Juan Palandri: “Es mi camino que se abre como técnico”
El ex defensor y DT de Estudiantes recala en Alcira Gigena para dirigir a Lutgardis Riveros durante la temporada 2021. Lo último de Palandri fue levantar el trofeo Anual con la Primera local del “celeste”.
Juan Manuel Palandri cierra su ciclo como formador y
entrenador en Asociación Atlética Estudiantes y se suma a las filas de
Lutgardis Riveros de Alcira Gigena. El ex defensor estuvo durante tres años
dirigiendo entre categorías juveniles AFA y Primera División liguera del “celeste”.
En ese marco, el último registro de Palandri como DT sucedió
el pasado 30 de noviembre de 2019, donde con Estudiantes enfrentó a Belgrano de
Vicuña Mackenna en la Final Anual de Liga Regional y se adjudicó la corona al
mejor equipo del año. Significó el primer título como entrenador principal.
Cabe agregar que también fue parte del proceso de juveniles
AFA del “león” alternando entre Cuarta y Quinta División. Con esta última fue
semifinalista a mediados del 2019.
“Las impresiones son sumamente positivas, porque es mi
camino que se abre como técnico, aparte porque llego a un club que es
competitivo, sin desmerecer a otros. Lutgardis siempre compite, juega bien al
fútbol, tiene jugadores propios y gente que conozco por haber sido compañeros o
enfrentarlos. Es una motivación enorme, es muy lindo lo que me está pasando,
entiendo que soy de la camada de los nuevos técnicos. Se dio rápido y no tanto,
por charlas y sondeos, yo tenía decidido empezar a dirigir Primera, mientras
tanto estaba con inferiores pero llegó un punto que no me daban más los
horarios por mi otro trabajo. Arranco de la mejor manera, como el que encara un
nuevo proyecto”, sostuvo el flamante entrenador del “inglés”.
“Llego a un club que es competitivo. Lutgardis siempre compite, es una motivación enorme”.
Lutgardis riveros oficializa la llegada de palandri como dt de primera.
Palandri: “Tenía decidido empezar a dirigir en Primera”.
El ciclo de Palandri como formador en Estudiantes se
extendió por casi cuatro años. Luego del retiro como futbolista, con el ascenso
al Federal A 2016, el ex capitán conformó el primer grupo de trabajo que tuvo
el “celeste” en su estadía por Juveniles AFA. Un par de años más tarde, también
experimentó en la Primera División local.
“El balance en Estudiantes es positivo, siempre que haya
chicos entrenando con el plantel profesional, así sea uno, que no es el caso,
el balance va a ser así. Me vengo desarrollando con mucha pasión, considero que
hice la escuela dejando de jugar y enseguida hacer los primeros pasos en inferiores.
Fui transitando ese camino y bien, fue
genial, lo valoro muchísimo y ahora el cuerpo me exigía dirigir en Primera.
Como dice mi amigo Andrés Aimar: se me despertó un vicio. Ahora queda a
pleno ‘Colo’ (Federico Lussenhoff), que tenemos contacto permanente porque soy
de la casa, y vamos a ayudarnos en lo que se pueda, esos vínculos nos sirven
para el crecimiento humano”, indicó Palandri.
“El balance en Estudiantes es positivo, siempre que haya chicos entrenando con el plantel profesional el balance va a ser así”.
Palandri sobre su paso por el “celeste”
Por el lado de Lutgardis Riveros, se anunció la llegada de
Palandri en sustitución de Diego Mirez, quien dejó el cargo tras su ciclo en
2019. El “inglés” comenzó los entrenamientos presenciales este pasado lunes, de
cara a lo que será la temporada oficial liguera a comenzar en febrero 2021.
Cabe agregar que el elenco gigenense está en plena
reestructuración de su equipo de trabajo. Alejandro Meneguzzi asumió como nuevo
presidente, en sustitución de Alejandra Meneguzzi (seguirá en la Comisión
Directiva), mientras que Claudio “Gato” Valentín, quien se desempeñaba como
coordinador en infanto juvenil, fue confirmado como coordinador general del
fútbol del club.
En lo que refiere a la conformación del plantel, Riveros no
contaría con Tomás Prado, ya que el delantero migró hacia Europa y en la
actualidad milita en el Panserraikos griego. Quienes seguirían serían Joaquín
Prado, Martín Etcheverry, Federico Saporiti, Darío Brito, Bruno Andino, entre
otros.
“Va a estar como ayudante Franco Gabosi, que lo conozco
bastante, él estuvo haciendo experiencia con los chiquititos de Estudiantes y
después en Universidad, donde salió campeón. Franco es un futbolero, busqué
eso, que tenga esos condimentos, que conozca a jugadores de la Liga, tenga
ganas y conocimiento. Estamos tratando lo del profe físico, viéndolo con el
club, la iniciativa es que nosotros llevemos uno, pero que ellos también sean
parte de la decisión”, cerró Juan Palandri.
El dato: Juan Manuel Palandri y Joaquín Prado fueron compañeros de equipo en 2014 cuando ambos vistieron la camiseta de Alianza de Coronel Moldes durante la estadía de la fusión en el Torneo Argentino B.