Fútbol
La Escuela Tiki Tiki de Adelia María celebra 10 años
El emprendimiento creado por Marcelo Siliano, Javier Silva y Mario Menardi en 2011 sigue su trayectoria en la formación de futbolistas, hoy con el aporte de los hijos de Silva, Agustín y Diego. Un repaso institucional con voces protagonistas en un nuevo aniversario.

Tres históricos del fútbol regional, Marcelo “Bocha” Siliano, Javier “Camilo” Silva y Mario Menardi le daban forma, hace 10 años atrás, el 7 de septiembre de 2011 a la escuelita de fútbol Tiki Tiki, en Adelia María.
Todo comenzó siendo un sueño cuyo nombre surge de la famosa revista infantil, “fue un proyecto pensado para que los más pequeños se inicien en las bases de un deporte que cultiva amigos, disciplina y valores: el fútbol”, asegura Agustín Silva, hijo de uno de los creadores del proyecto y sumado desde hace tiempo al trabajo con de la escuela.
“El comienzo fue en el patio del Instituto Adelia María mediante juegos, risas y hasta pañales”, continua en la reseña aportada por Agustín. “Rodó y rodó la pelota y ya nunca se detuvo”, relata.
Hoy Tiki Tiki es dirigida por “Bocha” y “Camilo”; con el aporte de Agustín y Diego, los hijos de Silva y cuenta con más de 80 futbolistas, “nuestra premisa sigue siendo la misma: aprender jugando, sin perder de vista el placer de jugar por jugar”, sostiene Agustín, actual jugador del Atlético Adelia María.
“Camilo y Bocha tienen una larga trayectoria, y yo actualmente juego en Atlético Adelia María, le damos una mezcla de experiencia y juventud en el equipo de trabajo que estamos abocados a enseñar lo lindo del fútbol”, relata.
Juegos de coordinación motriz, dinámica de grupos, estimulación visomotora con diferentes materiales, son los que se realizan en cada tarde con los diferentes grupos separados por edades, “en las que se fomentan también valores como el respeto, la solidaridad y el compañerismo”.
El trabajo se realiza con 3 turnos diferentes (3 y 4 años en uno, 5 y 6 en otro y mayores de 7 en el restante) los días lunes y miércoles.
Como todas las actividades deportivas y educativas, Tiki Tiki sufrió las consecuencias de la pandemia durante el 2020 y lo que va dl 2021: “el año pasado se nos complicó y ahora trabajamos respetando el protocolo, tomando la temperatura e higienizando al ingreso, desinfectando los materiales de trabajo y agrupando por burbujas de acuerdo a las cantidades de cada grupo”, explica Silva, quien rescata que “se están realizando normalmente las distintas clases”.
En la actualidad la escuela funciona en una cancha sintética ubicada en el centro de Adelia María, “todos los que vienen a jugar son de la localidad, tenemos 3 nenes de Bolivia que están radicados acá y también contamos con algunas niñas”, agrega el profe.
En el final, Silva agradece “a todas las familias que desde nuestro inicio hasta actualidad confían en nosotros la formación, no solo en lo futbolístico del niño, sino principalmente en valores como respeto, solidaridad y compañerismo”, y agrega: “El emprendimiento es privado, pero tuvimos el aporte de particulares, para también agradecer por su colaboración, y mucha gente del ambiente del futbol que llevan a sus hijos y colaboran con materiales e indumentarias”.
Marcelo Siliano, entrevistado por Retruco, tras su retiro de la actividad futbolística decía de Tiki Tiki: “La idea de la escuelita es recuperar el potrero, que los chicos tengan un espacio de diversión y recreación. E inculcarles los valores importantes para que no exista una rivalidad cuando se vayan cada cual a un club, porque esas son las miserias que tiene el fútbol”. El objetivo, a 10 años de su creación, sigue intacto.
Redacción Al Toque
Fotos: Gentileza escuela Tiki Tiki
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
