Fútbol

La historia de un arquero que salió del área y se convirtió en central

Patricio Rigoni se hizo bajo los 3 palos y llegó a formar parte de la Selección Argentina Sub 17, pero desde la pretemporada 2024 se lo vio en la zaga de Herlitzka como defensor central, posición en la que se ganó el puesto en el equipo que va a jugar la Zona Campeonato de Primera B.

Publicado

el

Patricio Rigoni: La historia de un arquero que salió del área y se quedó de central.

Patricio Rigoni nació en Río Cuarto el 22 de enero de 2002 y sus comienzos futbolísticos fueron en Sportivo y Biblioteca Atenas, su trayectoria como arquero continuó en Belgrano de Córdoba, Boca Juniors y la selección Argentina Sub 17 dirigida por entonces por el riocuartense Pablo Aimar.

En su regreso a la Liga Regional de Río Cuarto tuvo experiencias por Banda Norte, nuevamente Atenas y Atlético Adelia María. En 2023 decidió hacer una pausa a la actividad.

En su paso como arquero de Boca, junto al italiano De Rossi.

Este año Rigoni volvió a aparecer en la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, forma parte del plantel de Herlitzka de Las Vertientes, que la pasada semana dio la sorpresa en su retorno al fútbol de federado luego de ausentarse por un año, clasificando a la Zona Campeonato de Primera B, claro que mayor fue la sorpresa que generó cuando en los primeros amistosos de pretemporada alistó con la casaca número 6 a Patricio Rigoni y a Rodrigo Lazzarini haciéndose cargo del arco.

“Toda mi vida fui arquero y este año decidí otra cosa, es mi puesto, me siento arquero, el otro día me saludaron todos por el día del arquero, me gusta y si me toca atajar, supongamos que se lesione el arquero, Dios quiera que no, voy a ser el primero que me quiera poner los guantes”, dijo Patricio en el aire de Al Toque Deportes por Al Toque Radio.

“Me han quedado grandes compañeros y amigos al día de hoy, situaciones y convivencias, esas cosas como ir al predio de AFA y ponerte esa ropa tan linda, se me pone la piel de gallina porque es algo tan lindo”, recordó su paso por el fútbol profesional y explicó lo que lo llevó a buscar una nueva vivencia como defensor: “Las injusticias, he vivido muchas, no del fútbol, porque el fútbol siempre me brindó cosas buenas, pero si del ambiente del fútbol”, y continuó: “Eso no sé si me quitó las ganas de atajar, pero sí me dio ganas de probar cosas nuevas . Lo que ya viví, lo viví, me vine para acá y no me fue tan bien, y dije ‘¿qué tengo por perder?’, lo que ya tuve ya lo perdí, por así decirlo”.

“Técnicamente, lo que mejor tuve desde chico fue la pegada, tanto en largo como el pase, siempre me gustó mucho jugar con los pies, fue una de mis virtudes de arquero y se nota hoy en día por cómo me las arreglo con los pies”, dijo para explicar parte de la mutación de un puesto a otro.

Patricio Rigoni, de arquero a defensor central en Herlitzka.

También se refirió a la relación con Lazzarini durante el juego: “Rodri, durante el partido, me pregunta cosas sobre el armado de la barrera, me siento raro, a mí me encanta porque tuve un tiempo como profe en Banda Norte, y es lindo enseñar, le explico, le digo, le pido su opinión primero”.

“Yo me fui a probar como un jugador más, ni yo sabía mis condiciones buenas o malas, entonces llegué, hablé con Mati (Matías Martínez, el DT), y le dije que me iba a probar, que no mire mi pasado ‘soy esto, lo que vas a ver en el partido de hoy’, recuerdo que hacía un calor de 35 grados que no podía correr”, recordó de su llegada a Herlitzka como defensor central.

“Me veía para reserva o suplente de reserva, porque nunca tuve esta experiencia, estaban todos, hasta el presidente, Gaby Pagliaricci, que me preguntaban qué estaba haciendo, yo ya había tenido un paso por Herlitzka entonces todos me conocían y me preguntaban porqué del cambio”, agrega sobre el histórico día de la prueba de jugadores.

¿Dónde hay más presión?

“Es distinto, en los dos lados hay, siendo jugador tenés que saber que, si te pasan, tenés que volver y estar atento a la marca constante, como arquero saber que todos te miran y sos el último recurso, y tenés que hacer todo perfecto”.

Más adelante, Rigoni se refirió al gran desempeño del equipo, que una fecha antes de terminar la Zona Sur ya consiguió la clasificación a la Zona Campeonato. “Desde los amistosos sabíamos que había mucho material. Matías se encontró con algo muy lindo que fue el grupo y las condiciones que tienen muchos jugadores”, aunque aclaró: “No esperábamos nada, porque era un grupo que recién se armaba, entre chicos que no se conocían, muchos sí, pero más afuera de la cancha que adentro, pero fue sorprendente como se fue dando partido tras partido”.

“Fue trabajar cada partido paso a paso, arrancamos desde lo básico, fue muy linda la trayectoria en esta pequeña parte del campeonato y se ve el crecimiento de muchos jugadores, alguno hace 2 o 3 años que o jugaban y arrancaron con tantas ganas que por eso estamos posicionados donde estamos”, sostuvo.

Ya mirando a lo que se viene para Herlitzka, dijo: “Estamos con las ganas de lo que sea y lo que venga, pero hay otros clubes que se han formado para el ascenso, mientras que nosotros estamos recién volviendo a la categoría. No esperábamos nada y nos sorprendimos con todo, entonces no podemos pretender ascender si ni siquiera lo tenemos en el proyecto, eso va por paso, es muy lindo el paso que dimos, pero tenemos que tener los pies sobre la tierra”.

De todos modos, aclaró: “Hay clubes que están preparados para el ascenso, pero vamos a ir a plantarnos para que sea lo mejor el partido. Creo que estuvimos en la zona más dura y pareja, todos los partidos nos presentaron algo distinto”.

Rigoni, ahora defensor central de Herlitzka, pasó por los estudios de Al Toque y analizó la Primera Fase de su equipo en la B de Liga Regional de Río Cuarto.

Finalmente se definió como marcador central: “Soy de salir jugando, porque es lo que ya me gustaba cuando era arquero, sé que tengo algunas limitaciones, entonces trato de hacerlo más simple, por ahí me agarra la chispa, gambeteo a uno y encaro por el medio, medio que después me tiemblan las piernas, pero creo que me defiendo bastante bien”.

¿Qué pasa si se lesiona o expulsan al arquero?

  • Ya está hablado que en caso de emergencia me hago cargo del arco.

Los guantes, ¿están guardados?

  • Tengo todo guardado en casa, guantes, calza térmica, todo.

Fotos: Al Toque / Archivo / Darío Martinelli
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.