Liga Regional

La pista del gol

Los cuatro tantos marcados por Federico Miño en la goleada de Lautaro Roncedo sobre Independiente Dolores nos envía al origen mismo de la Liga Regional de Río Cuarto para conocer quién fue el autor del primer póker en la historia.

Publicado

el

Hacer cuatro goles en un partido no es un hecho común. Por el contrario, el evento obliga a retrotraerse en el tiempo para buscar antecedentes y en ese recorrido emergen apellidos que son parte de la historia grande de la Liga Regional de Río Cuarto.

Los cuatro gritos de Federico Miño en la goleada de Lautaro Roncedo sobre Independiente Dolores del pasado domingo nos interpela. A modo de dato emergente, en la temporada anterior Facundo Quiroga se despachó con cuatro anotaciones en la victoria 6-1 de Atenas sobre Atlético Sampacho.

¿Y el primer caso en la historia de la Liga Regional de Río Cuarto? La introspección en la arqueología liguera nos sitúa en el origen mismo de la regionalización del fútbol local para dar con el primer póker en un encuentro oficial.

El viaje nos lleva al 23 de mayo de 1965. Alberto Jesús Re se lució con cuatro goles en la goleada 7-0 de Acción Juvenil sobre El Porvenir por la tercera fecha del Torneo Oficial. El entonces atacante de 23 años abrió su cuenta personal a los 11 minutos del periodo inicial y en el lapso de media (8’, 19’ y 37’) completó su faena en el complemento.


Síntesis:

Acción Juvenil (GD): Angel Diema; Pertegarini y Ribetto; Allende, Fonseca, Eldo Diema; Quintana, Re, Filippo, Miralles y Domínguez. DT: Alfonso Faucher.
El Porvenir: Coniglio; Freytes y Maidana; Romero, Villagra y D´Angelo; Argüello, Yedro, Miranda, Velázquez y Rosales. DT: Cook.
Goles: a los 5’ PT Ribetto, 11’ PT Re, 6’ ST Miralles, 8’ ST, 19’ ST y 37’ ST Re y 41’ ST Filippo (AJ).
Árbitro: Juan Astrada.
Cuarta especial: Acción Juvenil 2 – El Porvenir 1.
Cancha: Acción Juvenil, General Deheza.
Recaudación: 22.940 pesos.


“En suma, un cotejo que se definió desde el principio, y una buena exhibición de eficacia y aprovechamiento de ‘lo que cae del cielo’ por el equipo de la casa, que se llevó todos los laureles”. En estos términos el diario La Calle cerró la crónica del encuentro, en donde destacó a Osvaldo Ribetto como la gran figura del match.

El abultado resultado en el inicio del certamen fue un anuncio del destino de ambos equipos en la temporada: el “aurinegro” dehecino se coronó como el primer campeón de la era regional (tras superar en tres finales a Independiente Dolores) y el cuadro riocuartense finalizó último con el consecuente descenso, que además incluye la racha más extensa de derrotas consecutivas en la historia de la LRFRC.

Imagen de Eduardo Ruiz: goleador de la temporada 1965.

Época de resultados abultados y eximios delanteros. Y en ese sentido, Eduardo Ruiz fue el máximo artillero de la temporada y -como tal- tuvo su destape goleador en un partido. El 29 de agosto de 1965, el atacante de Independiente Dolores señaló cinco tantos en la goleada 9-0 ante Sportivo Municipal. Lo curioso es que los cinco goles fueron señalados en el complemento (a los 12’, 16’, 22’, 35’ y 40’). 

Ruiz marcó 23 anotaciones en un gran año que culminó con el subcampeonato de la «furia roja» y superó por dos goles a Miguel Angel Serra, el famoso «Doctor» proveniente de Córdoba y que reforzó las filas de Atenas.

>Podio de goleadores – Temporada 1965:

  1. Eduardo Ruiz (Independiente Dolores): 23 goles
  2. Miguel Angel Serra (Atenas): 21 goles
  3. Germán Esquivel (Sportivo Belgrano): 17 goles

Tres futbolistas quedaron cerca de subirse al podio: Funes (de Banda Norte), Alberto Re y Norberto Filippo (ambos de Acción Juvenil), registraron 15 anotaciones.

Gráfico: Al Toque
Fuente: CeDAT (Centro de Documentación Al Toque)
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.