Soledad García, coordinadora de trabajos en el hockey de Uru Cure, se refirió al comienzo de la pretemporada en la “lechuza”. Iniciaron todas las divisiones, excepto la primera de Asociación. La ex Leona expresó su alegría por la vuelta a las competencias: “Se está organizando un torneo preparación”, señaló.
La actividad del hockey también comenzó a moverse en la
ciudad. Un deporte que cuenta con mayor cantidad de protocolos aprobados y
habilitaciones, en el que, por ejemplo, Las Leonas ya jugaron amistosos de
pretemporada.
En este marco, las tareas en Uru Cure iniciaron en
las últimas semanas. Todas las categorías del club “lechuza” están en marcha excepto
una, la primera división de Asociación.
En el plano local, la pronta confirmación de un Torneo
Preparación por parte de la Federación Cordobesa puede ser el puntapié para
ensanchar la motivación de las chicas, que regresaron a sus entrenamientos.
Soledad García, la histórica ex Leona y
coordinadora actual del hockey de Uru Cure, dialogó con Al Toque Deportes
sobre el inicio de una nueva etapa en el club, luego del año pandémico y con
tantos meses de inactividad. La preparación, los objetivos y los sueños en el
club son los principales ejes de la gestión de la ex jugadora de la Selección.
– ¿Cómo se produjo el reencuentro, luego de un año difícil?
– Bien, la verdad que el reencuentro fue con muchas ganas,
por todo lo que se ha vivido y lo que se vivió el año pasado. Nos manejamos con
burbujas y con todos los protocolos, pero contentas de volver a entrenar y
poner la cabeza en un objetivo más cercano. Tenemos la suerte que nuestro
deporte por parte de la Federación de Córdoba ha empezado a tener otra iniciativa.
Están organizando un torneo preparación para el 20 de febrero. Eso nos da la
tranquilidad de tener un objetivo a corto plazo. Estamos entrenando
bastante y contentas con la cantidad de gente que se fue sumando. Algunas se
siguen agregando debido a que estamos todavía en época de vacaciones.
- ¿Cómo encaran esta preparación? ¿En qué puntos se enfocarán?
– Este año elegimos trabajar un poco más la parte de
técnica, pero no dejamos de trabajar el resto que es muy importante. Estamos
haciendo mucho de gimnasio, incluimos algo por ahí diferente que es entrenar en
la pileta, que les da a las chicas otras capacidades que nos ayudan en nuestro
deporte. Hay una variedad importante, y obviamente por ser la época que es, y
por la preparación que tiene que tener una pretemporada, es mucho más duro de
lo normal. De todas formas, las chicas han respondido súper bien.
– ¿Les preocupa la pandemia? ¿Cómo se están manejando en
ese aspecto?
– Creo que en general somos animales de costumbre,
entonces las chicas están siendo súper responsables en todo momento. Si
estuvieron con algún contacto estrecho se aislaron. Otras se contagiaron, pero
ahora eso es moneda corriente. Respetamos mucho el protocolo que estableció
el club desde que regresamos. Ellas tienen muchas ganas de volver a encontrarse
con el deporte.
– ¿Qué significa para ustedes trabajar con un objetivo a
la vista?
– Sabíamos desde el año pasado que la Federación tenía reuniones
con los delegados del club para saber si íbamos a participar y no lo dudamos,
después de tanto tiempo de actividad. La chispa después de un año de
competir volvió, las chicas están desesperadas de volver a la cancha. Vamos
despacio por cuidados por la pandemia, pero tanto ellas como nosotros estamos
bien y orgullosos del trabajo que se está haciendo. Tenemos la cabeza en
prepararnos para lo que viene.
– ¿Cuáles son los objetivos para este año del hockey de
Uru?
– Un poco obviamente ha cambiado por toda la situación sanitaria. El objetivo por sobre todas las cosas es tener la responsabilidad de cuidarnos entre todos y el mismo que el del año pasado. La idea es poder mantenernos en la categoría más alta que es en donde estamos en Federación. Queremos formar a través del hockey buenas personas, esa siempre fue nuestra intención. Después obviamente la competitividad le gusta a todo el mundo. Tenemos un grupo de trabajo muy bueno, con la camiseta puesta. Desde siempre le dimos para adelante. El año de la pandemia para nosotras fue positivo y esperamos que este sea mucho mejor.