Fútbol

La Reserva de Gustavo Almada pisa fuerte

Belgrano de Vicuña Mackenna es el primer clasificado a semifinales desde la Zona Sur en el Torneo Clausura de Tercera División. Lo hizo bajo la conducción técnica del ex zaguero central, que atraviesa su primera experienacia como DT.

Publicado

el

La Reserva de Gustavo Almada pisa fuerte.

Belgrano de Vicuña Mackenna se transformó en el primer clasificado a semifinales de Tercera División en la Zona Sur con dos fechas de anticipación. El equipo dirigido por Gustavo Almada, ex defensor central y actual ayudante de campo del plantel superior, atraviesa un gran momento dentro del proyecto integral del club.

Actualmente suman 37 puntos en 16 fechas jugadas, producto de 11 victorias, 4 empates y 1 sola derrota. El pasado fin de semana golearon 4-1 a Atlético San Basilio y abrocharon la clasificación anticipada a una nueva instancia del Clausura de Reserva.

Gustavo Almada, ex defensor central que jugó por última vez en Belgrano de Coronel Moldes – y ascendió a Primera A en 2023 -, vive su primera experiencia como entrenador principal, analizó el presente de sus dirigidos y el crecimiento que viene sosteniendo el grupo: “El objetivo vino demasiado rápido. Cuando arrancamos con Santiago (Fernández) no esperábamos encontrarnos con resultados tan pronto. En chicos de 17 o 18 años normalmente tenés que atravesar un proceso que no es sólo futbolístico. Pero estas inferiores vienen trabajadas en la misma línea que Santi tuvo en su paso por las formativas junto a otros profes. En mi caso tuve ventajas (risas)”.

Gustavo Almada, ex defensor central, es el entrenador de la Reserva de Belgrano de Mackenna.

El ex zaguero recordó el punto de partida del proceso y las correcciones que marcaron el rumbo:

“En el primer campeonato creo que salimos penúltimos. A partir de ahí limamos algunas cosas, como las expulsiones, que eran normales en todos los partidos. Esas pequeñas cosas las mejoramos y comenzamos a elevar el nivel. En este segundo campeonato pulimos todos esos detalles: cuestiones de conducta, el cuidado personal, la noche, y sobre todo el convencimiento de que si quieren lograr algo, tienen que seguir esos puntos”.

El proyecto de Belgrano apunta a darle protagonismo a los juveniles y reducir la dependencia de refuerzos externos, una filosofía que la Tercera División encarna a la perfección.

“El club tiene planteado utilizar a estos chicos en Primera en un corto plazo. Hay una importancia primordial para ellos, porque quieren apostar por jugadores genuinos de Belgrano. Estos chicos van encaminados, no sólo por el resultado, sino también desde el juego. Tenemos una misma línea en los planteles: de hecho, hay un 70% de la Reserva que ya jugó partidos en Primera”, explicó Almada.

Tercera A: Belgrano de Mackenna, el imbatible de la Zona Sur.
Tercera A: Belgrano de Mackenna, el primer clasificado a semifinales de la Zona Sur.

Sobre su transición de jugador a entrenador, el DT se mostró agradecido y entusiasmado por el desafío:

“Esta es mi primera experiencia como técnico. Soy principal en Reserva y ayudante de Santiago en Primera. No esperaba este desafío, aunque siempre hablábamos mucho de fútbol con los chicos del cuerpo técnico. Cuando Belgrano le da la oportunidad a Santi, me llamó y fui atrás de él. Belgrano invirtió en él, lo formó desde inferiores hasta Primera, y me pone contento que tenga esta oportunidad. Somos un cuerpo técnico bastante consultivo, hablamos mucho y nos respetamos. Venimos de la escuela de Walter Abbona, bajo esa línea de trabajo”.

Mientras la Reserva disfruta del pasaje anticipado a semifinales, Almada también pone la mirada en el presente del plantel superior:

“En Primera tenemos un partido clave ante San Martín, tenemos que ganar para que no se nos vayan muy lejos. En Reserva ya venimos viendo a los equipos de la otra Zona, que medianamente enfrentamos en el Apertura y nos fue bien. Estamos muy metidos en lo que se nos viene, porque queremos lograr algo con el club”.

Con trabajo, identidad y una estructura que conecta divisiones, Belgrano de Mackenna empieza a cosechar los frutos de un proyecto que mira al futuro con confianza.

Fotos: El Ángel fotografía | Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.