La gloria está a un paso
Por Gustavo “Sapito” Coleoni

Argentina buscará terminar con una sequía de 28 años sin títulos en la selección mayor cuando se enfrente a Brasil en el mítico estadio Maracaná, en un encuentro válido por la final de la Copa América que se desarrolla en el país vecino. Pasaron casi tres décadas desde la última conquista de la Albiceleste, cuando se quedó con el trofeo continental en la edición que organizó Ecuador en 1993.
La ilusión está intacta. La gloria está a un paso. Argentina llega a la final, contra Brasil y en el Maracaná. La oportunidad es única, llegan los dos mejores equipos de la competencia, pero ellos demostraron que son un equipo terrenal y pueden ser derrotados.
Brasil comenzó divirtiéndose y goleando, pero sobre el transcurso del torneo se fue despintando. Argentina llega en un buen momento, sobre todo por las condiciones de su líder Messi. Cada vez más, da la sensación de que somos mucho más protagonistas con Lionel, que sin él.
En el último juego nuestra Selección no mostró buenos rendimientos, pero esto es posible. Lo físico juega un factor determinante y se sintió en absolutamente en todos los planteles. Veremos si es Di María, González, Molina, Montiel y Tagliafico. La oportunidad de dar la vuelta en el Maracaná está intacta y hay mucha fe.
Sobre el partido en sí, debemos plantearle un partido incómodo tanto a Brasil como a Neymar. No hacer tantas sombras y sí una marca más cercana en una zona clave como la mitad de la cancha.
En esta instancia y con estas formas, consagrarse sería borrar un poco las imágenes que tenemos de otros eventos internacionales. ¡Vamos, Argentina!
Brasil formaría el sábado con Ederson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva y Renan Lodi o Alex Sandro; Casemiro, Fred; Everton, Lucas Paquetá, Neymar; Richarlison.
Argentina saldría con Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Leandro Paredes o Giovanni Lo Celso y Ángel Di María o Nicolás González; Lionel Messi y Lautaro Martínez.
Por Gustavo “Sapito” Coleoni – Entrenador de Central Córdoba de Santiago del Estero y columnista especial de Copa América
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
