El ministro de Salud de la Nación declaró que el rugby “fue el único en pedir por el regreso a las prácticas”. Sin embargo, el riocuartense titular de la Asociación Argentina de Tenis salió al cruce por Twitter.
El tenis fue una de las primeras actividades habilitadas en
la provincia de Córdoba tras presentar protocolos sanitarios que posibilitaban
el retorno a la práctica amateur.
En ese sentido, clubes de la ciudad como Atenas,
Estudiantes, Banda Norte, entre otros reabrieron sus puertas a principios de
junio, cuando la región estaba en zona blanca de pandemia. Esa reapertura
posibilitó que las entidades sumen socios y aficionados que anteriormente se
dedicaban a otra disciplina (aún inhabilitada para la práctica).
El protocolo sanitario para el tenis amateur tiene varios
puntos a tener en cuenta: sólo se permite la práctica del formato Single, hay
turnos de 1 hora con 15 minutos para el recambio, se prohíbe el uso de los
vestuarios y de los espacios comunes como terraza, salón y quincho.
Además, quedan prohibidas las aglomeraciones de personas,
antes, durante o después de la actividad, como así también la presencia de
acompañantes y no se permite el compartimento de elementos deportivos.
A pesar de la buena nueva, el tenis competitivo sigue sin habilitación. Lleva más de cinco meses de parate y quien encabeza esa lucha es el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, el riocuartense Agustín Calleri.
Calleri preside la AAT desde mayo de 2018 tras imponerse en las elecciones ante José Luis Clerc.
Este miércoles ese tire y afloje sumó otro capítulo tras las
declaraciones del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
El funcionario público manifestó en una entrevista con TN que
solamente el rugby pidió por el regreso a los entrenamientos. “Si llegan
pedidos de diferentes deportes los vamos a considerar”, expresó Ginés.
Ante estas declaraciones, Calleri salió al cruce vía Twitter con pruebas contundentes de que en las reuniones con las autoridades “no sólo fuimos pioneros en la presentación de un Protocolo para la vuelta del deporte, sino que lo hicimos el 25 de abril, es decir hace casi 4 meses, y que el mismo fue aprobado por el Ministerio de Salud que usted dirige“.
⚠️ La #AAT presentó un Protocolo de Inicio de la Práctica de Tenis🎾 Una guía para ser evaluada por @TurDepAR, en el marco de la pandemia y ante la difícil situación que atraviesan clubes, federaciones, profesores, canchas de alquiler y jugadores. ➕info▶️ https://t.co/y73kD6oUuspic.twitter.com/selGVigyRv
“En nombre de la @AATenis y de todos los que amamos el tenis, le pido respeto y decisión para habilitar la actividad en el AMBA, tal como hicieron 20 provincias del país, sin sufrir consecuencias negativas. A disposición para reunirnos y explicarle aquello que considere necesario“, concluyó Calleri.
Sr Ministro @ginesggarcia: con todo respeto le cuento que no sólo fuimos pioneros en la presentación de un Protocolo para la vuelta del deporte, sino que lo hicimos el 25 de abril, es decir hace casi 4 meses, y que el mismo fue aprobado por el Ministerio de Salud que usted dirige pic.twitter.com/fyTsDyyN3d
La vuelta de los deportes individuales estaba prevista en un
plan por etapas del Gobierno de la Ciudad, donde mostraban al tenis (y al golf)
como actividad de bajo riesgo de contagiosidad. Y con protocolos mediante,
tenían en vista el regreso controlado de la actividad profesional y
comercial-amateur a inicios de agosto.
Foto: archivo Clarín
Fuente: Doble Amarilla
Redacción Al Toque