Fútbol
“Las expectativas son las mejores”
Fabián Tobaldo habló tras el regreso a los entrenamientos de Social Recreativo de Reducción. El DT hizo referencia al plantel, que sumó a Lucila Escudero, próximos amistosos y el futuro de la Liga Regional. “El entusiasmo, las ganas y el progreso del fútbol femenino de la Liga no se va a parar”, expresó el entrenador.
El martes 1 de diciembre marcó la vuelta a los entrenamientos de Social Recreativo de Reducción.
El parate deportivo por la pandemia Covid-19 frenó un auspicioso arranque de temporada para el conjunto de Reducción, habituado a ser protagonista del fútbol femenino de la Liga Regional de Río Cuarto. En este 2020 buscaba dar el salto y para eso se reforzó con la llegada de algunos refuerzos de jerarquía (como Agustina Fernández -ex Universidad Verde, último campeón-, Emilia Ballesteros y Florencia Canavesio (-ex Universidad Blanco, último subcampeón-) y un nuevo cuerpo técnico a cargo de Fabián Tobaldo, ex DT de la Selección Femenina de la Liga Regional de Río Cuarto.
El conjunto de Tobaldo había realizado una gran pretemporada desde enero y era de los pocos equipos con rodaje futbolístico antes de la pandemia. Social Recreativo participó del Torneo de la Vendimia en Mendoza como parte de la preparación y había sumado también amistosos en Coronel Moldes y en General Cabrera.
Con el regreso a los entrenamientos, Social Recreativo renueva las ilusiones. “En la institución contamos con el mismo apoyo que teníamos al principio de temporada cuando llegamos y el plantel se mantuvo”, comentó Fabián Tobaldo. Al plantel que se mantiene, se le sumó ahora Lucila Escudero, ex jugadora de Atenas, Fusión y Estudiantes. Además, el DT comentó que el club quiere apuntar a sumar juveniles, pensando a futuro.
“El proyecto es a mediano y largo plazo”
– En el comienzo de esta temporada y con tu llegada a Social Recreativo llegaron también refuerzos y se había hecho una fuerte apuesta por parte del club. Ahora tras la pandemia, ¿se mantiene el mismo plantel que al inicio de este 2020?
– En la institución contamos con el mismo apoyo que teníamos al principio de temporada cuando llegamos. El apoyo sigue estando de la misma forma y el plantel se mantuvo. Todas las chicas que estaban a principio de año, que fueron nuevamente convocadas, todas asistieron. Y tuvimos el agregado de Lucía Escudero que en su momento había sido contactada, pero no había podido empezar con nosotros. Tenemos el plantel bien, el mismo que teníamos, y le vamos incorporando jugadoras de edades que nos sirvan para el futuro, para poder trabajar para un recambio, porque el proyecto es a mediano y largo plazo. Vamos trabajando en la realidad de hoy y en el futuro con chichas jóvenes para ir teniendo el recambio generacional que indudablemente todos los clubes lo tienen que tener.
“En la institución contamos con el mismo apoyo que teníamos al principio de temporada cuando llegamos y el plantel se mantuvo”
– Después de tantos meses sin entrenar, ¿cómo está siendo este regreso a la actividad?
– El parate ha afectado a todos y nosotros no somos la excepción. Todo el trabajo bueno que veníamos haciendo en la pretemporada, donde habíamos jugado ya un torneo amistoso en Mendoza, habíamos jugado también triangular en Moldes, amistoso en Cabrera, estábamos por tener también en Córdoba. Pero eso se perdió todo. Tuvimos el incentivo y los estímulos por un tiempo, hasta que se perdieron las posibilidades de poder reiniciar la Liga. Así que el trabajo que tenemos que hacer ahora es de cero, pero las chicas están muy predispuestas. A algunas les afectó más, a algunas menos pero el profe está trabajando para poder equilibrar y poder hacer la pretemporada más firme. Estas primeras semanas son de evaluación, de mediciones que hicimos en la parte nutricional y física. Tuvimos charlas porque hemos incorporado una profesional en nutrición. Vamos trabajando lo más serio que podemos.
– ¿Tienen amistosos a la vista para esta especie de pretemporada?
– Sí, por eso hemos empezado la pretemporada con algunos estímulos más de lo que pensábamos. Hemos agregado los sábados para poder trabajar también la táctica y estrategia, porque para el 15 de enero tenemos pactado un cuadrangular que se va a jugar en nuestro predio municipal que es el que usa Recreativo para poder realizar las actividades.
“Las expectativas son las mejores”
– ¿Qué expectativas hay con el futuro de la Liga Regional? En cuanto a las competencias del fútbol femenino para el 2021.
– Las expectativas son las mejores. Nosotros vamos a tratar de estar en los primeros lugares, por eso el equipo se ha reforzado. Más allá de tener una buena base que venía trabajando los tres años anteriores, le hemos agregado seis, siete jugadoras que nos dan un nivel de importancia. Apuntamos a eso, a poder estar dentro de los primeros lugares y poder, por qué no, estar en competencias de otros nieles que es a lo que aspiramos. Creo que el fútbol femenino va a pasos agigantados, afirmándose. Nos ha parado un poco la pandemia, pero creo que el entusiasmo, las ganas y el progreso de la Liga no se va a parar. Eso se va a ver cuando se reanude la competencia y todo nuestro fútbol femenino de la Liga Regional va a seguir aumentando su potencial.
“Nos ha parado un poco la pandemia, pero creo que el entusiasmo, las ganas y el progreso del fútbol femenino de la Liga no se va a parar”
Fotos: David Pedraza – Pasión de Campeonas / Archivo
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual