Gestión Deportiva

Jorge Grassi vuelve a ser presidente de Gorriones

El “tricolor” tendrá una nueva máxima autoridad y se trata de un viejo conocido: Jorge Grassi. Va por su segundo mandato en el club y en dialogo con “El Centro Que Necesitas”, habló de objetivos, balance de estos años del club, equipo de trabajo y proyección a futuro.

Publicado

el

Hay novedades sobre la vida institucional de Gorriones. Emanuel Bustos, actual presidente del club, tendrá su sucesor el cual es un viejo conocido para la entidad ubicada en calle Alberdi: se trata de Jorge Grassi, quien va por su segundo mandato en el club.

Bustos viene de estar dos periodos consecutivos como máxima autoridad del “tricolor” y Grassi estuvo al mando durante los años dificiles de la pandemia, aunque nunca se desligó de la institución. El actual presidente que su familia tiene una fuerte vinculación con Gorriones.

Ante esta eventualidad, Jorge visitó los estudios de Al Toque Radio y pasó por el programa “El Centro Que Necesitas”, para dialogar sobre su asunción, objetivos propuestos, proyección a futuro del club y más.

Jorge, va por su segundo mandato en el club…

J.G: “Realmente es sólo una formalidad, el grupo de trabajo es siempre el mismo, nos toca ir rotando un poco en los puestos de comisión directiva. La verdad que tenemos un equipo muy ensamblado, que ya venimos trabajando hace varios años, y cada uno tiene funciones. Si bien las decisiones las tomamos todos juntos, digamos que yo me encargo un poco más de lo macro. Yo de básquet, vos lo sabes, y todos lo saben, no soy para nada especialista, ni mucho menos, entonces de básquet se encargan los chicos que son ex jugadores del club, y están ellos más cerca en lo deportivo, de la primera división sobre todo. Del básquet de los infantos juveniles se encargan gente que tiene capacidad para hacerlo, algún padre que también está en la comisión directiva para apuntarnos cosas que por ahí desde la dirigencia sin tener un hijo jugando no nos damos cuenta, y de la parte social también hay un par de personas, un par de mujeres sobre todo, que la verdad hacen mucha fuerza, trabajan con mucho entusiasmo. Todo esto sostenido también por un grupo de colaboradores que no están en la comisión, de colaboradores y sobre todo colaboradoras, que no están en la comisión pero que están todo el día en el club, que le meten mucha pila, la verdad estoy feliz de poder tener esta responsabilidad”.

¿Qué balance haces de estos años del club?

“Mi familia siempre estuvo muy vinculada al club. Mi abuelo 25 años presidente de Gorriones, mi padre técnico de básquet, 12 años campeones con una camada de basquetbolistas que daban que hablar para la época y a mí me tocó dos etapas en el club. Una en el 2001 que el club fue intervenido por la provincia y me nombraron interventor, cuando personas inescrupulosas formaron una comisión directiva y luego pidieron la disolución del club para quedarse con esos terrenos que obviamente inmobiliariamente son muy preciados. Ahí fui interventor durante dos años sin un plan a futuro, simplemente ordenamos el club, lo volvimos a hacer de los socios y se lo entregué a los socios precisamente. Esta segunda etapa ya me comprometí con el club de otra manera, encontré laderos, la gente se fue acercando. Realmente ellos son los responsables del crecimiento del club totalmente, yo tengo el gusto de compartir con ellos pero sí cada vez me he ido involucrando más realmente porque en lo personal me hace muy feliz entrar al club a las 6 de la tarde y ver todos esos niños ahí jugando, picando la pelota, todos los padres mirando, observando, sonriendo con ellos, me parece que es una linda manera, encontré un lugar en donde sin ser dirigente político, que es lo que siempre me habían ofrecido o que varias veces me han ofrecido y que yo nunca quise, pero encontré un lugar como dirigente de un club en donde poder devolver un poco de toda la suerte que tuve y todo lo que nos ha dado Río Cuarto comercialmente, familiarmente, personalmente, yo soy muy agradecido de Río Cuarto y bueno un poquito devolver de todo eso”.

¿Qué objetivos se propone?

“El club ha ido creciendo primero en infraestructura que es mi parte, es lo que más me interesa, de lo que más me ocupo y paralelamente en lo deportivo. Han hecho un básquet femenino ya de excelencia que hace ya cinco o seis campeonatos que viene ganando el torneo local, que es campeón provincial y que el año pasado terminó cuarto a nivel nacional en la liga y eso ha atraído a muchos jóvenes, a muchos niños al club, que es un poco también lo que buscamos con el éxito deportivo. No el éxito por sí mismo y por salir en egoístamente o por enaltecer el ego, sino porque precisamente haya más cantidad de chicos que se dediquen al básquet y en lo masculino que se ha demorado un poquito más el proyecto, pero que estamos en ese camino ya este año. Hemos formado un lindo equipo mucho más competitivo, son años de trabajo en ese aspecto, hay otros clubes de Río Cuarto que nos llevan ventaja, pero con paciencia y manteniendo el rumbo estoy seguro que vamos a lograr ser, ya en parte somos los protagonistas del básquet de Río Cuarto junto a otras instituciones por supuesto”.

Estamos en la previa del inicio de la Liga Nacional femenina, ¿Les sorprendió el cuarto puesto conseguido el año pasado?

“Nos sorprendió para bien, la actuación de las chicas fue superlativa. Nosotros le habíamos comunicado que no era solamente entrar a Liga Nacional para participar e irnos, que mínimamente durante dos torneos queríamos jugar para que ellas tengan roce, para que puedan darse el gusto de jugar Liga Nacional desde Río Cuarto, siendo de Río Cuarto. Pero por supuesto para participar tuvimos que traer jugadoras foráneas también, precisamente porque no teníamos cantidad en Río Cuarto, no había cantidad de chicas con algún nivel para enfrentar esa liga. Trajimos refuerzos, me parece que en eso también los chicos que me acompañan no tuvieron errores e hicimos un campeonato que te repito nos sorprendió a todos, creo que a propios y extraños, creo que fue una sorpresa para el país basquetbolístico que Gorriones se prendiera entre los cuatro mejores, no estaba en los planes de nadie”.

Escuchá la entrevista completa

Foto: Archivo
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.