Fútbol
La voz de las tribunas: la cultura hincha en Argentina como parte del juego
En cada potrero, siempre se escucha a un pibe gritar “¡Gol!” mientras se imagina siendo Messi, Di María, Dybala o Álvarez. Esos nombres están grabados en los grandes triunfos de la Selección — desde la Copa América hasta el Mundial.
Pero la verdadera fuerza del fútbol argentino vive más allá de la cancha: está en las tribunas. Cantar, gritar y creer forman parte del ADN de las hinchadas, grupos con su propia cultura, su propia identidad. Hay decenas en todo el país: apasionadas, fieles, ensordecedoras. Sin embargo, tres de ellas trascendieron el simple fanatismo: su estilo y su energía están incrustados en la historia misma del fútbol argentino.
La 12 — Boca Juniors

La legendaria Doce es la hinchada más reconocida de toda América Latina. Su templo es La Bombonera, en Buenos Aires. Bombos que retumban, humo azul y oro, y ese “Dale Bo…” que no se apaga nunca generan una presión que cualquier rival siente en la piel. Cada movimiento lo coordinan los capos, que llevan el ritmo, las canciones y la identidad del grupo. La 12 es el corazón de La Bombonera, un símbolo de pasión, poder y una historia marcada tanto por energía como por conflictos.
Los Borrachos del Tablón — River Plate

En el Monumental mandan Los Borrachos del Tablón, una hinchada famosa por su precisión y su estética rojo y blanco. Su aliento es un espectáculo visual y sonoro: tirantes gigantes cubriendo la tribuna, banderas que parecen olas, marchas rítmicas y canciones que suenan como himnos. A diferencia del estilo más explosivo de La 12, Borrachos apuesta por la disciplina, el orden y la puesta en escena. Tras la renovación del Monumental, su sonido se volvió aún más potente — por algo le dicen la sinfonía del fútbol.
La Guardia Imperial — Racing Club

La lealtad absoluta define a La Guardia Imperial, la hinchada más antigua del país. Cuando Racing atravesó años sin vueltas olímpicas, ellos siguieron ahí, en El Cilindro, cantando, levantando bengalas y bancando los colores. Su simbología imperial recuerda a los tiempos dorados del club, pero la verdadera esencia no está en lo visual sino en la resistencia: creer cuando otros ya bajaron los brazos. Son quienes mantienen vivo el espíritu de La Academia, cuna de estilo y tradición.
La cultura hincha en Argentina es enorme. Más allá de estas tres, existen docenas de hinchadas con su propia historia, su propio sonido, su propia identidad. Pero La 12, Los Borrachos del Tablón y La Guardia Imperial se convirtieron en símbolos eternos de la pasión que vibra en las tribunas.
¿Querés vivir ese espíritu de cerca? Visitá http://ar.1x-bet.com/ y apoya a tu equipo favorito. El fútbol es emoción, y apostar es una forma de sentirlo desde adentro.
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Fútbolhace 6 díasTodo lo que tenés que saber sobre las semifinales del Clausura
-
Asociadoshace 6 díasEl adiós de un histórico: Matías Pino cierra una etapa de 17 años en Acción Juvenil
-
Fútbolhace 6 díasAtlético San Basilio lo ganó en el epílogo ante un Atenas diezmado y cerró el año con alivio
-
Fútbolhace 6 díasAsí llegan “comunales” y “socialeros” a la definición

