaña
Fecha 1: 2-2 vs Toro Club (de local)
Fecha 2: 2-0 ante Atlético San Basilio (de local)
Fecha 3: 3-3 frente a San Martín de Vicuña Mackenna
(visitante)
Fecha 4: 1-1 con Atlético Adelia María (de local)
Fecha 5: 0-0 vs Banda Norte (visitante)
Fecha 6: 2-1 ante Lautaro Roncedo (de local)
Fecha 7: 1-1 con Atenas (visitante)
Fecha 8: 3-1 frente a Acción Juvenil (local)
Fecha 9: 7-2 vs Herlitzka en Las Vertientes
Fecha 10: 6-0 a Juventud Unida de Coronel Baigorria (de
local)
Fecha 11: 4-1 ante Sportivo Municipal (de visita)
Fecha 12: 3-0 vs Ateneo Vecinos, de local
Fecha 13: 2-0 frente a Lutgardis Rivero en Alcira Gigena (se
consagra campeón)
Fecha 14: 1-1 con Renato Cesarini (local)
Fecha 15: 1-0 ante Independiente Dolores en General Cabrera
Principales posiciones:
Estudiantes 35 (C), L. Roncedo 28, Ateneo Vecinos 26, Acción Juvenil 24,
Independiente Dolores 22…
Goleadores del
Apertura: Julio Parejo 21 (Estudiantes), Gerardo Acuña 16 (Ateneo Vecinos),
Gustavo Lima 8 (Lautaro Roncedo), Pablo Sánchez 7 (Toro Club), Javier Feresín 6
(Herlitzka), José Luis Rodríguez 6 (Acción Juvenil).
Integrantes del
plantel campeón de Estudiantes: José Mancinelli, Omar Bogni, Diego López,
Miguel Carrizo, Hugo Baigorria, Dante Bernardes, Sergio Orellano, Ezequiel
Salusso, Marcos Castagnino, Julio Parejo, Rodrigo Siravegna, Gustavo Silva,
Mauro Búffali, Maximiliano Piazza, Franco Chiaretta, Emanuel Zunino, Augusto
Ciuffolini, Martín Navarrete, Gustavo Abatedaga, Germán Guaschino y Diego
Mancilla. DT: Jorge Bernardes.
Fuente: CEDAT (Centro
de Documentación Al Toque)
Redacción Al Toque