Hockey

La “lechuza” va por la historia: Uru Cure ante Jockey con un pie en los playoffs

Este sábado, Uru Cure puede vivir una jornada inédita: si vence a Jockey Club de Córdoba, clasificará por primera vez a los playoffs del Torneo Clausura Damas “A”. Un partido que trasciende lo deportivo y resume años de crecimiento, compromiso y convicción.

Publicado

el

El hockey femenino de Uru Cure está a un paso de escribir una página dorada. Este sábado, en la última fecha de la fase clasificatoria del Torneo Clausura Damas “A” de la Federación Cordobesa de Hockey, la “lechuza” enfrentará a Jockey Club de Córdoba con una ilusión que late fuerte: meterse, por primera vez, en la fase eliminatoria del certamen en busca del título. No será sencillo, porque del otro lado habrá un rival de fuste. Pero Uru Cure llega con argumentos sólidos, una identidad definida y el respaldo de un proceso que maduró con el tiempo.

El conjunto dirigido por Nicolás Aostri consolidó una idea y un estilo que empezaron a dar resultados. Tras un Apertura histórico -con la mejor campaña del club desde su ascenso-, el Clausura confirmó que la “lechuza” ya no está solo para competir, sino para protagonizar. “Este es el camino, sin dudas. Entrenamos como finales y tenemos la seguridad y la confianza en el equipo, en cuánto hemos crecido”, decía Soledad García meses atrás, cuando la convicción empezaba a ser marca registrada.

De referentes y refuerzos

La presencia de Soledad García, medallista olímpica con Las Leonas y una de las figuras más emblemáticas del hockey cordobés, elevó el techo del plantel. Su liderazgo, experiencia y voz dentro del grupo ayudaron a consolidar una mentalidad ganadora. “Me gustó la personalidad del equipo, de ir a buscarlo hasta el final”, expresó en otra oportunidad, sintetizando el espíritu competitivo que hoy distingue a Uru Cure.

Soledad García se convirtió en una de las principales referentes de Uru Cure.

A su lado, nuevas caras potenciaron ese salto de calidad. Daiana Pacheco, refuerzo para este Clausura, aportó jerarquía y potencia ofensiva tras su paso por River, el hockey español y el seleccionado argentino. “Vine porque me gusta el desafío y porque el club tiene una propuesta seria. Se nota que quieren crecer”, explicó en su llegada. En el mismo sentido, Celina Corradi se convirtió en una de las goleadoras del equipo, con actuaciones determinantes en los momentos clave del torneo.



La combinación de experiencia, talento y juventud le dio forma a un grupo que hoy respira confianza. Y en el centro de esa estructura, como símbolo de pertenencia, aparece el liderazgo silencioso de María Paz Fuentes, la capitana e histórica del club. Su figura representa la continuidad y el arraigo de un proyecto que se construyó desde abajo, con convicción y trabajo.

María Paz Fuentes, capitana de Uru Cure.

El desafío final

Este sábado, la “lechuza” tendrá enfrente a un rival que ya tiene asegurada su clasificación desde la Zona B. Será un partido de detalles, donde el temple será tan importante como la técnica. Uru Cure deberá mantener la concentración defensiva, aprovechar los córneres cortos y hacer pesar sus individualidades para intentar inclinar la balanza.

Más allá del resultado, la cita ante Jockey resume el recorrido de un equipo que se animó a crecer. Que aprendió de los tropiezos, que fortaleció su identidad y que hoy se permite soñar con pertenecer al grupo de élite del hockey cordobés.

Uru Cure va por una jornada histórica en el Damas “A” este sábado ante Jockey Club.

Aún sin la victoria, Uru Cure puede clasificarse a los playoffs. Depende de sí mismo si vence a Jockey. Si empata, debe esperar que Universitario de Córdoba no le gane a San Martín de Villa María. Si pierde, necesitará que la “U” ni siquiera sume medio punto bonus si iguala ante las villamarienses.

Un sábado que puede ser histórico

Si la clasificación se concreta, no será solo un logro deportivo. Será la validación de un camino que el club viene recorriendo hace años, con paciencia y determinación. Un premio al esfuerzo colectivo, a la planificación y a la fe en un proyecto que apostó por competir de igual a igual con los grandes.

Para Uru Cure, y para todo Río Cuarto, este sábado no será una jornada más. Será la oportunidad de ver volar alto a la “lechuza”. Y de comprobar, una vez más, que los sueños se alcanzan cuando hay un grupo dispuesto a sostenerlos.

Torneo Clausura Damas “A”

Programación – Fecha 11 – Sábado 18/10

  • 16:30 | Universitario Vs. San Martín RC
  • 16:30 | La Salle HC Vs. La Tablada
  • 16:30 | Córdoba Athletic “Negro” Vs. Universidad Nacional de Río Cuarto
  • 16:30 | Palermo Bajo Vs. Córdoba Athletic
  • 16:30 | Barrio Parque Vs. Tala RC
  • 16:30 | Uru Cure Vs. Jockey Club

Tablas de Posiciones

ZONA A

EQUIPOSPTSPJ BONUS
Córdoba Athletic26,5100,5
La Tablada19101
Uru Cure18100
Universitario17,5100,5
Tala RC13,5100,5
Córdoba Athletic «Negro»2,5100,5

ZONA B

EQUIPOSPTSPJ BONUS
La Salle HC22,5100,5
Jockey Club  18102
Palermo Bajo16100
Universidad NRC12,5100,5
Barrio Parque6100
San Martin RC2100

Fotos: Al Toque (Archivo)
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.