Fútbol
Juventud Unida de Río Cuarto inicia el operativo retorno de la mano de un viejo conocido
El “tricolor” buscará en el 2024 su regreso a Primera A tras el descenso sufrido en la presente temporada. Federico Torres, uno de los históricos formadores de las inferiores del club, es el elegido para orientar técnicamente al equipo de Primera.
“Yo estaba en Juventud trabajando con inferiores, después me sumé con los últimos 2 cuerpos técnicos (Fabián Tobaldo y Matías Almirón) y este salto se da porque lamentablemente perdimos la categoría y los dirigentes decidieron realizar una reestructuración del club”. Es la presentación que el propio Federico Torres hace de su nuevo rol como entrenador de Primera División de Juventud Unida de Río Cuarto.
“La idea es empezar de cero, empezar priorizando a los jugadores del club y darles importancia a inferiores, por eso llega el llamado”, explica el motivo por el que los dirigentes del “tricolor” lo buscaron como encargado del equipo que buscará restituir al equipo al círculo principal del fútbol riocuartense.
“La continuidad se da, especialmente, porque yo estaba a cargo de la Sub 17 y Sub 15, y Matías (Almirón, DT en la segunda mitad de la temporada pasada) me llamó para que dé una mano con Reserva, más que nada por el hecho de conocer a los chicos”, detalló.
“Tengo 33 años, es la edad en la que yo tenía previsto terminar mi carrera como jugador, pero el destino y la vida me llevaron a tener que cortar antes y tuve la oportunidad de empezar a trabajar con inferiores, cosa que me ayudó desde la cabeza a poder superar la etapa de jugador. Llevo casi 10 años en las inferiores del club, con un pasaje de 2 años que estuve en Estudiantes”, resume su historial.
“La idea es poder mantener una base de jugadores de los que hemos venido trabajando en estos últimos 2 años, entendiendo a algunos que decidan mudarse a otro club, pero con varios hemos hablado y están dispuestos a continuar, sumado a algunos chicos de inferiores que estuvimos viendo en estos últimos tiempos que pueden dar el salto”, proyecta el equipo que tendrá en sus manos cuando inicie los trabajos de cara al torneo de Primera B 2024.
“Si está la posibilidad de traer algunos refuerzos para algún puesto en especial, bienvenido sea, entendiendo que el campeonato de la B es muy duro y difícil, por lo que vamos a necesitar gente con experiencia”, agrega.
“Nosotros entendemos que por todo lo que ha hecho Juventud Unida en tan poco tiempo de vida, que ha pasado por distintos campeonatos y llegado a un Federal, se dice que es candidato, pero internamente sabemos que empieza una reestructuración de cero y que vamos a tener que trabajar mucho priorizando las inferiores, con la idea de lograr que de un plantel de 16 o 18 que citamos el domingo podamos tener la mitad o más del club”, describe a modo de objetivos planteados.
En cuanto al material que cuenta en las inferiores, dijo: “Muchos de los más chicos tuvieron que ponerse el overol en el complicado momento del club, y lo hicieron bien, por eso queremos darles prioridad. Por ahí hubiese sido más fácil hacerles sentir lo que es Primera en la A con un promedio tranquilizador y no como nos tocó vivir en estos últimos 2 años, pero el destino quiso esto y la decisión de los dirigentes es poder trabajar con ellos, no hay una presión de un ascenso inmediato”.
“Hay otros objetivos primero, que obviamente si van atados de la mano vamos a estar compitiendo para pelear el ascenso, estamos entusiasmados y con ganas”, dice Torres, quien menciona las prioridades: “Uno de los primeros objetivos es poder armar un grupo unido de dirigentes, cuerpo técnico y jugadores, buscar el convencimiento de los jugadores, el apoyo en los más grandes y referentes para que puedan ser la guía para los mas chicos, y seguramente si eso anda bien, vamos a armar un equipo competitivo”.
Será su primera experiencia dirigiendo mayores y dejó una idea de lo que buscará: “De cada técnico que pasó he tratado de sacar las cosas positivas, pero hay uno que me dejó marcado, por su disciplina, su compromiso, su responsabilidad, fue Julio Turello, a la hora de laburar me dejó muy marcado, porque me sumó a su cuerpo técnico y me ayudó”.
Fotos: gentileza Federico Torres
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual